sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Validan a Nahle y Cuitlahuac votacion histórica
2018-07-09 | 09:20:55

Si se pensaba que la senadora electa, Rocío Nahle García, quien junto con su compañero de fórmula, Ricardo Ahued Bardahuil fueron pieza fundamental para empujar en la campaña presidencial de MORENA por todo el estado de Veracruz -que arrasó incluso por encima de los mejores tiempos del PRI-, iba a bajar la intensidad de sus discursos y en sus declaraciones frente a la prensa, resultó totalmente lo contrario.


Este domingo recibieron la constancia de mayoría que los acredita como legisladores electos, y con una votación histórica por cierto, hecho que resaltaron desde ayer los principales portales informativos pues nunca antes en una elección de este tipo un Senador había obtenido 1 millón 820 mil votos, 153 mil más que el candidato de su mismo partido y gobernador electo, Cuitláhuac García, quien resultó con otro número final abultado de sufragios.


Cuitláhuac sin embargo, ha sido el gobernador electo más votado en la historia del estado. Y AMLO quedó por encima de las últimas dos elecciones presidenciales en las que participó, obviamente en esta ocasión, con el triunfo en la bolsa. A Cuitláhuac propios y extraños le reconocen que se mostró bragado. El paquete no estaba nada fácil. El único que se ha ido de frente y al tú por tú contra el hijo del gobernador, Miguel Angel Yunes Márquez y al propio mandatario veracruzano, hay que decirlo, con muy pocos aliados que desde su partido hicieran lo mismo, excepto los senadores electos.


Llamó la atención en el discurso de la senadora electa temas fuertes como el que los veracruzanos ya no quieren más violencia y basta de ésta en la entidad, y que podrían cancelarse obras de empresas mineras que vinieron a explotar yacimientos en distintas regiones del estado. Además de los duartistas, de los que nadie dijo serán perdonados.


Nahle, insistió que como partido en el poder “nosotros venimos a tranquilizar a Veracruz, ya basta de tanta violencia política, verbal y física”.


Con un discurso al estilo de López Obrador la senadora expresó que se trabajará por los veracruzanos  “porque quieren paz y tranquilidad y eso haremos, y desde el Senado haremos lo posible, nuestro estado financieramente está mal”.


Se ha comprometido también en disminuir las tarifas eléctricas en el país, una vez que llegue a la Secretaría de Energía.


Por cierto que en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, el presidente Josué Cervantes Martínez se resistía a frenar la lectura del recuento de votos que realizaba en sesión plenaria de los votos de la tercera circunscripción que comprenden varios estados del sureste del país.


Incluso en dos ocasiones la solicitud de los consejeros representantes del PT y MORENA fueron desechadas argumentando que no podía obsequiarles la cortesía debido a que era impedimento legal el suspender la lectura de los conteos.


Fue hasta que  tiempo después y a unos cuarenta minutos de haber llegado al recinto los senadores electos de MORENA, acompañados del gobernador también electo, que el representante del PRD se sumó a la propuesta por consideración “a la investidura del gobernador electo y los senadores” dijo, “estoy de acuerdo en que se les conceda un receso para entregarles el acta de mayoría”.


Sorprendiendo a los asistentes, lo mismo hicieron los consejeros del PAN, PRI y la independiente que asistía a la figura del candidato presidencial, Jaime Rodríguez El Bronco. Y casi en su totalidad le pidieron al consejero Presidente, Josué Cervantes que atendiera la manifestación mayoritaria, que fue una lección de civilidad democrática aún de los partidos de oposición, ante la negativa, quizá en su derecho, de la autoridad electoral.


Una vez que se realizó el acto protocolario fue que ya frente a los micrófonos y cámaras de los medios, Nahle García diría que  “son 8 millones de veracruzanos que están esperando mucho de nosotros y es lo que tenemos que hacer, en lugar de escándalos, de espectáculos, la gente espera trabajo y a eso aspira Morena”.


Las preguntas fueron directas sobre la capacidad de Cuitláhuac para gobernar al estado, fue presionada incluso para que expresara su sentir al respecto y dijo: “se trata de un buen hombre, además de capaz, y a diferencia de los otros gobernadores que hemos tenido, es un hombre de buena entraña que quiere lo mejor para el estado”.


Así pues, también advertiría que se revisarán los megaproyectos en el sector energético de la administración de Peña Nieto como el de explotación minera de cielo abierto de Alto Lucero cercano a Xalapa.


Y qué decir del caso de los Duartista que hasta con un dejo de enfado espetó que nadie ha hablado de perdón. Ni de que se les podrá sacar de la cárcel sin enjuiciarlo, cuando precisamente están sometidos a un proceso en donde no es por decreto o por decisión de alguien, pues si tiene delitos imputados y comprobables tendrán que responder a ellos.


Así transcurrió la protocolización de la entrega de constancia de mayoría de los senadores electos veracruzanos, que por cierto aprovechó la legisladora ante los medios de comunicación para presumir a la Senadora electa más joven por la vía plurinominal., la ingeniero pasante, Claudia Balderas Espinoza de apenas 26 años, quien es oriunda de Coatzacoalcos, y se inició a los 20 años en el movimiento Yo soy 132.


Hija de un obrero de mantenimiento de Pemex y de una ama de casa, la futura joven integrante de la Cámara Alta, asegura que sus papás siempre le inculcaron la tendencia del pensamiento de izquierda y buscó incorporarse a Morena desde antes que le dieran el registro como partido. Siendo activista de lleno en el proyecto de Andrés Manuel recibió la oportunidad de ir en la lista de plurinominales y se dice lista para recibir la responsabilidad que implica ser Senadora de la República.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México