sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Tras ex alcaldes ladrones y traidores
2018-07-14 | 10:27:35

Ha salido la última tanda de los exalcaldes corruptos y ladrones que durante su administración que terminó en el 2017 le hicieron sendos boquetes a las finanzas municipales en su gobierno, algunos buscaron fuero, otros se fueron de operadores políticos, pero al final les están sacando sus trapitos al sol.


Y es que había una lista de 19 ayuntamientos que presentaron observaciones en la Cuenta Pública de 2016 por un monto superior a los 123 millones de pesos.


Según la información que maneja el Organo de Fiscalización Superior, ORFIS, de esa cantidad 105 millones corresponden a tan solo 5 municipios.  Cosamaloapan, Cosautlán, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista y Cocoatzintla.


El primero, donde la alcaldesa fue la priista, Adriana Maass Michel quien además enfrenta también un desfalco de 5 millones de pesos del año 2015.


La exmunícipe se le adiciona ahora lo del ejercicio 2016 con alrededor de 89 millones 457 mil pesos.


La exalcaldesa tiene entonces al menos un par de expedientes y una vez que ni como observaciones fueron solventadas el caso se torna ya una denuncia de tipo judicial por parte del órgano fiscalizador que la Legislatura da curso, al haber tomado nota de los hechos.


En tanto en San Andrés Tuxtla una situación similar, también con quien fuera el alcalde que terminó su gestión en el 2017, el priista Manuel Rosendo Pelayo. Según el informe del Orfis en este municipio fueron alrededor de 16 millones 664 mil pesos los que desapareció este personaje.


Rosendo Pelayo fue diputado local y trabajó en el gobierno de Javier Duarte, célebre por la enorme fiesta que organizó siendo alcalde para unos 10 a 15 mil asistentes, comida y cervezas corrieron a discreción, y como alcalde se desmarcó de su padrino político, el hasta 2016 gobernador, pero ya en problemas con las denuncias en su contra.


Desde que el nuevo alcalde llegó al poder, el independiente de membrerte  –expriista pero ahora yunista- Octavio Pérez Garay acusó los actos de corrupción pero parece que el edil saliente tenía una buena negociación en el gobierno estatal pues ni en la Fiscalía ni en el Orfis procedieron con celeridad.


El yunista Pérez Garay dio a conocer que al menos cuatro denuncias estaban fincadas en contra de Rosendo Pelayo.


En ellas no se hablaba de los 16 millones que le endilga el Orfis sino de más de 100 millones de pesos, uno de los expedientes es por la adquisición de leche de Liconsa y la presunta creación de empresas fantasmas.


“En el caso de Liconsa, las leches se entregaron en su momento, el exalcalde vendió esas leches y los recursos no se entregaron a la tesorería municipal, ni se efectuó ese pago a Liconsa”.


Rosendo Pelayo tendrá que responder en esta lista de los 5 exmunícipes que se llevaron esos 123 millones de pesos.


Y ahora sí, una vez que tuvo el cinismo de buscar una diputación federal por el Partido Verde Ecologista en ese distrito y que no llegó pues el PRI y Verde perdieron en todo el estado, se queda sin fuero y tendrá que poner tierra de por medio.


La otra es que se tendrá que desprender de buena parte de su fortuna para pagar los millones que se robó de las arcas municipales si no quiere verse con un pie en alguno de los reclusorios regionales de la entidad.


MUY EN CORTO


REBELIÓN EN EL YUNISMO. Se afirma que al interior de Palacio de Gobierno los operadores políticos están a la espera de otras revueltas, no sólo la política con la lucha del PAN, sino que ahora los famosos “aliados transitorios” del gobernador, Yunes Linares, que a partir de ahora cambiarán mucho su actuar y ya no obedecerán tanto.


Y lo mismo harán los jueces del TSJE a Edel Alvarez Peña. El poder en el Tribunal mengua. Ahí está lo hecho por el hijo de Amadeo Flores Espinoza. A casi dos  semanas de la derrota, ya no hay control.


Lo más seguro es que van a comenzar a sentir la presión que se vendrá encima las deudas adquiridas por este gobierno estatal con proveedores y empresarios, mismos que ahora se harán presentes... Ya que Yunes se va en 5 meses ¿y después quién se las liquida?


También seguramente los alcaldes ya sueltos con sus ayuntamientos, levantarán ahora si la voz ante los adeudos que se tienen con sus administraciones por parte de SEFIPLAN. Ojalá no se les ocurra tomar el palacio como con Duarte para llegar a una negociación.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México