sábado, 08 de junio del 2024
 
Por Triscia Sosa
Columna: Balcón político
Puras incongruencias
2018-07-24 | 09:33:31

Hace un par de años el entonces gober electo hizo el coraje de su vida porque el Gobierno saliente retrasó el proceso de entrega-recepción y por supuesto enfurecido se encargó de vociferarlo en los medios de comunicación.


Lo que argumentaron en aquellos tiempos fue que la elección había sido impugnada en los tribunales tanto locales como federales y que por lo tanto se esperarían a que se desahogaran todas pruebas y viniera un fallo, pues los priistas le apostaban a la anulación.


Ahora estamos ante un escenario similar y corresponde al Yunes Rico convocar a un primer encuentro con el mandatario electo Cuit García para ir acordando fechas de los encuentros entre los equipos de transición.


Pero resulta que el choleño azul se niega a hacerlo a pesar de que nadie impugnó los resultados del pasado primero de julio donde el candidato morenista ganó de manera contundente. Estamos pues ante una incongruencia más del neopanista, quien confirma que no es lo mismo ser oposición que gobierno.


Alianza fraudulenta


El que resultó todo un fraude como aliado para el llamado Gobierno del cambio fue el edil “independiente” Tavo Pérez, quien “vendió humo” a los azules y sobre todo al patriarca de la familia que se siente aún dueño del estado.


Y es que le compraron el “choro” de que podía sacar adelante la elección federal y local en el distrito de Los Tuxtlas e incluso le dejaron poner a su esposa como abanderada al más puro estilo del nepotismo de los azules.


Pero a la hora de la verdad tanto la señora de Pérez como el empresario de la cerveza, Rafa Fararoni y el primogénito  mordieron el “polvo” en el distrito con cabecera en la llamada “Suiza Veracruzana”.


De nada sirvieron los 200 millones de pesos extras que le dieron para caminos, a través de la SIOP, pues incluso se privilegió a San Andrés sobre los otros municipios de la región por cumplir “caprichos”.


Somos noticia


Y los hechos de inseguridad en el estado de Veracruz se siguen dando aunque el régimen yunista los minimice en cada conferencia o con sus estadísticas a modo, los secuestros y asaltos están a la orden del día y quizás por la efervescencia electoral, mediáticamente fueron noticias que se han opacado pero la inseguridad de acuerdo a sondeos sigue siendo la preocupación mas grande entre la ciudadania.


En su cuenta de twitter la activista Isabel Miranda de Wallace  publicó un video de Excelsior Tv donde se expone un hecho de intento de secuestro sin especificar el lugar pero si destacando que el hecho se suscitó en la entidad veracruzana, “#Veracruz Conductor huye de presunto secuestro y es atacado a balazos, parece que la violencia se ha vuelto algo cotidiano y a las autoridades no parece importarles”.


El twet lo compartió este lunes, y no es la primera vez que la señora pone en evidencia los hechos de inseguridad en Veracruz, hay que recordar que a principios de este año cuando el Fiscal General del Estado de Veracruz diera una conferencia de prensa donde argumento que las cifras de secuestro se habían reducido, la Presidenta de Alto al Secuestro A. C.. Isabel Miranda de Wallace publicó un comunicado de prensa donde señala como no reales las cifras oficiales y numerosas publicaciones en twitter remarcaron el hecho. En enero del 2018 las cifras que la Asociación mostró, indicaban que el estado de Veracruz, en términos absolutos, era la tercer entidad con mayor incidencia del delito de secuestro a nivel nacional.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México