lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Juicio político, advierte Morena
2018-06-25 | 09:40:41

El fin de semana en esta zona conurbada en la actividad política hubo alto nivel de efervescencia sobre todo con el cierre de campaña en Veracruz y Boca del Río de dos de los cuatro candidatos presidenciales. Uno de ellos fue el de Andrés Manuel López Obrador en el estadio Luis “Pirata” Fuente.


Pero las cosas no salieron como el partido MORENA y sus aliados quisieron porque el estadio apenas albergó a 15 mil personas de las más de 30 mil que esperaba y de acuerdo a la dirigente nacional de MORENA, Yeidckol Polevnsky, junto con los candidatos a gobernador y al Senado de la República por la Coalición  “Juntos Haremos Historia”, Cuitláhuac García Jiménez y Rocío Nahle García, las acusaciones se dirigieron hacia el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, señalado de boicotear el mitin.


Según los quejosos el gobernador intervino para evitar que los empresarios transportistas brindaran el servicio para trasladar a los simpatizantes al inmueble, tema que debe investigarse porque es grave que nos encontremos en un estado de represión. Si bien fue cuestionado con mayor precisión por parte de los acuciosos periodistas que se dieron cita en el café donde citaron los políticos, sólo se alcanzó a enlistar a la ruta de los costeros como uno de los “amenazados”.


Pero lo más interesante de esa rueda de prensa que muy pocos notaron y por supuesto que a quienes corresponde el análisis noticioso tampoco se hizo, es que el candidato de Morena a la gubernatura, Cuitláhuac García Jiménez, advirtió que a partir del 1 de julio solicitarán a Andrés Manuel López Obrador, si éste llega ser presidente de la República, abrirle un juicio político al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.


El abanderado que se veía sumamente ofuscado dio a conocer que en los siguientes días recabarán todas las pruebas para presentar la denuncia correspondiente en contra del ejecutivo estatal. Es decir, quiso proteger a los que le aseguraron fueron víctimas de las amenazas para no “enlodarlos” más en el tema, según dijo el académico, y que serviría a la vez para fundamentar sus denuncias formales.


Y aunque estaba enojado lo cierto es que traía ya alguna “línea” que hace pensar que los últimos meses de esta administración estatal de dos años van a ser muy complicados en la relación con el Presidente electo, si es que, como todo apunta, sea ungido el tabasqueño de padre veracruzano, de la Cuenca específicamente.


Y es que hay que revisar, si bien es cierto con un tanto de futurismo, que de acuerdo al escenario electoral que se avizora, el Congreso de la Unión va a cambiar a partir del primero de septiembre y si las encuestas dicen la verdad entonces MORENA tendrá mayoría que incluso puede ser absoluta.


Y aunque algunos analistas consideran que esta mayoría en el Congreso no es sano para el ejercicio democrático o para un imprescindible equilibrio de poderes, se considera que para un verdadero cambio aquí es todo lo contrario. Pero en este sentido, con ese número de curules, los legisladores pueden sin problema enjuiciar a Yunes Linares quien puede enfrentar un proceso diferente al de otros ex gobernadores.


Hay que recodar que así se pretendió con Roberto Madrazo, por ejemplo, pero quien se valió de que el PRI dominaba el poder legislativo y evadir sin problemas el juicio político.


De manera que aunque puedan terminar llevándose la gubernatura el patriarca de este grupo político deberá empezar a preocuparse porque en estos meses se ha erigido como el gobernador que más ha atacado al partido que encabeza  las preferencias electorales en el país. Algo que no le ha servido para abonar a Ricardo Anaya si fuera el caso.


Al menos en esa rueda de prensa y haciendo a un lado el enojo de Cuitláhuac, a la que se vio dispuesta a todo, y representa la figura de MORENA y el proyecto de AMLO, es a la dirigente nacional de ese partido, Yeidckol Polensky.


Y Polensky advirtió que no se irán de Veracruz para vigilar de cerca las manos del gobernante en turno. Porque no permitirán que, según ellos, se robe la elección.


Al final, el encono ha vuelto a resurgir entre ambas partes. Y es que ya ni Yunes había dirigido sus baterías contra AMLO ni éste había respondido. De hecho, lo había estado ignorando en sus discursos, por lo menos así se vio de media campaña para acá.


Ni uno ni otro se lanzaron ataques. Quizá sabían que de continuar se polarizaba la elección, incluso con riesgos de violentarla severamente, pero sin resultado, pues se veía venir que días antes de la elección así serían las cosas.


Las provocaciones que MORENA denunció en los mítines del norte de Veracruz como ocurrió en Tantoyuca donde estuvo a punto de desatarse la violencia, y en el aeropuerto de Veracruz generando rispidez entre los reporteros, quedan opacadas con lo que han advertido los dirigentes morenistas en los últimos días.


Por cierto que ante las acusaciones de boicot el gobierno del Estado respondió casi en tiempo real, mostrando los oficios que el coordinador del partido Erick Cisneros dirigió a las autoridades para pedir espacios como el estacionamiento en el estadio de beisbol y se deslindó de cualquier obstrucción al respecto.


Lo cierto es que a una semana de que se dé la múltiple jornada electoral, al menos en Veracruz para votar a cinco posiciones al mismo tiempo, desde la Presidencia de la República hasta candidatos a diputados locales, no están definidas las tendencias y esto provoca serias confrontaciones.


MUY EN CORTO


VENTAJA PARA BALMORI. Fabiola Balmori es de las pocas y a pesar de su juventud, veteranas priistas, por empezar muy jovencita en política, que demostró corazón y entrega en un partido que para todos es sabido, sufre su s más bajos niveles de simpatía ciudadana.


Valor además, sin duda, para enarbolar con las desventajas una candidatura como la que ostenta para diputada local en el distrito 14 de Veracruz puerto. Pues bien, el esfuerzo tiene premio y, según ha trascendido en un análisis interno del CEN del PRI, le mantienen con importantes posibilidades de alzarse con la victoria, en medio de los nubarrones del tricolor.


La clave que tiene Balmori son los amarres y acuerdos apartidistas con agrupaciones de derecha incluso afines al partido Acción Nacional tomando en cuenta el rechazo a candidatos de la alianza PAN, PRD Y MC, tanto para la local como la federal, tal es el caso del abanderado del Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán.


Y si todo sigue como va la confianza que tienen es en el voto que seguramente estará a su favor es el de los ciudadanos sin partido. Esto resalta el documento nacional del cen priista.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México