sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
El juego de las encuestas
2018-06-13 | 09:30:45

La encuesta de Coparmex que les da empate técnico a los candidatos del PAN, PRD Y MC, Miguel Ángel Yunes Márquez y de MORENA, PT y PES, Cuitláhuac García Jiménez, ha despertado reacciones encontradas.


La prestigiada empresa Berumen-Ipsos fue la encargada de realizar el estudio que sorpresivamente le da una ventaja de más de un punto al abanderado de MORENA. Sorpresiva por el organismo que la comparte. Pero en el campo de ese partido y los operadores de Cuitláhuac no se la creen.


Creen que puede tratarse de una estrategia para posicionar a la par al representante de la coalición Por Veracruz al Frente, y es que como se ha dicho si no hay una ventaja clara entonces la estructura del partido gobernante en Veracruz y la maquinaria estatal tendría menos problemas para hacerse de la victoria.


Por otro lado, hay quienes ven que de los 10 puntos que en el bunker azul le han dado a Yunes Márquez ahora se ha reducido a un punto pero en contra. Para aprovechar que eso no le da certeza a MORENA y a su candidato en la elección para gobernador.


En fin, lo que sí pasó es que se llamó mucho la atención con estos resultados a dos semanas de que termine la campaña.


Y otros estudios más que de un lado y otro estarán sufriendo conforme se acerque el final de la etapa de proselitismo.


Debate sin ataques


Los candidatos presidenciales finalmente se dedicaron a presentar más propuestas y anuncios de las acciones que harían en sus gobiernos de ganar, por lo menos esta vez no cayeron en descalificaciones y ataques directos, excepto en un momento donde el panista, Ricardo Anaya intentó exhibir e irse encima a Andrés Manuel López Obrador, pero sin el éxito en sus pretensiones.


No hubo más choques o enfrentamientos o calificativos y hasta ofensas como en el primer y segundo debate, por lo que hasta hora y media después, anoche, empezó a despertar interés el ejercicio de confrontación de ideas.


Y lo más que se acercó a ello fue lo que el mismo Anaya hizo en su defensa a las acusaciones de corrupción que le hizo José Antonio Mead. Y mostró según este, documentos con la firma del ex secretario de Hacienda sobre el contrato a la empresa Odebrecht.


Con unos moderadores, Leonardo Curzio, Carlos Puig y Gabriela Warkentin que en todo momento fueron rebasados. Sin mostrar la altura necesaria para este último debate, el definitivo de este choque de ideas entre los aspirantes presidenciales.


Aburrido gris el último ejercicio. Que lástima. Desperdiciaron la oportunidad de pararse frente a México con mejores armas teóricas y planteamientos para ejecutarlos en una administración pública.


MUY EN CORTO


SEGURIDAD A CANDIDATOS. Y mientras en Mérida los abanderados a la Presidencia del país se aprestaban a su debate, el dirigente estatal del partido Verde Ecologista en Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, sostuvo una reunión con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.


Su encuentro fue para un solo objetivo. Pedir el apoyo en materia de seguridad para los candidatos veracruzanos del proceso electoral 2018. Y evaluar las condiciones en las que se encuentran frente a los comicios, en sus distintos rubros, diputaciones locales, federales y gubernatura.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México