domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Lluvia atípica
2018-08-04 | 11:21:38

Una lluvia atípica que se presagia debido a los intensos calores de la Canícula, que en diversas zonas del estado de Veracruz.


En la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, alrededor de media noche se dejó sentir una intensa lluvia que provocó severas inundaciones por la dimensión que rebasó al drenaje pluvial y por lo mismo, varias zonas estas ciudades se vieron colapsadas en el tráfico de vehículos, lo que provocó que muchas personas que salieron del turno nocturno de sus trabajos con serios problemas para llegar a sus casas.


Hace falta, que los programas de protección civil, entren en operación para ayudar a los ciudadanas para el retorno a sus causas ante el problema del transporte público y particular.


Las dependencias oficiales de los tres niveles de gobierno, bien se pueden coordinar para en estos casos aplicar un Plan de Ayuda de Transporte alternativo para la población y aunque se lleven en las camionetas en rutas bien definidas, cuando menos la gente puede llegar a sus hogares sin tanto peligro de las alcantarillas abiertas y sin tanto retraso.


Muchos vehículos quedaron varados en las vías pública a causa de los desperfecto mecánicos por la intensa lluvia.


Bien se diría en las redes sociales en una frase que se volvió muy mencionada de que en esos casos es más fácil, alcanzar una buena borrachera, que conseguir un taxi. Para la araña como diría con Miguel Alemán Velasco, personaje de excelente filosofía popular que no le quita el gran peso intelectual consumado como escritor, comunicador, abogado y empresario, pero viene “a doc”.


O como cuando dijo, después de un incendio en el mercado Unidad Veracruzana, en pleno fin de año, de que llego puntual al otro día procedente de la reunión familiar en la ciudad de México, “pero si yo no soy bombero”.


Así, en la región  las tareas de rescate de todo lo que se pudiera presentar para la normalidad y también como se dice coloquialmente: “después de la tormenta, viene la calma”.


Muchos los que no se han bajado aun de las campañas políticas, comenzaron con las agrias críticas, cuando el agua de la intensa lluvia hasta inundó el zócalo de la ciudad de Veracruz, pero como se dijo, los intensos calores son los culpables de que el chubasco de la noche del jueves se haya presentado con dimensiones inimaginables, como el que se presentó el domingo de elecciones del 2 de agosto de 2016. Que fueron muchos los daños ocasionados a inmuebles y principalmente a vehículos en aquella ocasión.


Ahora, sólo la precipitación pluvial, sin viento por lo que aún se desconoce si se registraron daños por árboles caídos o espectaculares de publicidad en la zona de Veracruz y Boca del Río.


Y en el caso del Boca del Río, se comenta entre los ediles de que no existe ninguna restricción a las manifestaciones pacificas, cuando la población en uso de un derecho consagrado en la Constitución, haga valer ese derecho, simplemente se trata de que la especificación del reglamento municipal y buen gobierno que se publicó en la Gaceta Oficial, es que pretende orientar a la población para en los casos en que se considere pertinente realizar alguna actividad de ese tipo simplemente se avise a la autoridad y tomar medidas de atención.


Por lo que, se conmina a la población a no interrumpir vialidades y no provocar daños a terceros, por lo mismo se les pide a quienes en uso de derecho, simplemente den aviso a la autoridad municipal con 48 horas de anticipación y que se les otorguen las medidas propias de orden y seguridad para que no pongan en peligro su integridad física ni la de nadie, y si es una marcha se les conceda la vigilancia de elementos y patrullas de tránsito.


En Boca del Río, todos los avances son significativos y la propia población es la que ha reconocido que en la “Ciudad de Todos” se cuide y se preserve el orden en beneficio colectivo.


El bien común, que hay que cuidar y preservar, y que se afecta en muchos otros lugares con accidentes fatales. El tema de la prohibición de no ingerir bebidas embriagantes en la vida pública se adoptó desde el 2008 y sigue vigente. Aquí se busca el respeto y cuidado para la familia ante todo y no se exponga a situaciones incomodas y hasta peligrosas sobre todo de niños, mujeres y personas de la tercera edad, más vulnerables por una situación inapropiada del mal uso lenguaje de quienes ingieren bebidas embriagantes en la vía pública y se infrinja el reglamento municipal.


En Boca la Zona 30, se establece en la principal zona de ciclistas y peatones del bulevar Manuel Avila Camacho, la circulación vehicular en un límite de velocidad de 30 kilometros por hora, lo que significa una medida de convivencia y de interacción entre peatones, ciclistas y automovilistas, pero sobre todo el transporte público que vio con buenos ojos esta medida.


Después de una larga extensión de la Zona 30, en una parte de comienza ya el límite de velocidad en 40 kilómetros por hora.


Boca del Río, está entre las 50 ciudades más importantes del país, con muchos logros de desarrollo urbano que favorecen al desarrollo humano, el principal factor de la familia y la sociedad.


Los avances con el abatimiento de pobreza, la superación de la atención a los importantes programas sociales del ayuntamiento y el DIF municipal que de forma conjunta atienden ejes fundamentales de salud, educación, seguridad social y la prioridad a los servicios públicos municipales en colonias populares que son toda una realidad y una prioridad del alcalde Humberto Alonso Morelli y de su esposa karla Robles de Alonso en este mandato.


Últimamente, con la implementación del uso de bicicletas colectivas a bajo costo en un primer programa sin costo para el ayuntamiento y de amplio beneficio para la población que contempla poner a circular mil bicicletas verdes con un costo de 10 pesos dos horas y en un moderno sistema de uso por medio de una aplicación, tiene a la gente usando este sistema de transporte que ayuda a la salud, a reducir emisiones contaminantes de vehículos y sobre todo que la población se sienta feliz, ese es el principal fin de una autoridad municipal comprometida con la población en general.


El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli y su esposa Karla Robles, están realizando una magnifica tarea social y así será con apoyo a toda la población y en una especial misión humanitaria de respaldo a niños, jóvenes, persona de la tercer edad y mujeres a los que se dedican los grandes ejes fundamentales de la ciudad que vence retos y pretende seguir alcanzado mejores niveles de bienestar para todo por igual y la felicidad como nivel de prioridad para todos, y sin afectar a derechos humanos y de garantías constitucionales. Al contrario respetar y promover su respeto en aras de la legalidad y la convivencia social. Así las cosas

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México