sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Anaya, borrado en Veracruz
2018-06-11 | 09:27:57

Poco antes del inicio de las campañas presidenciales, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José de Jesús Mancha Alarcón anunciaba que el candidato presidencial Ricardo Anaya estaría en Veracruz por lo menos cinco veces en los primeros 30 días de campaña.


Entonces dijo que la primera visita del candidato de la alianza “Por México al Frente” sería en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río. La que no cumplió y el 6 de abril se dirigió, en cambio, hacia El Tejar en el municipio de Medellín.


“Tenemos pensado que este viernes esté con nosotros, el lugar está por definirse y será en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Es un estado fundamental para la coalición porque es el tercer padrón más importante a nivel nacional y esperamos que esté con nosotros por lo menos cinco veces en estos primeros 30 días”.


En Álamo se presentó el domingo 15 de abril. Fue su segunda y únicas visitas que como parte de su campaña hizo el candidato presidencial de la alianza Por México al frente, junto con PRD y Movimiento Ciudadano. De un total de cinco que prometió el dirigente veracruzano, José de Jesús Mancha.


Hizo una tercera presencia el 29 de abril pero para el arranque de campaña del abanderado del frente a la gubernatura del estado, Miguel Ángel Yunes Márquez. Acto que se desarrolló en el corazón del panismo, en la emblemática colonia que siempre se ha vestido de azul, la colonia Carranza en Boca del Río.


Desde entonces, Ricardo Anaya, misteriosamente abandonó Veracruz, y parece que los más beneficiados, o los menos perjudicados, estratégicamente quizá, han sido los Yunes con su proyecto por la sucesión gubernamental en la entidad.


El periódico REFORMA publicó hace unos días una información bajo el título “A Anaya se le agota el tiempo” donde destaca que una quinta parte de los 217 eventos del panista fueron cancelados en los primeros dos meses de campaña: mítines, concentraciones ciudadanas, reuniones con simpatizantes en comités estatales del PAN, PRD, MC e incluso ruedas de prensa que no se realizaron por distintas razones.


Uno de estos actos fue el 15 de abril, a dos semanas del arranque de las campañas, cuando canceló un mitin en San Andrés Tuxtla, y otras reuniones con jóvenes, mujeres y maestros en distintos estados.


En el caso de su posible asistencia a una concentración en Los Tuxtlas, se dijo posteriormente que se habría corrido para el 21 de abril, pero tampoco llegó.


En cambio, por esas fechas, Andrés Manuel López Obrador estaba realizando precisamente en la tierra de los brujos su segunda o tercera visita a tierras veracruzanas. De al menos siete recorridos por diversas partes de territorio veracruzano.


Posteriormente lo haría en Córdoba el 30 de abril y municipios de la sierra de Zongolica, mientras que el 10 de mayo de nueva cuenta por el estado, estuvo en Tantoyuca.


A finales de mayo, el domingo 27 encabezó sendo mitin en Coatzacoalcos y Cosoleacaque y dos días después lo hizo en Papantla y Poza Rica.


La penúltima aparición de El Peje fue en Xalapa el 5 de junio y un día después el martes de la semana pasada en Martínez de la Torre.


Sin contar otra gira intermedia, el tabasqueño cerrará campaña con Cuitláhuac García el candidato a la gubernatura de MORENA, PT y PES, el próximo 23 de junio en el estadio Luis Pirata Fuente.


De esta forma, aún si Ricardo Anaya se presentara en las próximas dos semanas en Veracruz o asistiera al cierre de campaña de Yunes Márquez solo estaría completando 3 o 4 visitas, lo que confirma que a pesar de ser una entidad gobernada por el PAN, su partido, para el candidato presidencial su visita a éste parece no ser redituable.


Hay quienes afirman incluso, que del equipo del aspirante a la gubernatura no le hacen mucha fiesta a Anaya, puesto que los escándalos en los que se ha visto envuelto últimamente le restan puntos a la causa.


Y es que no se explica el hecho que los escasos espectaculares que promocionaban al “joven maravilla” hayan sido removidos y prácticamente su imagen desapareció en la conurbación, siendo ésta la principal fortaleza del panismo veracruzano y donde podría tener mayor presencia en la llamada campaña de posicionamiento.


Incluso, seguramente, bajo el pretexto de la segmentación del mensaje, desaparecieron en el último mes el rostro de Anaya y se tradujo a titulares sobre el fomento al empleo y ayuda social.


Si el telón fue bajado en los dos o tres espectaculares que se podrían ver en las ciudades de Veracruz y Boca del Río en el resto del estado debe estar prácticamente tachado. Sobre el bulevar Ávila Camacho o el llamado nuevo bulevar solo dos anuncios de ese tipo se podían contabilizar.


No rebasa el mismo número en la transitada avenida Cuauhtémoc que después se convierte Rafael Cuervo hacia la salida del norte de la ciudad.


La preocupación en el bunker azul es tal que han preferido mejor irse por la libre. A un lado se ha dejado a Anaya y entre menos se le mencione mejor por aquello de la reversión durante la campaña de los candidatos locales, principalmente para gobernador y la Senaduría.


Mucho menos pues, se le pide a la ciudadanía el famoso voto en cascada. Sabedores pues que sería un grave error porque MORENA así lo está haciendo ya que a diferencia de Anaya tienen un candidato presidencial que arrastra a los candidatos en los estados.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México