lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Del Bronco a Yunes, y a estudiantes
2018-05-12 | 09:52:29

El candidato independiente, Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’, estuvo frente a estudiantes de la Universidad Valle de México, UVM, campus Boca del Río, antes la Universidad Villa Rica. En el auditorio de este centro de estudios privado el gobernador con licencia de Nuevo León habló frente a los universitarios, anécdotas, enseñanzas y su propuesta.


Se destacan dos cosas del aspirante a la Presidencia de México. No le importa si es la universidad más populosa, si el auditorio que iba a encontrar es el más redituable para darle votos a su proyecto y allí estuvo, frente al alumnado de la UVM.


Y por otro lado, sin menoscabo, soltó la mayoría de sus vivencias y se abrió el ser humano. “Mi madre no sabe leer ni escribir, es analfabeta. Y fue la progenitora de un gobernador. De cualquiera de nosotros o de ustedes puede salir un gobernador o alguien más”, con ese comentario El Bronco, conocido ya como “el mocha manos” inició su charla y despertó el interés entre los jóvenes.


Ha sido común que en las subsecuentes reuniones o conferencias el mandatario neolonés ha tratado de suavizar la desafortunada propuesta en el primer debate de candidatos a la Presidencia, en la que sugirió “cortar las manos” a los corruptos y ladrones. Lo ha ido haciendo poco a poco en los distintos foros, porque aunque no se retracta del todo, sabe que fue desafortunada su expresión.


El Bronco llegó a la Universidad Valle de México este viernes por la tarde. Y en su auditorio se reunió con decenas de alumnos que lo escucharon por más de una hora para luego intercambiar algunos puntos de vista. Incluso preguntas y cuestionamientos sobre su paso por la gubernatura y su falta de seriedad frente al proyecto presidencial.


Ya Margarita Zavala, también independiente, estuvo el sábado pasado con otra ala universitaria. Ella se paró en la Universidad Cristóbal Colón e hizo lo propio ante esta audiencia que por cuya edad son parte de un importante segmento del padrón electoral del país.


Apenas hace unas semanas un análisis de la UNAM señala que el próximo domingo 1 de julio más de 15 millones de mexicanos entre 18 y 24 años votarán, de ellos, son poco más de cuatro millones que lo harán por primera vez, y se considera que los jóvenes tienen la responsabilidad y madurez necesaria para determinar el futuro de la nación.


Como parte del foro “México 2018: Los desafíos de la nación. Las plataformas electorales discutidas por los universitarios”, se desprende que es un reto pero también una gran oportunidad para consolidar la democracia en México, es por esta razón que llaman a los jóvenes a que las decisiones no deben tomarse influenciadas por ánimos encendidos.


Si bien se trata de rases diferentes, entre unos candidatos y otros, pero guardando las proporciones precisamente este mismo viernes la otra cara de la moneda la presentó el abanderado del Frente por México, Miguel Angel Yunes Márquez. El candidato a gobernador del estado hizo todo lo contrario ante otro grupo de estudiantes que reclamaba su presencia.


El desdén a los docentes del Telebachillerato de Tlilapan se dio en un municipio de la sierra veracruzana, quizá por ello la negativa del ex alcalde de Boca del Río. Pero al fin en territorio del estado que pretende gobernador, en su aldea, en su trinchera, en donde pretende ser el gobernante por seis años, y aunque se trata de un escaso grupo de estudiantes, lo aclamaban y exigían un minuto de diálogo con éste.


Políticamente a Yunes Márquez lo hubiera vestido más escuchar la inconformidad y atender la problemática de más de 150 estudiantes de esa institución que están recibiendo clases en un improvisado lugar que les dio el sacerdote en la iglesia local, debido a que la dirección de Espacios Educativos no les ha resuelto su problema. La afectación de la escuela por los pasados sismos en septiembre del año anterior que los pone en grave riesgo.


Para el candidato del PAN, PRD, MC el tema pasó de noche. Durante tres horas lo esperaron a la orilla de la carretera por donde se encontraba de gira en ese municipio para pedirle su intervención sin que ni él ni su equipo se hayan dignado a atenderlos. Quizá, por la edad de los educandos, no representaban votos para el abanderado albiceleste.


MUY EN CORTO


BATIZ EN OTRA UNIVERSIDAD. Este sábado en punto de las 11:00 horas el doctor Bernardo Bátiz Vázquez ofrecerá una reunión con medios de comunicación, previo a la presentación de su libro “HUMANISMO CRISTIANO y CAPITALISMO”.


La convocatoria es en el Auditorio de Rectoría de la Universidad de las Naciones, ubicado en 16 de Septiembre entre Azueta e Iturbide del puerto de Veracruz.


Bátiz es un destacado jurista e intelectual Abogado, egresado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y con maestría en Derecho Parlamentario en la Universidad Iberoamericana. Ha sido profesor invitado en las universidades Leiden de Holanda, Complutense de Madrid y Estatal de Nueva York. En el 2000 se desempeñó como Procurador General de Justicia del Distrito Federal. E integra la terna para Fiscalía General si Andrés Manuel López Obrador llega a la Presidencia de la República.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México