sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Se pasaron de verdes; el PVEM en alerta
2018-06-04 | 13:44:58

En el búnker del Partido Verde se prendieron los focos de alerta.


Y aseguran que si alguien está más que molesto con los desaguisados protagonizados por al menos tres de sus candidatos a la diputación federal es el líder del Comité Estatal, Marcelo Ruiz Sánchez porque sabe que en contra de los lineamientos que ese partido presume los abanderados están fuera de ellos y pretenden salirse de control.


Y es que peor aún, uno de los implicados no solo hizo su “mitote” en Córdoba, sino que traspasó las barreras del impacto mediático y el actuar de su camarilla y su aval como candidato obligó incluso a una intervención de prensa a nivel nacional.


El pasado lunes vecinos de la colonia Fredepo en Córdoba fueron “agredidos” por miembros de la comitiva, presuntamente escoltas del aspirante del distrito 16 del PVEM a la diputación federal, José Abella, quien incluso justificó a su personal que, armados con pistolas, enfrentó a los colonos, quienes a su vez los obligaban a retirarse.


Luego fue nota nacional y hasta la intervención del dirigente nacional, el Senador Carlos Puente quien inmediatamente atajó en el sentido de que el personaje en mención debía renunciar a la contratación de la seguridad privada y así prevenir hechos como en esa colonia popular de Córdoba.


Lo cierto es que el paquete más fuerte le quedó al dirigente estatal que por un lado mantiene coalición con el PRI y su candidato José Francisco “Pepe” Yunes, pero con quien el mismo abanderado del partido Ecologista se metió fuertemente lanzando incluso, insultos hacia su persona.


Marcelo Ruiz se vio obligado a salir a afrontar el tema. Cuentan que para el joven dirigente no ha sido fácil pues trata de construir una alianza que por un lado no los deje tan raspado siendo que el tricolor se enfrenta a un rechazo histórico a nivel nacional y en la entidad veracruzana.


Ahora ha salido al quite para reconocer la debilidad y poca inteligencia de sus representantes distritales en la contienda para diputados federales.


Ruiz Sánchez ha reducido al tema a expresar que “en temporada de elección y conforme avanza la campaña se aumenta la pasión y en algunos casos la desesperación de algunos actores que utilizan recursos a veces válidos y otras no tanto”.


Y efectivamente en el caso de Abella parece no estar de acuerdo a lo que tanto pregonó su dirigente el respeto a la Ley. Y aunque en un Veracruz con graves problemas de inseguridad, se lanzó a advertir y a llamar a sus candidatos, en un acuerdo inmediato según ha dicho, que debían separarse del personal contratado como seguridad privada, en caso de contar con él.


Pero en el caso de requerirla se haría un esquema o solicitud por la vía institucional y de seguridad, al estado.


Por si fuera poco, y en una semana que pareció no favorecerle a la causa Verde Ecologista, otro de sus candidatos apareció en Tantoyuca, su distrito, es el caso del candidato a Diputado Local por el Distrito de Tantoyuca, Manuel Francisco Martínez, quien afirmó que el machete se utiliza para las mujeres “que se portan mal”, lo que calificó de una lamentable “expresión coloquial de nuestro candidato, que en efecto no debió decir en un lugar público ni como candidato”.


Martínez fue llamado a cuentas y debió disculparse por su expresión machista.


Pero otra vez Marcelo tuvo que entrarle al quite y rechazar que se trate desde luego, de una postura del partido ni de los candidatos y candidatas.


Ayer en Tantoyuca el propio Pepe Yunes hizo lo mismo. Y aunque respaldó al abanderado en su mensaje centró el respeto a las mujeres al señalar que la mujer no debe ser objeto de ningún ataque que atente contra su integridad. Pero fue más directo al expresar que el “machete es un instrumento de trabajo que para lo único que se puede usar es para chapear potreros”.


Y sí esto está claro, pero ¿por qué el Verde tiene que batallar con estos “candidatos fichitas”? Es cuando entonces además del respeto a las mujeres y promover los derechos tuvo que admitir con responsabilidad lo que estos sujetos han hecho ya con la representación como contendientes partidistas.


Como ejemplo, cita que de las 20 diputaciones federales de Veracruz apegados a la equidad de género se cumplió con 10 mujeres en igual número de distritos. En el proceso local, de las 14 candidaturas que les tocaron dentro de la Coalición Por un Veracruz Mejor, 7 son féminas.


Y no terminaba de respirar Marcelo cuando le saltó el tema del candidato Alejandro Alfonseca Barradas de Xalapa Rural quien fuera denunciado por fraude ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.


Las carpetas de investigación ministerial están fincadas en 7366/2016, 659/2017 y 134/2018. De acuerdo con Jessica Ochoa, Michell Vignola y Teódulo Isaac Cid Rodríguez, dijeron ser víctimas del ahora aspirante a la legislatura federal.


A quien le avaló el hecho de querer ir a comparecer ante la autoridad para aclarar la situación y será la autoridad la que deslinde responsabilidades y urgirlo a resolver ese tema.


A la lucha electoral todavía se le tiene que agregar la interna, de casa, entonces es un doble reto para quienes traen las riendas políticas como en el Verde Ecologista.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México