lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Últimas cochinadas electorales
2018-06-30 | 09:33:51

Las encuestas fueron dando a  Andrés Manuel López Obrador un abultado margen, incluso según los números que arrojaron los estudios de las diversas casas encuestadoras marcaron un sostenido crecimiento durante la campaña, tanto que conforme se acerca el día de las elecciones ha levantado sospechas, incluso de que la maquinaria del Gobierno pueda estarle jugando una mala pasada.


Pero analistas y politólogos serios consideran que el candidato de MORENA, PT y PES, no tendría problemas para asegurar el triunfo, que la campaña la ha ganado pero la falta de estructura será el conflicto al que se enfrentarán este 1 de julio, y que por tanto los resultados no serán de 30 o 40 puntos por encima del segundo lugar, pero si con un margen de entre un 8 y 10 por ciento.


Y es que serán los gobernadores priistas y la vieja guardia identificada con el nuevo dirigente nacional del PRI, René Juárez Cisneros quien una vez que se hizo cargo de las riendas del tricolor pudo reactivar a los priistas del voto duro para echar todo por su candidato José Antonio Mead, tratando de acercarlos al primer lugar.


EN VERACRUZ, UN VOLADO


Cuitláhuac García tendría la mayor oportunidad de alternar con la izquierda en la democracia veracruzana. Y hacer que el poder público pasara de la derecha a la izquierda en estos comicios, pero ocurre que si no tienen un margen de al menos 8 o 10 puntos reales, no podría, entonces, defender su triunfo y evitar el “mapachismo” electoral del partido en el poder, el PAN, y que le “roben” la elección.


 La mayor desventaja será no solo un triunfo comprometido sino la falta de una estructura que cuide el voto en toda la entidad. Por ejemplo, en las pasadas elecciones municipales en Veracruz puerto se logró cubrir con sus representantes apenas un 58 por centro de las casillas.


El PAN- PRD y su aspirante, Miguel Angel Yunes Márquez no sólo tiene estructura, sino que el gobierno estatal, como la maquinaria en el poder, estaría actuando a todo lo que da para lograr la sucesión.


Y mientras que MORENA persigue a los “mapaches” electorales y los panistas se cuiden de ser descubiertos, el PRI podría aprovechar los resquicios. Esto le permitiría al tricolor hacer su operación, práctica en lo que tienen todas las tablas.


Aseguran los politólogos Carlos Ronzón Verónica y Javier Niembro que el gobernador Yunes Linares está desesperado por que no le alcanzan los números, y por ello se observan las distintas acciones para favorecer a como dé lugar a su partido. La operación de la policía el caso de Alvarado y otras acciones han sido fundamentales para buscar que su hijo conserve el poder estatal.


La operación va encaminada a ganar, y a conservar el botín de 200 mil votos en la conurbación que fueron los que le dieron el triunfo a Yunes Linares en el 2016. Si esto no ocurre la elección estará en riesgo para el albiazul.


En tanto Pepe Yunes hizo lo que bien sabe hacer, manejar a su favor la campaña en las zonas serranas e indígenas. Además de los sectores productivos en el campo que son el fuerte del PRI. Sumando a los pescadores y ganaderos. Y es que el hecho de que algunos alcaldes de la zona rural o la sierra pudieron haberse ido a los otros partidos, pero que, según los especialistas, solo representan los votos de sus cuadros más cercanos y no los de toda la población.


PEPE MANCHA. FUEGO AMIGO?


Todo indica que el líder del PAN en Veracruz, José Antonio “Pepe” Mancha Alarcón fue engañado. Según las versiones, la instrucción fue superior para que se le otorgaran los contratos desde la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Y después vino la exhibición. De alguien interesado en debilitarlo.


El ex secretario de Infraestructura, Julen Rementería, asegura a propios extraños, en privado y en público, no saber de estos beneficios burdos que obtuvo el líder y que si hubiera sabido que sus empresas estaban integradas por los familiares directos de Mancha no habría autorizado tal situación, pero que haberlos asignado los contratos no es ilícito por parte del comité de la dependencia.


Esta exhibición de su líder deja más que dolidos a los auténticos panistas. A la base que siempre ha trabajado por su partido en Veracruz. Los cuadros del real panismo que no comulga con los Yunes están heridos y se cree que podrían voltear su voto en contra.


ACOSO LABORAL EN LA SS


Sirvan estas líneas para enviarle un cordial saludo, pero también para solicitar su ayuda con la finalidad de que se haga público el acoso laboral que he venido sufriendo desde que Miguel Ángel Yunes Linares y sus colaboradores de la Secretaría de Salud entraron en funciones.


Mi nombre es Alondra Ricaño Lagunes, soy trabajadora de la Secretaría de Salud con 10 años de antigüedad. Como muchas trabajadoras, ingresé a laborar a esta dependencia con un puesto de carácter administrativo, y con el paso del tiempo, llegué a desempeñarme como titular de una jefatura. Durante los diez años que he laborado en esta dependencia, mi expediente laboral no tiene una sola nota desfavorable.


Con la transición del actual gobierno, hubo un nuevo titular de la Secretaría de Salud, el doctor Suárez Villa, quien designó como Director Administrativo al contador Miguel Ángel García Ramírez. Resulta que el contador García Ramírez al momento de tomar posesión de su encargo, envió a Oscar Moncayo Castro a la oficina de la jefatura en la que me desempeñaba, para decirme que por instrucciones de él, a partir de esa fecha estaba despedida, sin que les importara a ambos servidores públicos que me encontraba en estado de embarazo de gravidez.


Para no afectar mi estado de salud y ante el trato de Oscar Moncayo Castro, me reincorporé a la plaza que tenía asignada en la Secretaría de Salud, en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, en la ciudad del Puerto de Veracruz.


Por considerar que se violentaron mis derechos laborales promoví un juicio laboral en contra de la Secretaría de Salud, y fue a partir de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Veracruz les notificó mi demanda, cuando Óscar Moncayo Castro, Jefe del Departamento de Administración de Personales y Ricardo Fernando Moreno Rodríguez, Subdirector de Recursos Humanos, iniciaron una serie de acciones con la finalidad de afectar mi patrimonio y mi estabilidad laboral.


Comenzaron con el acoso laboral, primero haciendo llamadas al hospital en donde desarrollo mis labores, pidiendo que no me asignaran ningún tipo de tarea administrativa, también, me cambiaron mi horario de trabajo y, a partir de que Óscar Moncayo Castro, reconoció ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Veracruz que al momento en que me despidió estaba consciente de mi estado de embarazo, desde hace un mes, sin ningún tipo de justificación, me suspendieron mi salario, con la única finalidad que me desista de mi demanda laboral.


Por su puesto que voy a tomar todas y cada una de las medidas que tengo a mi alcance para defender mis derechos laborales y buscar que se castigue el acoso laboral que Miguel Ángel García Ramírez, Director Administrativo, Óscar Moncayo Castro, Jefe del Departamento de Administración de Personales y Ricardo Fernando Moreno Rodríguez, Subdirector de Recursos Humanos, adscritos a la Secretaría de Salud, han ejercido en mi contra. Pero aprovecho este espacio para hacer público la forma en que los colaboradores del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, han actuado en contra de las trabajadoras y trabajadores burocráticos. CARTA DE ALONDRA RICAÑO LAGUNES


PIDE BOGAR VOTAR POR MORENA


El alcalde de Alvarado, Bogar Ruiz, al menos eso cuentan sus colaboradores, está pidiendo a los empleados y en las distintas redes sociales, que se vote en forma cruzada. A favor del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador; a gobernador, Cuitláhuac García; al Senado de la República, Rocío Nahle García, a la diputación federal; Paola Tenorio, y lo que hace el “voto cruzado” es que solo pide para la candidata de su partido el Verde Ecologista, la candidata a diputada local, Andrea Yunes, por cierto hija del senador, Héctor Yunes Landa, ex candidato a gobernador en el 2016.


No tuviera nada de extraño a pesar de que es un delito promover el voto dentro del ayuntamiento con los chats de funcionarios municipales, encabezados por Bogar, sino que se trata de un presidente municipal emanado del Verde Ecologista, Y de todos los candidatos solo pide uno de los cinco votos para su partido. Y es el Andrea Yunes, jugando las contras al candidato a gobernador, Pepe Yunes Zorrilla.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México