viernes, 28 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Otro yunista en Sistema Anticorrupción
2018-08-03 | 12:13:29

Precisamente el miércoles, Martín Quitano Martínez fue nombrado secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, pieza angular en el manejo de los recursos y acciones a emprender, por ello llamó la atención que aquí también se impuso a un funcionario cercano al gobierno en turno.


Se trata entonces de una burla, de funcionarios a modo, de un sistema en el que no existe confianza, ni certeza alguna; precisamente la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, publicada en la gaceta oficial, el veintiuno de noviembre del año dos mil diecisiete, refiere la importancia del sistema anticorrupción que ante todo deberá de actuar con imparcialidad y prevenir, detectar, investigar y sancionar las faltas administrativas y los hechos de corrupción.


Y la pregunta aquí es ¿Cómo se puede confiar en el trabajo de personajes cercanos al gobierno en turno que han sido prácticamente impuestos? De ahí que se ha insistido, resulta una burla el actuar de éstos personajes que han asumido su encargo entre un mar de descrédito, de opacidad y de notable acercamiento con el gobierno en turno.


Quitano Martínez es otro personaje relacionado al gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, desempeñándose recientemente como director general de la Editora de Gobierno y además ha fungido como regidor del municipio de Coatepec perteneciendo a un partido de izquierda que hoy se encuentra aliado con quien ostenta el poder en la entidad.


Así se integra un Sistema Estatal Anticorrupción confabulado con el gobierno en turno, lo cual ha sido totalmente criticado, cuestionado y desacreditado, desde el Tribunal de Justicia Administrativa (Tribunal Anticorrupción) hasta el Fiscal Anticorrupción y demás personajes, muchos de los cuales sí bien, no tiene relación directa con el gobierno, han sido parte de una negociación que se ajusta a los intereses de la actual administración.


Por cierto que, hablando de Veracruz y el gobierno actual, el tema de la deuda del gobierno de Veracruz se agrava, pues ayer se dio a conocer que el World Trade Center de Boca del Río también tiene una deuda con la Secretaría de Hacienda por casi 90 millones de pesos.


Así como ocurrió con el Museo Interactivo de Xalapa, podría ocurrir con dicho inmueble, lo cual refleja que la actual administración, como la anterior, se dedicó a recaudar recursos y desviarlos, omitiendo sus obligaciones de pago y es que si bien es cierto, esta deuda obedece al pasado, el actual gobierno de Veracruz, tenía una obligación institucional de cumplir y atender referidos adeudos, más aun tratándose de espacios significativos como los señalados.


Como es ya costumbre, el gris secretario de Turismo y Cultura, Leopoldo Domínguez Armengual, aventó la culpa a Javier Duarte, quien, dijo, dejó pendientes por 85 millones de pesos, además de que hay adeudos fiscales por unos dos millones de pesos que complican el funcionamiento del edificio; pero lo que no explicó es porque el gobierno actual ha sido omiso de una obligación.


Y es que Yunes Linares se la ha pasado presumiendo la recuperación de bienes y recursos, pero en ningún momento ha aclarado el destino de éste; en resumen el mandatario se dedicó a la campaña de su primogénito a quien aseguraba le entregaría el poder; ahora está por irse y Veracruz en las mismas, quedando claro que no destinó peso alguno para resolver este gran problema que aqueja y afecta a millones de veracruzanos y que amenaza con agravarse.


Finalmente pretenden sacudirse el tema y dejarlo en manos del próximo gobierno. Resulta lamentable la inacción de la actual administración ¡nos leemos el lunes queridos lectores!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México