viernes, 31 de mayo del 2024
 
Por Francisco J. Ávila Camberos
Columna: ¡Peligro inminente!
¡Peligro inminente!
2018-05-05 | 09:25:55

No cabe duda de que estas elecciones están resultando bastante complejas y competidas. Por eso, hasta ahora los resultados son inciertos.


 


Desesperados por ganar adeptos, los candidatos de todos los partidos ofrecen a los ciudadanos el cielo y la tierra sin esfuerzo alguno. Incluso uno de ellos promete cosas que difícilmente podrá cumplir, porque las matemáticas no se le dan y no le cuadran.


 


Muchas personas llenas de esperanza, pero sin poner los pies en el suelo, creen ciegamente todo lo que se les dice, como si se tratase de una verdad revelada o de un dogma religioso.


 


Curiosamente, todos los candidatos afirman que ganarán la contienda, lo cual es falso, porque no existen presidencia ni gubernaturas plurinominales.


 


La realidad es que algunos ganarán y muchos perderán.


 


Ojalá y ganen los mejores y más preparados. Los más honrados, visionarios y trabajadores.


 


Sin embargo, estas elecciones, que deberían ser un catálogo de propuestas bien hechas, adecuadamente planteadas y muy bien estudiadas para resolver los grandes problemas nacionales a base de inversión, trabajo productivo y ahorro; se han convertido en un catálogo de ofertas populistas salpicadas de ocurrencias, que les dicen a los ciudadanos, lo que éstos quieren oír y  que de aplicarse, tendrán un  altísimo costo que desfondará las finanzas públicas.


 


Como estamos en elecciones, quienes hacen estas propuestas niegan el caos que generarán si las aplican. La realidad es que las cuentas no cuadran. La suma de los nuevos gastos es mucho mayor que los  ahorros que dicen obtendrán.


 


Aclaramos que no saldrá un solo peso del bolsillo de los políticos que proponen las dádivas, sino de la cartera de nosotros los ciudadanos.


 


En otras palabras: lo que regalen a quienes no trabajan, nos lo quitarán primero a quienes sí trabajamos. ¡Bonita cosa, viva México!.


 


Si hay desempleo que se implementen políticas fiscales para generar fuentes de trabajo. Ya no le quiten más recursos al que si trabaja para sostener a los que no lo hacen.


 


Por otro lado, es tal el hartazgo social ante la corrupción, la inseguridad y las promesas incumplidas, que una buena parte del electorado, molesto por la situación, piensa utilizar su voto en contra de un sistema cuyos escasos logros han sido opacados por sus fracasos, sin darse cuenta de que podemos caer en una situación peor.


 


Lamentablemente, cuando el pueblo vota con el estómago y no con la cabeza fría, no toma la mejor decisión y termina equivocándose. Olvida que para tomar caldo de pollo, primero tiene que conseguirse el pollo. La riqueza no se crea por decreto, sino con trabajo, esfuerzo y ahorro.


 


Muchos ciudadanos tampoco se dan cuenta de que la opción que hasta este momento encabeza las encuestas, está integrada en buena parte por políticos que hasta hace poco militaban en los partidos que ahora ellos mismos critican. Salieron de éstos, porque simplemente dejaron de darles hueso y algunos cambiaron de bando, no por sus convicciones, ni por amor a la patria; sino por defender sus intereses personales. Incluso, algunos de los políticos que cambiaron de chaqueta, han sido señalados de ladrones, pero milagrosamente al integrarse al nuevo icpartido han quedado limpios de toda culpa por su nuevo líder. Ya se volvieron buenos. Ya quedaron santificados. Habrase visto semejante disparate.


 


Tampoco se dan cuenta los ciudadanos de que ningún país del mundo ha progresado aplicando políticas populistas basadas en regalos al pueblo, porque las dádivas tienen que pagarlas alguien, no saldrán de la nada.


 


Será el propio pueblo quien las pague.


 


Esto no sirve para conseguir el desarrollo y el progreso de una nación, sino para conseguir los votos de los ingenuos y despistados.


 


¿No les parece a ustedes?.


 


Muchas gracias.


 


Buen fin de semana.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México