jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Enrique Ochoa, ni rezando levantó
2018-05-03 | 09:07:51

Ya se había anunciado que el dirigente del PRI era el principal que no levantaba ni hacía levantar la campaña presidencial, y se confirmó que efectivamente nuca se pudo consolidar como operador. Pues bien en al menos dos de las ocasiones que acompañó en su gira por Veracruz al candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Mead, primero en precampaña y luego ya como el abanderado oficial, se le vio que no tenía nada que hacer allí.


 


Sin gracia, sin jale, sin la empatía que debe generar un político, el priista de escritorio, el líder del proyecto sucesorio, así se mostró Enrique Ochoa Reza pero él no tuvo la culpa de no haber dado el ancho. Hay un responsable inicial, es el Presidente Enrique Peña Nieto, al haberlo sacado de la dirección de la Comisión Federal de Electricidad para dirigir al partido que respaldaría a su sucesor.


 


Ochoa Reza era una salida anunciada desde antes de que se designara al candidato presidencial. Incluso se habló que Miguel Angel Osorio Chong asumiera las riendas del priismo. Y la presencia de este personaje, al menos las ocasiones que intentaba darle realce al partido en la entidad, para nada prendía durante los mítines.


 


Finalmente, desde muy temprano, ayer se daba por un hecho que el ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros habría de sustituir al depreciado Ochoa Reza. En el transcurso del miércoles habrá de tomar posesión como dirigente del tricolor.


 


Cisneros fue mandatario guerrerense de 1999 al 2005 además de diputado federal y otros cargos como alcalde de Acapulco. Y es el llamado al cambio de caballo a mitad del río, aunque ayer cuando los reporteros lo abordaron al entrar a la sede del PRI declinó hablar del tema. Y se rehusó a cualquier entrevista con los medios.


 


Y es que la encuesta que publicara ayer mismo el periódico REFORMA pudo haber sido el detonante. Algunas mediciones son pagadas pero las que han puesto constantemente a la cabeza al candidato de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, son las menos cuestionadas, sobre todo, si se toma en cuenta que en esta corriente no se acostumbra a pedir sondeos a modo, y es lo que seguramente fue la gota que derramó el vaso en Los Pinos.


 


Más, cuando AMLO no baja un solo punto, y aunque algunas encuestas ligadas al partido albiazul le propinaban el triunfo del debate a Ricardo Anaya del Frente PAN, PRD y MC, parece que la estrategia del tabasqueño de ni te veo ni te oigo le ha funcionado. Y lejos de que se le reduzca la aceptación ciudadana está subiendo.


 


En Veracruz no solo el PRI parece ser el que está preocupado. Tanto para la campaña presidencial donde Héctor Yunes Landa es el coordinador, y a más de un mes de haber arrancado la misma, no solo se ha mantenido lejano e inoperante sino que tampoco se ha eslabonado con la campaña para gobernador de José Pepe, Francisco Yunes Zorrilla, quien ayer anunciara a su coordinador en la persona del ex diputado, Silvio Lagos.


 


En el PAN, también hay faroles encendidos porque si a Andrés Manuel no se le logra bajar, y siendo que la campaña de Cuitláhuac García para gobernador va montada en las valencianas del Peje, entonces éste tiene mayor probabilidad de crecer que de achicarse.


 


 


MUY EN CORTO


 


VACIO DE PRENSA EN EL PAN. Elías Assad no se muestra, y en las redacciones de los medios representativos al menos en la conurbación no tienen evidencia de que la importante información de la campaña del candidato a gobernador del PAN, PRD y MC, esté paralizada. Es decir que no se esté moviendo como lo amerita el proyecto de Miguel Angel Yunes Márquez.


 


Lo que sí ha empezado a generarse y a llegar a las bandejas de los periodistas en la gran mayoría, es el que se genera en el Gobierno del Estado a diferencia de cuando se encontraba encargado, precisamente, el hoy vocero del abanderado panista.


 


Esto indica que la política de comunicación social no es la que falla sino quien la ejecuta. Al momento pues, la información sobre las actividades diarias del ex alcalde boqueño no terminan de llegar a las redacciones de los medios informativos y el comentario entre los compañeros es generalizado, en fin.


 


Quizá lo que pronto ocurra es que al moderno estilo y basado en un esquema a modo y apático la mejor forma de distribuir los comunicados se haga vía grupos de whatsaap o Facebook con eso que es la moda de los equipos de comunicación social.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México