viernes, 28 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Gobernador politiza seguridad pública
2018-06-25 | 09:43:20

De pronto, así, sin previo aviso elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado tomaron el mando de la policía municipal de Alvarado. El alcalde priista Bogar Ruiz se mostró irritado tras los hechos, pues aseguró se trataba de un abuso de autoridad de parte del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, quien ni por cortesía le aviso que ello ocurriría.


Y así, como secuestrando la corporación municipal, los elementos estatales arribaron al lugar y desarmaron a los policías municipales. El pretexto de Linares y el titular de SSP, Jaime Téllez Marie fue que, éstos no se encuentran certificados; el munícipe manifestó que ello obedece a cuestiones políticas, más aún cuando estamos a una semana de la elección.


Bogar Ruiz responsabilizó al gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares de cualquier situación que pase en lo que resta del período electoral en el municipio, así como al titular de la SSP y al exalcalde Octavio Ruiz; acusó existe un claro interés por desestabilizar el municipio, por lo que solicitó a las fuerzas armadas que sean ellos quienes se encarguen de la seguridad de los alvaradeños en lo que se resuelve el conflicto.


A decir de los alvaradeños se trata de una estrategia del Gobernador no solo para debilitar la administración del alcalde emanado de las filas del PRI-PVEM, pero además se busca que los policías estatales operen el día de la elección en favor del partido que gobierna, pues es sabido el interés del Mandatario para lograr el triunfo de su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez a como dé lugar.


Cierto es, que el actuar del gobernante no tiene sustento alguno, pues la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 115  que “la policía preventiva estará al mando del presidente municipal en los términos de la Ley de Seguridad Pública del Estado. Aquélla acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público”. Como se puede observar ninguno de éstos supuestos tiene lugar en Alvarado por lo que resulta arbitraria la medida del Gobernador.


Tras lo ocurrido, ayer el alcalde Bogar Ruiz Rosas, hizo entrega simbólica de resorteras y piedras a elementos policiacosmuniciaples, pues el gobierno de Veracruz los desarmó y según el Mandatario no tenían por qué informarle al munícipe de lo que ocurriría ¡qué tal! Es decir, Linares se pasa por el arco del triunfo la coordinación y el respeto a la autonomía municipal que debe de existir. A través de un video por Facebook, el alcalde protesto ante la citada medida que resulta alarmante a una semana del 01 de julio –día de la elección- medida que dijo al parecer se emprenderá con otros municipios de oposición.


Lo cierto es que, no es la primera vez que el Gobernador de Veracruz hace uso de la Seguridad Publica para intentar someter a los alcaldes de oposición como ha sido el caso de Xalapa, Coatzacoalcos y Minatitlán, encabezados por ediles emanados de MORENA y ahora actúa de la misma manera con otro munícipe de oposición.


Algo parecido ocurre actualmente en Xalapa, donde el Gobernador, opera con la mayoría panista en el Congreso para evitar que los diputados aprueben que, el alcalde morenista Hipólito Rodríguez capacite a quienes integraran la policía municipal en Puebla y es que el ayuntamiento de la capital del estado decidió que ello ocurriera en el estado vecino, toda vez que aquí, desde el mes de abril se les bloqueo el acceso a la Academia Estatal y con ello la posibilidad de capacitar a los que serán los cuerpos policiacos municipales.


Por ello recientemente, Hipólito acusó que el congreso frena la capacitación de los primeros elementos que conformarían la Policía Municipal de Xalapa en el estado de Puebla; un tema que dice no tendría que ser politizado y atrasado pues los elementos que están a la espera de ser capacitados ya aprobaron los exámenes de control y confianza.


Desde inicio de la administración panista el Gobernador ha intentado someter a los alcaldes de oposición a través de la politización de la seguridad pública. Aquellos capítulos donde advertía a los ediles que de no asistir a sus reuniones de seguridad retiraría la fuerza pública de sus municipios fueron constantes y hoy insiste en hacer uso del tema policial como una medida de control político y electoral. Lo anterior resulta realmente preocupante, más aun cuando diferentes actores públicos han denunciado que Yunes está usando a la policía estatal para operar políticamente en favor de su hijo, quien aspira a ser Gobernador. ¡Así las cosas en nuestra entidad! Excelente inicio de semana queridos lectores.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México