viernes, 28 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Detrás de instalación de cámaras de vigilancia, ilegalidad que se intenta disfrazar
2018-05-09 | 15:45:00

El Gobernador del Estado de Veracruz, ha amenazado al Ayuntamiento de Xalapa, con negarle acciones de seguridad para los xalapeños, sí es que, no consiente que la empresa Comtelsat,  instale los postes de manera desordenada para la colocación de las cámaras.


Lo que se ha calificado como una irresponsabilidad de Hipólito Rodríguez Herrero, Presidente Municipal de Xalapa, no lo es, pues más allá de guerras de poder, se muestra un daño a habitantes, pues, la autoridad municipal ha insistido, no existe negación por la instalación de las cámaras de vigilancia, sino por la manera en la que están llevando a cabo los trabajos de colocación.


Y es que la referida empresa recientemente exhibida en un reportaje del periodista xalapeño Jair García, intenta colocar postes de manera desordenada y sin contar con los permisos para dichos trabajos en zonas peatonales que obstruyen el tránsito de personas en el cruce de avenidas y en el peor de los casos se excava ya en la zona protegida del cerro de Macuiltépetl donde se pretenden instalar supuestamente una antena matriz.


Recientemente Hipólito Rodríguez refirió que la empresa Comtelsat, que instala los postes para colocar las videocámaras ha transgredido la normatividad urbana de la capital veracruzana, de ahí que ordenará la clausura de algunas de éstas obras y es que dijo se solicitó se mostrarán los permisos y no lo hicieron “se está incumpliendo con una normatividad urbana. Por esa razón será sancionada. No puede poner los postes donde se le antoje”.


Pero como es ya costumbre el gobernante veracruzano, optó por lanzarse contra la autoridad municipal tomando el hecho como una cuestión personal, sin reconocer que no se puede, intentar justificar acciones de seguridad violentando derechos de los ciudadanos como es la excavación en zonas protegidas o bien la obstrucción en zonas de tránsito de peatones. Lo anterior ha dicho ciudadanos, muestra una vez más que se actúa de manera intolerante e impositiva.


Así es que, nuevamente, el Gobernador Veracruzano, antes de reconocer que se cometen errores, ha advertido al ayuntamiento de Xalapa que sí no permite la instalación en zonas inadecuadas se llevará las cámaras a otro lado, como sí la seguridad de los veracruzanos fuera a capricho de un gobernante que no entiende razones.


Además cabe precisar, como se reveló en el reportaje de Jair García, la empresa contratada por el gobierno veracruzano Comtelsat,  cuenta con un historial poco  o nada favorecedor, pues ésta fue inhabilitada en el año 2014 por la Secretaría de la Función Pública al demostrarse que defraudado a la paraestatal Pemex, sumado a ello ésta no está dada de alta en el padrón de proveedores del gobierno veracruzano. Así se estaría beneficiando con la instalación de 6 mil videocámaras.


“De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la compañía Comtelsat, del empresario Manuel Arroyo, propietario del periódico El Financiero, fue inhabilitada por tres meses por la Secretaría de la Función Pública en el año 2014” se lee en la nota periodística del intrépido reportero y columnista. Lo anterior refleja la ilegalidad dentro de lo que las autoridades llaman legalidad y cumplimiento a su obligación de reforzar las acciones de seguridad.


Sin duda el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, muestra con ello –una vez más- que por encima de los veracruzanos están los intereses personales y la apariencia; es decir se pretende únicamente difundir que el ayuntamiento xalapeño bloquearía acciones de seguridad de los ciudadanos a capricho, cuando la realidad es otra. ¡Así las cosas en nuestro Veracruz! Nos leemos mañana queridos lectores.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México