sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Los dos grandes errores de MAYL
2018-07-13 | 09:03:58

Dos grandes errores de cálculo degradaron al gobierno de Miguel Ángel Yunes frente a la aceptación ciudadana, afectando por consecuencia la candidatura de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez:


El espionaje y persecución de la esposa del ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa, quien se encuentra detenido en el reclusorio y, la detención del ex fiscal general, Luis Ángel Bravo, con quien se decía había una especie de pacto no escrito. Pero además a destiempo y justo previo a las elecciones.


Además de ello decenas de acciones que permearon entre los diferentes sectores, y aunque podría decirse que el mandatario veracruzano tendría argumentos legales para fincarles diversas responsabilidades ante la justicia estatal, el tema fue que no se percibió de esa forma, sino más bien de un revanchismo y venganza que a la postre se le revirtió al gobernante.


Si bien el deseo de una continuidad fue bien amalgamado por los panistas, y podría competir incluso con el arrollador embate de Andrés Manuel López Obrador que estaba insistente y constante en Veracruz pero que venía por los votos para la Presidencial, las fallas de ejecución del mandatario veracruzano fueron las que llevaron a la debacle a su hijo y aspirante de la coalición ‘Por Veracruz al Frente’, del PAN, PRD y MC.


Análisis más detenidos revelan que el sector empresarial se sintió golpeado cuando a unos meses de iniciada su administración, en julio del año pasado, fue detenido el empresario, dueño de la constructora Gran Marca Proyectos, César Augusto “Guty” Morando Turrent.


Era el encargado de construir la Torre Pediátrica a un costado del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz y se estima fueron destinados cerca 340 millones de pesos, lo que Yunes mediáticamente explotó suficiente para hacer ver que habría sido un fraude o robo del gobierno duartista.


El también dueño de la discoteca Il Davide junto al World Trade Center había señalado desde enero del año pasado que no pudo concluir la Torre Pediátrica porque Javier Duarte no le liberó 56 millones de pesos, pero que ya se encontraba en pláticas con la administración de Miguel Ángel Yunes para poder completar la obra.


El hecho es que a pesar de todo entre las distintas cámaras de negocios y la clase social veracruzana el tema causó bastante incomodidad, lo mismo cuando otros tres empresarios, reconocidos, fueron detenidos junto con el periodista Rogerio Pano en febrero de 2018 por el supuesto bloqueo de una orden judicial para abrir paso en el fraccionamiento Lomas Diamante en la Riviera veracruzana.


Unos días antes de asumir el poder, aunque fue del orden federal, pero por denuncias a instancias del PAN, también fue detenido por unos cuantos días el ex presidente del Patronato del Acuario, y directivo de una empresa portuaria, Anselmo Estandía, mientras que en este año, se recuerda además al empresario cordobés, José Alvarez Rocha, presuntamente ligado al ex fiscal, Luis Angel Bravo.


Y así diversos hechos que se suman a esto y fueron lastimando a la clase pudiente de distintas regiones del estado.


Pero de los dos grandes errores que fueron catalogados como una verdadera pifia que lejos de darle bonos a su gobierno y contribuir a favor de la campaña del ex alcalde boqueño, Yunes Márquez, el gobierno de Yunes Linares fue crucificado por uno de ellos y que se consideró una desquiciada acción contra la ex presidenta del DIF estatal, Karime Macías Tubilla.


Y es que lejos de exhibirla por los supuestos lujos y su residencia en Londres, entre la población veracruzano causó pudor el hecho de que se hacía mención de los niños del matrimonio Duarte Macías, sus actividades, escuelas y peor cuando fueron acosados por medios de comunicación, incluso aparece el más pequeño quedando fuera de la casa al cerrarle la puerta ante el nerviosismo de Karime.


Y el otro craso tropezón fue el haber detenido a Luis Angel Bravo. Primero, era común escuchar que pudo haber sido detenido desde un principio que se inició la indagatoria en su contra, cuando incluso se presentó en la Fiscalía en forma voluntaria y no fue retenido.


Según esto, si algunos priistas no estaban convencidos a participar en las elecciones del 1 de julio o le faltaba motivo para ir en contra de que el PAN revalidara su mandato en el estado, se fueron con todo al ver que si como había trascendido, existió un acuerdo y no fue respetado, y el ex Fiscal habría sido detenido, entonces que le podría esperar al resto de los del tricolor que se sentían amenazados.


El ahora o nunca se les posesionó y más de un priista, fidelistas y duartistas, se volcaron a operar a favor de MORENA, pero más que nada a cerrarle el paso a la continuidad de los Yunes.


Y ahí estuvo la sentencia de los errores cometidos por el yunismo.


DIEZ PUNTOS DE VENTAJA


Durante la tarde, ya cruzando el mediodía, las encuestas de salida de Votia, la empresa de estudios de cabecera del PAN, daba 200 mil votos de ventaja a MORENA y a Cuitláhuac García Jiménez.


No obstante a las 6 de la tarde del fatídico 1 de julio para Acción Nacional y sus aliados PRD y MC, saldría su abanderado a cantar que la ventaja le favorecía por ese mismo margen.


Algo inusual, aseguran, nunca visto en alguna elección. Pues a las 6 de la tarde, apenas cerraban las urnas y no podía adelantarse al triunfo de esa manera.


Y es que se afirma que todo fue con el fin de evitar salir con una brecha mayor en esos comicios, por lo que también, según las versiones, se pidió al presidente del OPLE, José Alejando Bonilla que pudiera accionar y si bien no revertir el resultado de la elección por lo menos “hacerle una rebajita”.


Las malas lenguas pues, cuentan que fue entonces cuando de 10 quedó en solo 5 puntos que de todos modos ya era insuperable ni siquiera en los tribunales.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México