sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Margarazo: renuncia a candidatura fallida
2018-05-17 | 08:46:50

A media campaña política por la presidencial de este país, se comienzan los ajustes clásicos de última hora, con fracasos inevitables a las crónicas de una renuncia anunciada, y predestinada.


Ahora le tocó a Margarita Zavala,  dejar una candidatura independiente fallida, a ser la protagonista de un vano intento, que no le dio para más, por la pesada losa del calderonismo al optar por una ruta critica incierta que la llevó al precipicio, cuando el mal ya está hecho.


Todo hace suponer, que se unirá a Ricardo Anaya, de donde nunca debió haber dejado de estar, con la inercia en contra y prendidas las alarmas, y hasta los focos rojos que indican un peligro inminente, de que se dé la derrota inesperada como consecuencia de los ataques sistémicos, que pretenden resarcir el daño colateral que ya afectó a las estructuras de una fuerte alianza partidista, que está por seguir en la pelea por la presidencia del país, y reducir la brecha de ventaja que les lleva Morena de varios puntos que se deciden en el próximo debate del domingo.


También, del propio poder político oficial, seguramente se estará analizando en la renuncia de José Antonio Meade, si no sale de un tercer lugar, y que lo pongan más cerca del primero que del segundo que es Anaya.


Por lo pronto, la noticia de la renuncia de Margarita Zavala, sacudió a las debilitadas estructuras políticas nacionales, que están por ceder a un fin inevitable de que el priismo tampoco ha podido resarcir de serios problemas del cansancio y el hartazgo de quienes no pudieron dar un mensaje de estabilidad política y económica para los millones de pobres y clase medieros, que ya están decididos al voto de castigo.


Los que están, en una lucha frenética de recomposición de la campaña de Ricardo Anaya, ya con un camino más amplio y a modo, de tratar de que siga creciendo a pesar de que los ataques orquestados desde algunas instituciones oficiales, lo han hecho aumentar su potencial electoral y con la demostración de un discurso más propositivo y “ad doc” a una lucha que trata de evitar la llegada al poder presidencial de Andrés Manuel López Obrador y el respaldo popular.


La moneda sigue en el aire, ahora sólo falta esperar la decisión de Meade, y esta se estará viendo la próxima semana cuando se comiencen a calmar las aguas después de la renuncia de Margarita, que tomó desprevenidos a muchos apenas a media semana.


Los de Morena, con el marcador a favor de las encuestas estarán tratando de resistir y mantener una holgada ventaja que los expertos dicen que es de más de veinte puntos, pero que aún faltan dos debates y más de un mes de intensidad en el último trecho de la recta final de las campañas políticas, que estarán poniendo a los electores con un mayor nivel de adrenalina, que los tiene polarizados en una lucha a veces hasta risible porque desde las famosas redes sociales se atacan unos y otros, pero lo más grave, es que son pocos los que del partido de Morena andan haciendo proselitismo en las redes, pero con más ruido al no permitir que nadie opine.


Son varios los casos registrados en donde, los que pretenden ayudar al Peje con posturas intolerantes, le provocan daño a la causa del político tabasqueño, como en el caso del astronauta Rodolfo Neri Vela, que se auto-promovió como fans de AMLO y se comparó con el “comediante” Eugenio Derbez, que lo denigró y humilló al sentirse superior a cualquiera con un meme que no gustó.


También, al que ya callaron fue al escritor Paco Ignacio Taibo II, quien se estaba proclamando en “vocero oficial” del candidato presidencial de Morena y hasta decidía en sus dichos por todos los de esta corriente en torno a las políticas de educación y de energía.


Apenas se comienza a dar color el tema de las campañas políticas estatales, en donde en Veracruz, por la gubernatura se adelanta en las preferencias a Miguel Angel Yunes Márquez, a quien las encuestas le siguen concediendo ventaja frente al candidato de Morena, Cuitláhuac García, que no levanta, porque no hace campaña y sólo se subió a una ola que lo puede dejar varado el 1 de julio, a pesar de que este dedica a criticar por sistema a todo lo que se mueve y se mete en problemas discursivos por opinar de temas que desconoce como el asunto de las policías municipales.


En la UV, se enmienda la plana con el cese del director de difusión cultural, Rodolfo Mendoza, que dio muchos problemas por sus malos antecedentes, pero sobre todo por el caso de disputa con los familiares del escritor recientemente fallecido Sergio Pitol. Entra al relevo Arturo Messeguer Lima. Así las cosas.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México