sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Oportunistas arman gabinete
2018-07-11 | 09:25:23

No ha pasado poco más de una semana que se llevó a cabo la elección para gobernador en Veracruz y ya sirios y troyanos se desgarran en silencio, y otros mediáticamente, por puestos públicos en el próximo gabinete del gobierno que encabezará Morena que junto con el PT y PES al ganar en coalición.


Y es que llama la atención que hay quienes ya tienen repartido y hasta armado el nuevo organigrama estatal, principalmente en la ciudad de Xalapa. En la capital del estado o el puerto jarocho cada quien hace sus enroques con especulaciones y hasta intrigas.


Algunos políticos en desgracia y ex funcionarios se placean y presumen a algún morenista para pretender dar la imagen que están cerca de quienes ostentan o ejercerán el poder. Y aseguran además que ya tienen amarradas posiciones. Cuando en su momento hasta lanzaban diatribas y desdeñaban a los que compitieron por ese partido.


En Xalapa por ejemplo, ya sea en cafés y restaurantes algunos de ellos pregonan los nuevos nombramientos. El oportunismo no se hace esperar.


Así, el ex rector de la Universidad Veracruzana y ex secretario de Educación, Víctor Arredondo Alvarez, acompañado del diputado federal electo por Xalapa, Rafael Hernández Villalpando, se encontraba anunciando que éste será el futuro secretario de Gobierno, quien por cierto ha sido mencionado también en algunos espacios, pero que comparte terna con Erick Cisneros y Alejandro Vázquez Cuevas.


Acompañado también del ex funcionario de la UV, Rafael Rodríguez Castañeda, Arredondo también lo presentaría  como futuro director de Archivo y Notarías del Estado.


Lo que extraña es que es muy pronto para que empiecen amover sus fichas y seguramente los mencionados de MORENA ni siquiera lo piden, pero les hacen flaco favor, como el de Arredondo Alvarez. Y es que un gabinete no se puede hacer al vapor.


Lo que se ha hecho también para Comunicación social, surgiendo nombres por todos lados para esa área, cuando lo sano y justo además de lo indicado sería que los periodistas hicieran una propuesta sólida, y sumarse para que por primera vez sea a iniciativa emanada del gremio.


Sin embargo, dista mucha que haya unidad en este sector, ya que históricamente y por la idiosincrasia reporteril, es un núcleo paradójicamente, muy fragmentado dentro de las actividades profesionales y la vida social y difícilmente se logran conciliar intereses comunes.


Pero principalmente en el caso de los políticos parece que no queda claro el seguir al pie la máxima que dice que hay momentos de sumar, de sumarse y de sumirse.


 MUY EN CORTO


VAN POR ROMERO DESCHAMPS? Comenzó a circular un video en las redes sociales – Youtube- bajo el título de “Petroleros piden a AMLO que meta a la cárcel a Romero Deschamps” donde aglutinan la inconformidad de petroleros disidentes y las declaraciones hechas por los líderes de grupos disidentes de trabajadores de ese sector productivo.


En la videocinta expone que los trabajadores de Pemex ya no quieren a Carlos Romero Deschamps –líder del sindicato nacional de trabajadores petroleros- como su líder. A la par del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de 36 secciones en el país han formado diversos grupos  de disidentes con el fin de recuperar la industria petrolera como lo ha prometido el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.


Le exigen, antes de que huya del país, el encarcelamiento del senador priista, según la difusión del video,  denunciado penalmente por “enriquecimiento ilícito” y otros presuntos delitos como el Pemex gate.


La diferencia de otros años es que ahora el dirigente no entró en la lista de plurinominales para algún cargo y no tendrá fuero.  Mientras que “familiares y prestanombres son señalados de presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita”.


Y agrega que tras casi tres décadas de liderazgo de Romero Deschamps en el sindicato petrolero sin ser votado, trabajadores exigen su salida agrupados en la Alianza Nacional Democrática de trabajadores petroleros, presidida por Juan Carlos Chávez González; en la Gran Alianza Nacional Petrolera liderados por Jorge Fuentes García y en Petroleros Activos de Arturo Flores.


Estos obreros están organizados, dice el breve cortometraje en Youtube, para “levantar” a Pemex, pilar de la economía para conducirla de nuevo a la competitividad, pero también que ya están cansados de las dirigencias corruptas y cacicazgos que deben terminar.


Qué Andrés Manuel ofreció que ese cacicazgo llegaría a su fin. Y que ante el compromiso incluso frente a empresarios, deberá hacer  cumplir su palabra. Ahí el mensaje que los disidentes pretenden se cristalice dentro de ese sector.


Y EL TEATRO. PARA CUÁNDO?  El presidente municipal de Veracruz puerto, Fernando Yunes Márquez anunció que en tres meses se terminaría de remodelar el emblemático y bello Teatro Clavijero, pero es la fecha que nada de nada. Una promesa más que ha quedado en el incumplimiento.


Y ahora que el gobierno estatal está más preocupado por resolver otros pendientes seguro que este proyecto seguirá inconcluso como para ayudarlo, aunque los recursos son del orden federal otorgados por la secretaría de Cultura. Los trabajos iniciaron en enero y entonces Yunes Márquez dijo que en 3 meses se terminaría la rehabilitación. De marzo o abril ya estamos en julio y nada.


Construido en 1834 el inmueble histórico, fue considerado para remodelarlo a iniciativa del ayuntamiento pero no terminan de acondicionarlo. La cartelera y oferta artística que podría presentarse en éste sigue parada.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México