sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
El día del primer debate del siglo
2018-04-23 | 08:53:40

El día más largo en la historia del país en las últimas décadas, sin duda este domingo como preámbulo en el tenso ambiente al primer debate de los candidatos presidenciales en donde por primera vez, son parte cinco contendientes de diverso origen y formación partidista cuatro varones y una mujer.


Por primera vez, en los procesos electorales por la presidencia del país,  la diferencia de que un hombre y una mujer son independientes y llegan al primero de julio a la boleta electoral por decisión popular al acumular las miles de firmas como requisito para estar.


Domingo frio en el ambiente, de nervios y de poco jaloneo en las redes sociales, se trata de la rivalidad de dos fracciones grupales de lucha ideológica únicamente, cuatro de la derecha en contra del único que se le siente de la verdadera izquierda.


Se contaron las horas del día y como si se tratara del final de la copa del mundo, teniendo a México en la disputa frente al mejor equipo europeo, así la espera y los preparativos para el momento de la hora del debate.


Por orden en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade, Jaime González Calderón y Margarita Zavala, en la disputa intensa de la retorica argumental y las defensas de sus respectivos proyectos políticos en donde las propuestas son parte de la lucha de este país en materia de seguridad, violencia, corrupción, impunidad, transparencia y otros rubros en materia de gobernabilidad.


Los moderadores seleccionados con forme a la trayectoria de años en los medios de comunicación y al poder de sus empresas equilibradamente repartidos, Sergio Sarmiento, Denise Maerker y Azucena Uresti. TV Azteca, Televisa y Milenio, respectivamente.


Las opiniones de los especialistas corrieron en las redes sociales en las reproducciones en donde destacó Antonio Navalón, con una opinión sensata y real del momento de un país de una población que se enfrenta al hartazgo en contra de lo mismo o la apuesta al cambio a través del voto a favor del que va arriba de las encuestas, por primera vez con muchas posibilidades de llegar a los Pinos y cumplir el sueño anhelado de un objetivo de vida al tener su tercera elección presidencial.


Los debates mediáticos en las redes sociales, de los clásicos incrédulos que expresan nerviosos ahora ya no nos las pueden quitar.


Muchos olvidan que en la democracia se gana y se pierde, y que en el momento histórico un país dividido entre dos ofertas de continuismo con Meade o Anaya o de cambio con AMLO.


El debate es un solo un ingrediente de la sopa que se cocinará el domingo 1 de julio, pero cuando menos el interés por la fiesta electoral están en su apogeo y la gente presta y dispuesta, dicen por primera vez al voto de castigo y apostar a un cambio con el que ya nada se puede perder más, cuando millones sienten que la esperanza muere, hasta lo último. Así las cosas.


 


 



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México