sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Los dos tiempos de Cuitláhuac
2018-06-12 | 09:36:23

Apenas pasaron 24 horas y el candidato a gobernador de la alianza Juntos Haremos Historia conformada por MORENA, PT y PES, Cuitláhuac García Jiménez pasó de lo sublime a la risible. Y es que los bonos ganados por el ingeniero de profesión en sus últimas dos presentaciones, se vieron en riesgo cuando cometió una pifia imperdonable por falta de concentración en un mitin en Martínez de la Torre.


A su favor, el aspirante por segunda ocasión a gobernar Veracruz tiene su presencia en el debate que organizó la Confederación Patronal Mexicana, COPARMEX, donde acudió incluso el presidente nacional de este organismo empresarial, Gustavo de Hoyos Walther.


El miércoles 6 de junio, en el ejercicio democrático organizado por la Coparmex, Cuitláhuac García no solo mejoró en su imagen personal, sino que en algunos momentos demostró brillantez en las respuestas que le fueron requeridas durante el debate. Sorprendió además el manejo de la información, propuestas y respuestas a sus adversarios.


A propios y extraños provocó comentarios puesto que mostró una solvencia mayor, vistió de traje y sus reiteradas y argumentaciones en los señalamientos de corrupción contra el panista Miguel Ángel Yunes Márquez le dieron puntos con los que seguramente pudo captar simpatía que mucha falta le hace para no solo depender del arrastre de la famosa “ola” morenista.


Pero su linaje quedó expuesto con un cambio repentino. Su metamorfosis frente al electorado la vivió de martes a miércoles de la semana anterior, en lo que lo evidenció como un personaje débil para mantener sus bonos en política.


Y es que el martes se vistió de gloria. En Xalapa, en la Plaza Lerdo quedó como un operador de primera frente al propio líder nacional, a su guía moral y líder político nacional, Andrés Manuel López Obrador. La abarrotada plaza y masiva concentración lo catapultó por ser la capital del estado, el distrito donde Cuitláhuac García ganó la diputación federal de donde salió para ser candidato a gobernador una vez más.


Pero al siguiente día, el miércoles 6 de junio antes del debate que sostendría en Boca del Río por la noche, el grotesco resbalón pasó a ser un severo tropiezo al confundir en su discurso improvisado el calificativo y expresión para el hijo Yunes Linares como el hijo de Andrés Manuel.


En su crítica y enrollado mensaje diría: “…ahí anda el hijo, el bodoque de Andrés…de…este…no, no, no, no perdón…” en alusión al vástago del gobernador Miguel Angel Yunes y candidato a gobernador por el PAN, PRD, Y MC, pero con esta equivocación despertó risas y seguramente enojo de los actores principales en el estrado.


No tardó en circular en redes e incluso calificado por los medios como un hecho al estilo Cantinflas, pues lo traicionó el sub consciente en una falta de control y concentración que lo desplomó en imagen, criticado severamente en el equipo y primer círculo del candidato presidencial.


Cuitláhuac debe pues mejorar la atención en esta recta final, en la que el discurso de MORENA, candidatos a Senadores, diputados federales y locales va en el sentido de echar toda la carne al asador, para cerrar lo mejor posible en pos del proyecto nacional y estatal.


MUY EN CORTO


UN DEBATE DE ATAQUES. Fabiola Balmori pudo salir bien librada del debate de la XEU, sobre todo porque una de las contendientes, al dedicarse a atacar a la priista durante todo el ejercicio democrático organizado por la estación radiofónica, dejó pasar la oportunidad de proponer.


Según analistas en el equipo de la candidata a diputada local, Balmori se quedan con un buen sabor de boca, sobre todo porque saben muy bien que la propuesta se impuso sobre el enojo y los ataques.


DE GALA EL IVEC. En Veracruz las artes y culturas han tenido altibajos. En esta ocasión, el Instituto Veracruzano de Cultura retoma sus mejores momentos, al menos es de destacar un programa musical de primera.


Y en él, se trata de concierto denominado “Coro Voces del Mar” que expresa un recorrido sonoro por diversas culturas del mundo a presentarse este miércoles 13 de junio, a las 16:00 horas, en el Centro Veracruzano de las Artes (Cevart) “Hugo Argüelles”.


Según los que saben definir el arte y la cultura, el programa es un abanico multicolor que va desde la Opereta ecológica de Alberto Grau, El rap de la composta, de Dante Bazúa,  y La maza, de Silvio Rodríguez hasta Latinoamérica, de René Pérez Joglar y Eduardo Cabra Martínez, integrantes de Calle 13.


Piezas que interpretarán en idioma inglés, como: Can you hear me?, de Bob Chicott; Da hai! Gu xiang, de Yang Hongnian; todo un helenco de primera.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México