sábado, 08 de junio del 2024
 
Por Triscia Sosa
Columna: Balcón político
Moreno
2018-07-10 | 09:15:08

Funciona voto cruzado


Independientemente de los señalamientos que existen sobre la intromisión del gobierno de Tony Galy lo cierto es que en Puebla trabajaron de manera abierta y descarada el tema del voto cruzado.


Así por ejemplo había bardas pintadas con la leyenda: “López Obrador sí, Barbosa no”, a diferencia de Veracruz donde se hizo de manera más velada para no romper del todo con el “Chico Maravilla” a quien todavía lo trajeron a un macro cierre al Malecón de Veracruz.


Al final de cuentas les funcionó y todo indica que Rafa Moreno pudo maniobrar para imponer a su esposa y ser el poder tras el trono en el estado vecino, claro antes pasará  por el filtro de los tribunales electorales.


Una victoria que aunque cuestionada le permitirá a Moreno Valle forjar un liderazgo en el PAN con miras al 2024 a donde se ha encartado de manera automática.


PACO-->


TUCOY


La lucha por el PAN y la dirigencia estatal será  frontal y una muestra es que este fin de semana surgió el llamado “TUCOY” jarocho (Todos Unidos contra Los Yunes) encabezados por panistas porteños y auspiciados por Paco Gutiérrez de Velasco, quien por “derecho de sangre” reclama el partido.


No tiene una semana que perdieron la elección a gobernador y han empezado  los movimientos al interior del partido para derrocar la hegemonía de la familia  Yunes.


No se descarta que Poco Gutiérrez pueda estar alentado por los azules de “viejo cuño”  para empezarle a “meter” ruido al grupo del gobernador Yunes y “mermarles” el poder dentro del partido.


Los panistas “históricos” que ya quedan muy pocos en Veracruz y que no están de acuerdo con los Yunes se están moviendo muy rápido. La razón es muy sencilla: Saben que el adversario  es muy fuerte.  Y si lo sueltan ahorita se fortalece de nuevo al interior.


Ya veremos si aparecen nombres como Bernardo Téllez, Agustín Basilio de la Vega y Gloria Olivares para acompañar el proyecto de regresar al PAN de Veracruz a sus verdaderos orígenes.


¿Demócrata?


“En menos de dos años, Veracruz se ha transformado profundamente”, parte de lo que dijo en su mensaje el Yunes Rico, quien un día posterior de la entrega de constancia y siete días después de la elección pudo mencionar el nombre del Ingeniero Cuit  García, como lo nombró en su mensaje.


Un mensaje donde se erigió como el “paladín de la democracia”, como un gobernador demócrata pero a quien le costo asimilar que los veracruzanos no refrendaron su proyecto de gobierno, que salió reprobado después de dos años de gobierno pese a que busco perpetuarse en el poder a través de su primogénito.


En las lineas que leyó a los veracruzanos no desaprovechó la ocasión para reconocer y hacer notar la “madurez” de los demás contendientes, quienes no decidieron impugnar, aunque no había razón para ello y en todo caso quien por lógica y por la ubicación en el resultado electoral era precisamente su hijo, quien pudo recurrir a dicha acción aunque no le daban los números para eso. Así que el reconocimiento no era para los demás contendientes si no para su cachorro a quien lo quizo proyectar como todo un “demócrata”.


Lo mas preocupante fue el colofón de su mensaje, pues el gobernante en turno sacó su verdadero yo, quienes lo conocen de años en su trayectoria política si duda entendieron bien su mensaje, “ La historia no termina, la historia nunca concluye, la historia no se escribe en un día y en un solo acto; hay mucho por hacer, hay mucha historia que construir en Veracruz.


Que quede claro: “la lucha sigue”. Sin duda pretenden el clan Yunes resurgir como el ave fénix, pero su su panorama es muy distinto al que tuvieron cuando se adueñaron del PAN, a cuando le endulzaron el oído a los veracruzanos, al tiempo.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México