sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Rocío Nahle, vigente en la SENER
2018-07-12 | 08:52:16

Se había especulado que la senadora electa,  Rocío Nahle García podría ser propuesta como coordinadora del Senado, y siendo que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador la requeriría en esa parte legislativa los planes iniciales de ir a la secretaría de Energía podrían incluso cambiar.


Durante la reunión privada este miércoles en la ciudad de México entre senadores y diputados con el mismo Andrés Manuel salió humo blanco. Y en ella el próximo mandatario pidió el respaldo pero para un legislador en específico a fin de que fuera el coordinador de la bancada de la Senaduría.


Y posteriormente ya en entrevista el ex panista, Germán Martínez habría de confirmar que la confianza para este puesto sería depositada en el ex gobernador, Ricardo Monreal Avila, ex jefe de la delegación  Cuauhtémoc, y aspirante a la Jefatura del Distrito Federal.


Sin duda que de ser así, el zacatecano estaría siendo desagraviado si así se hubiera sentido, por haber quedado fuera de las preferencias de AMLO, y que incluso, dijo, aunque hay que reconocerlo siempre respetuoso, habría pensado la posibilidad de retirarse del proyecto, cuando aspira a gobernar el DF.


Ahora, una vez que podría liderar el Senado, entonces se despejan las dudas sobre los posibles enroques a su cuadro inicial, y donde en alguna columna periodística de REFORMA no se descartaba que este encargo recayera sobre  la senadora electa por Veracruz, Rocío Nahle. Es más evidencia que esos “análisis” periodísticos pudieron haber sido bajo encargo.


Y es que entonces, hace unos días cuando corrían versiones de que podría no ser siempre la titular de la Sener, como AMLO lo propuso en su anunciado gabinete desde campaña, también se habló de las supuestas presiones de los grupos ecónomicos, ya sean inversionistas y empresarios que se han subido al proyecto lopezobradorista y por ende al futuro gobierno federal.


Coincidió pues con el movimiento que el propio AMLO anunció en rueda de prensa cuando informó que Marcelo Ebrard sería el próximo secretario de Relaciones Exteriores, una vez que el Senado así lo apruebe, dejando a quien era la propuesta inicial, Héctor Vasconcelos, como el responsable de la Comisión en el Senado en ese mismo rubro.


En dicha reunión se les vio  por  cierto se les vio a los dos senadores electos por mayoría de Veraruz, Nahle y Ricardo Ahued, diputados federales como el porteño, Ricardo Exsome, y el gobernador electo también, Cuitláhuac García.


Nahle incluso, en entrevistas después de haber obtenido su constancia de  mayoría,  se habría mostrado siempre institucional y disciplinada argumentando que en donde el Presidente electo la requiera ella acatará su decisión.


Ayer el propio Germán Martínez que confirmaría la determinación sobre Ricardo Monreal como líder del próximo Senado, salió con el nombramiento de director del IMSS en la bolsa, pues ya se había sido mencionado para dicho encargo.


Pues bien una vez corrido el telón en el Senado la de Coatzacoalcos, Rocío Nahle, hasta el momento se mantiene más que vigente, si alguien habría pensado lo contrario, para afianzarse como estaba anticipado en el gabinete propuesto, para encabezar la secretaría de Energía que de acuerdo a la descentralización del gobierno que también propone Amlo, se establecerá en Villahermosa.


Algo así, como “Nadie se mueva” y es que de hecho, salvo el “enroque” en la SRE, López Obrador negó que haya algún otro ajuste y que de hacerlo sería por decisión propia de quienes ya están perfilados para los cargos.


Lo que no se definió  en esa reunión fue la coordinación de la bancada en la Cámara de Diputados y a decir de los asistentes, “nos dejó en la libertad de elegir a quien nosotros deseamos como el que va a estar al frente”.


MUY EN CORTO


PIDEN A YUNES LES PAGUE. Proveedor del gobierno del Estado, Alejandro Cossío Hernández se queja del incumplimiento que ha hecho el régimen de Miguel Angel Yunes Linares y que no solo a él sino a cientos de proveedores a los que se comprometió a pagarles siempre y cuando cumpliera una serie de requisitos.


“Ya terminó el proceso electoral y los empresarios y organismos autónomos como la Universidad  Veracruzana seguimos esperando el pago de nuestros adeudos por parte del Gobierno del Estado.


Hemos pasado todo tipo de penurias y problemas tanto empresariales como familiares y seguimos resistiendo sin que nadie en Gobierno del Estado nos dé una solución clara”.


Y es que reclama Cossío que mucho se ha dicho sobre lo que este mandato ha recuperado de lo que presuntamente robaron los funcionarios en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa pero no se ha visto traducido en beneficios.


“Yo he escuchado que el Gobierno actual ha recuperado bienes y recursos y supuestamente ha hecho el compromiso de invertirlos en el Sector Salud; sin embargo creo yo, se han olvidado de quienes hemos surtido, y financiado durante meses al Gobierno del Estado. Es evidente que algunas voces quizá las menos, de las diversas cámaras empresariales se han hecho escuchar, pero hasta ahora el resultado es que nos siguen debiendo.


Creo que el actual gobierno sólo planea patear su responsabilidad y dejar este foco rojo a la nueva administración”.


El proveedor de medicamentos asegura que se pretende pues, dejarle el peso a quien entra para que empiece ahorcado financieramente.


“A quienes nos deben, y ya demostramos vía el portal que abrió la Secretaria de Finanzas que nuestros adeudos son reales, sin embargo, nadie del Gobierno del Estado ni de la Cámara de Diputados ha mostrado interés alguno por resolver nuestro problema.


Hago un llamado más a la actual administración —les quedan tan sólo 142 días de gobierno—, para que seamos atendidos a la brevedad y podamos de una vez resolver nuestros pagos y adeudos”.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México