sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Investigacion a Karime o traición?
2018-05-30 | 09:54:48

Difícilmente se podría llegar a indagar donde vive una familia, su ubicación específica, por muy conocida que sea en Veracruz, si no se cuenta con un “fariseo” o “sapo” como se dice en el argot de los carteles de la droga colombiano, y como comúnmente el buen periodista y analista porteño, Manolo Victorio, califica a quienes hace lo propio en el mundo de la política y hasta del periodismo.


Dar con el paradero de una mujer y sus hijos en una ciudad con más de 9 millones de habitantes, un millón más que la población de todo el estado de Veracruz o similar a la de la Ciudad de México, no es cosa de una gran indagatoria, salvo que hubiera contratado a los mejores investigadores del FBI o la CIA o, a modo, Scotland Yard.


Pero además como si se tratara de las familias inglesas más acaudaladas y reconocidas. En Veracruz lo será y el Macías un apellido que sonó durante seis años y sigue sonando, pero entre los más poderosos de Londres unos Duarte Macías o Macías Tubilla se duda mucho que estén ubicables.


Dificilmente pueden ser identificados como si se hablara de Gerald Grosvenor, Duque de Westminster, propietaria de tierras; o la familia Cadogan, propietaria de terrenos en los barrios más exclusivos de Londres; o los David y Simon Reuben, del sector de metales e inmobiliario; los hermanos Hinduja, del sector bancario; y hasta un Mike Ashley, propietario del club de fútbol Newcastle United.


Por eso los sapos vomitaron una vez más, los traidores ofrecieron la información necesaria. Hicieron su aparición para salvar su pellejo a cambio de Karime y del infierno que vivirán sus tres hijos si su madre es detenida.  Y el exhaustiva y prolongado espionaje tiene un origen que facilitó la investigación al estilo Sherlock Holmes, y son esos precisamente, los que han negociado o se han “vendido” al nuevo mandamás.


Y claro está si Karime Macías es culpable tendrá que responder ante las autoridades judiciales. Si robó “a manos llenas” o es cómplice como esposa de Javier Duarte, y son líderes de la “banda que saqueó Veracruz” según Yunes Linares ese es otro cantar, pero de querer vender la historia peliculesca como si se tratara de una gran proeza de investigación dista mucho de que se pueda sorprender a los veracruzanos.


Ahora bien, para convencer que hay la mejor intención con sentido social de que el único objetivo es hacer que se le devuelva dinero a las arcas estatales, el gobierno del Estado está obligado a rendir un informe detallado de la cuantiosa inversión que se hizo en esta trama.


Deberán explicar en qué rubro se contemplan los recursos gastados para la investigación de la esposa de Javier Duarte de Ochoa. Y cuál es el renglón donde encaja el presupuesto para investigar a la ex presidenta del DIF estatal ?


El informe de las pesquisas fue muy detallado por el gobierno de Veracruz sobre lo que se hizo meses antes para localizar a la ex primera dama del estado, pero no se dijo en qué rubro se incluyeron esos gastos que no debieron ser nada mínimo, si se toma en cuenta las personas que se utilizaron para ello, el tiempo, estancia y transporte, hacia y en ese país que, como el mismo reporte detalla donde ella vive es “uno de los barrios más exclusivos”  en una de las ciudades más caras del mundo.


Salvo que se trate de algo así como una partida secreta que, seguramente la tienen para todos estos menesteres, algo así como para enfrentar riesgos de Seguridad Nacional, ese dinero debe es porte del gasto público o acaso “los soplones hicieron una vaquita” ?


MUY EN CORTO


¿JUSTICIA SELECTIVA? Durante el anuncio del gobernador sobre los pormenores que brindó ayer en el tema de las pesquisas en torno a Karime Macías Tubilla una vez más abordó el tema de los que están pendientes, según Yunes Linares, por rendir cuentas y resarcir el daño patrimonial en Veracruz.


Pero que están amparados por el “fuero” que les brinda el cargo de diputados federales y por ello no han podido proceder. Pero llama la atención que siempre que recurre el tema se hable insistentemente de Alberto Silva Ramos y Tarek Abdalá. Pero no son los únicos.


Están Edgar Espinoso, Jorge Carvallo Delfín y Erick Lagos Hernández, pero de éstos parece haberse olvidado el gobernador. Alguna razón debe haber de fondo para no tenerlos en la mira, puesto que siendo los duartistas más allegados a quien gobernaba el sexenio pasado, o acaso son tan “blancas” palomas como para que no entren en el “ni perdón y olvido”.


BALMORI. CONTRA CORRIENTE. La Balmori quiere rebasar al PAN por la derecha, así se lo ha propuesto al anunciar una campaña que prácticamente será de derecha.


Basada en una agenda de valores y que se convertirá prácticamente en una cruzada por la familia pero ya se había dicho en este espacio que viene de atrás y tendrá que empujar fuerte.


La Balmori, como se ha venido observando en los últimos meses, trae estrategia y sin duda lo que la habrá de impulsar son los acuerdos con sectores y diversos actores políticos a quienes inspira confianza. Una mezcla que parece llevarla a un nivel competitivo.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México