lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Yazmín Copete, en el pecado la penitencia
2018-06-20 | 09:10:34

La candidata al Senado de ‘Por México al Frente’, Yazmín Copete Zapot ha hecho campaña solitaria. En los tres meses de periodo proselitista la abanderada en la segunda fórmula del PAN, PRD y MC, no salió de su “madriguera”.


Y es que en los espectaculares o el candidato de la primera fórmula no la quiso incluir como parte de una estrategia para no restarle votos o la ex alcaldesa de Santiago Tuxtla se auto excluyó. No solo en la campaña de aire, sino también en la de tierra.


De hecho cada quien hizo campaña a pie por su lado. Ni el ex secretario de Infraestructura y Obras Públicas, SIOP, Julen Rementería se metió en el distrito en donde Copete Zapot reina políticamente, ni ella salió de su terruño a abogar por un voto en “escalera” o en cascada en referencia a que se emita el sufragio a favor de todos los aspirantes del PAN, PRD o Movimiento Ciudadano.


Pero difícilmente se podría hacer de esta manera puesto que la figura de Ricardo Anaya está prácticamente borrada en territorio veracruzano, y pedir el voto bajo ese esquema era contraproducente para el abanderado a gobernador, Miguel Ángel Yunes Márquez como para el resto de los representantes del frente.


En tanto Yazmin prefirió replegarse. Ocultarse en su demarcación electoral. Pero hay quienes aseguran que fue en forma estratégica para no gastar dinero en la campaña. Hacer lo propio con saliva en el distrito y no tener que derogar los recursos en este periodo electoral.


Siguió pues la misma estrategia oportunista y el clásico “colgarse de las valencianas” que empleó su compañero de partido y pareja sentimental, el otro perredista Arturo Hervis Reyes, quien ya fue Senador precisamente en una situación similar.


El ex alcalde de Ángel R. Cabada, perredista, contrario incluso, a la corriente que se sumó al actual gobernador, Miguel Angel Yunes Linares en coalición para ganar en el 2016, hizo algo similar con Dante Delgado Rannauro cuando fue candidato a Senador en primera fórmula.


En el 2006 Hervis se la llevó a de a muertito y logró una curul al Senado por encima de los priistas que tuvieron que digerir la amarga derrota de entonces.


EN EL PECADO A LA PENITENCIA


El tema sin duda, puede hacer que la ex alcaldesa y aspirante al Senado se arrepenta de esperar a que le caiga del cielo la Senaduría. Si MORENA, como apuntan las encuestas obtiene el primer lugar entonces sólo entraría Julen Rementería como segunda posición y por ser el primero en la fórmula.


Copete se quedaría como dicen por allí, chiflando en la loma. Así que el no haber hecho una campaña conjunta o no trabajar por el PAN y PRD fuera de su distrito, podría pesarle y no llegar a la Cámara Alta.


De este fenómeno, lo mismo se dijo del compañero de fórmula de Rocío Nahle por ejemplo. El empresario Ricardo Ahued, ex diputado federal del PRI, y quien fuera alcalde de Xalapa. A quien se dice ya no aparece en la campaña porque le está pesando su pasado en el tricolor.


Y es que Ahued, a 11 días de la elección histórica en México la más reñida y en Veracruz la de mayor número de elecciones en forma simultánea con cinco cargos de elección popular, no aparece en los nuevos espectaculares. Pero según el búnker de MORENA se trata de una estrategia de posicionamiento mayor para Rocío Nahle por ir en la primera fórmula pero además una vinculación mayor con Andrés Manuel.


De esta forma en el último tramo la estrategia busca impulsar aún más a una posible futura secretaria del gabinete de AMLO al lado del candidato presidencial, tomando en cuenta que Ahued caminó toda la campaña junto a la ex diputada federal codo a codo en pos del voto.


Por cierto que Veracruz tendrá históricamente, cinco senadores, sobre representado pero al fin, con una oportunidad para que juntos hagan el mejor papel en favor de los veracruzanos. El estado y sus ciudadanos contarán con la mayor representación que se haya tenido en la Cámara Alta y ojalá se traduzca en resultados tangibles.


Y es que si para cualquiera que sea el triunfo del PAN, PRD y MC; o MORENA, PT y PES, entrarían los representantes de las dos fórmulas y quien encabece la primera de la coalición que quede en segundo lugar. Es decir estarían en la Cámara Alta, Nahle y Ahued y de ser el segundo lugar, Julen Rementería. O si es primera mayoría, quedarían Julen y Yazmín Copete, y Nahle como primera fórmula de la coalición de MORENA.


Tres de ellos estarán adentro pues, mientras que por la vía plurinominal por su posición en la lista, sin duda se agregarán Dante Delgado Rannauro y la ex secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de Veracruz, Indira Rosales.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México