viernes, 31 de mayo del 2024
 
Por Francisco J. Ávila Camberos
Columna: Prohibido regresar a la prehistoria
Prohibido regresar a la prehistoria
2018-04-21 | 09:54:51

La contienda electoral en que estamos inmersos es eso, válgase la redundancia,   una contienda electoral. No es la guerra, no es un combate, ni una revolución armada.


 


Lo comento, porque este tipo de contiendas, o mejor dicho de competencias, debemos verlas como algo positivo y civilizado, donde los mexicanos elegiremos presidente de la república, así como senadores y diputados federales que le servirán de contrapeso a quien llegue al poder ejecutivo.


 


Esto es necesario entenderlo para mantener un sano equilibrio de poderes que le permita al país transitar hacia un futuro mejor, sin los sobresaltos ocasionados por las ocurrencias.


 


Para explicarme mejor, si el poder ejecutivo constituye el motor de un potente coche llamado México,  el poder legislativo equivale a los frenos de ese vehículo. Cualquier automóvil con un poderoso motor, se estrellará fácilmente  si carece de frenos. Lo mismo puede suceder en una democracia incipiente como la nuestra, si resulta que quien gane la presidencia gana también el congreso. No habría contrapesos y las posibilidades de que las ocurrencias triunfaran, poniendo en grave riesgo al país, serían muy grandes.


 


Es importante que la ciudadanía ayude con su voto responsable a  mantener los equilibrios y así transitar en paz hacia un mayor desarrollo y construir  un mejor futuro para todos.


 


Pero volviendo a la contienda electoral, insisto, ésta debe ser civilizada, de propuestas reales, que no sean electoreras, sino lógicas, sensatas y factibles de implementar.  Eso queremos la mayoría de los mexicanos y lo necesitamos todos.


 


Por eso, debemos oponernos a la violencia que a veces surge entre los simpatizantes algunos partidos, a los insultos y descalificaciones entre los candidatos y a la actitud irresponsable de algunos medios de comunicación, quienes con tal de ganar la nota se la pasan azuzando a los candidatos, para que se enfrenten, ataquen y descalifiquen entre sí.


 


Menciono lo anterior, porque las imágenes de maestros de la CNTE apedreando a los simpatizantes de otro partido y poniendo en riesgo la integridad física del candidato a quien acompañaban, habla de la barbarie en que podemos caer si permitimos que la violencia impere.


 


Triste espectáculo proyectamos a nivel internacional cuando un grupo de inconformes y resentidos sociales pretenden solucionar sus inconformidades a golpes y pedradas.


 


Cuidemos a México rechazando la violencia. Mucho tiempo, trabajo y sufrimiento nos ha costado llegar hasta donde estamos. No permitamos que lo avanzado se pierda. Recordemos que vivimos en el siglo XXI, no en la época de las cavernas.


 


¿No les parece a ustedes?.


 


Muchas gracias y buen fin de semana.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México