jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Coinciden candidatos presidenciales
2018-05-09 | 09:03:31

El tema de todos los candidatos presidenciales y a la gubernatura de Veracruz es el mismo, regresar la paz y tranquilidad para las familias. Durante las visitas que han hecho Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya es la misma promesa sobre la grave situación que confronta la entidad por la violencia y los permanentes baños de sangre que ocurren diariamente en el territorio veracruzano. También los aspirantes al gobierno estatal consideran que el principal problema de los veracruzanos es lo que nunca pudo cumplir el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Hasta su propio hijo en los espectaculares hace la misma promesa y reitera el fracaso de la actual administración.


 


El ocupar los primeros lugares en homicidios, secuestros, feminicidios, crímenes de periodistas es el negativo balance que se vive en este estado que se había caracterizado por la alegría de su gente.


 


Debe ser difícil para los candidatos de Acción Nacional, PRD y MC ofrecer que retornará la quietud y serenidad de los habitantes cuando llevan más de año y medio de gobierno y se vive una guerra entre la delincuencia y las autoridades estatales que no han podido honrar lo que prometieron.


 


 


El “Ricardo” de Ricardo Anaya


 


En el portal de Carmen Aristegui, la periodista que se opuso a venir a Veracruz a recibir un premio de la Universidad Veracruzana por el manejo en el agandalle de la herencia de Sergio Pitol, se afirma que el gasto reportado por Ricardo Anaya Cortés supera ocho veces al gastado por Andrés Manuel López Obrador y duplica lo que ha investido el candidato del PRI, José Antonio Meade.


 


¿De dónde ha salido tanto dinero? Versiones existen que provienen de las arcas estatales y de municipios panistas del estado de Veracruz.


 


 


Denuncias penales contra Margarita Zavala


 


No se le dado mucha publicidad al hecho de que Margarita Zavala cuenta con denuncias de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por recibir aportaciones económicas prohibidas por la ley.


 


La denunciante es una maestra María Moras Cardoso, quien junto con sus alumnos de posgrado se dedicó a investigar del proceso de obtención de firmas y rendición de cuentas de los aspirantes a una candidatura independiente, en ello se consignan ingresos de tres millones 702 mil pesos y gastos por 13 millones 858 mil pesos. De ellos hay 10 millones de pesos por cuentas por pagar.


 


El artículo 84 del reglamento de fiscalización del INE establece que al finalizar los procesos, estas cuentas por pagar se supone que serán sancionadas si fueron obtenidas durante la obtención del apoyo ciudadano o en los procesos de precampaña o campaña. Si se contabilizan como ingreso en especie deben ser sancionadas como aportación de entes impedidos por esta norma.


 


La maniobra denunciada es consecuente que la esposa de Felipe Calderón fueron rechazadas el 45 por ciento de las firmas presentadas.


 


Lo anterior demuestra que la impoluta candidata independiente no olvida la manera como opera el PAN.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México