miércoles, 26 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Yunes Linares en la opacidad
2018-08-06 | 09:16:06

A 4 meses de que concluya su administración, el Gobernador Miguel Ángel Yunes se negó en todo momento a transparentar el uso de recursos públicos destinado a publicidad oficial; usó y desvió dinero castigando así a los medios de comunicación críticos, y a los que decidieron no someterse a sus intereses; el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), amonestó a su gobierno a través de Comunicación Social por la opacidad en que se condujo y aun así la negativa se impuso.


Apenas en el mes de junio de este año,se dio a conocer que el Gobierno de Linares había gastado hasta ese entonces más de 10 millones de pesos en Facebookporconcepto de publicidad. Eso sí a los medios de comunicación les dijo no les daría publicidad y tampoco se pagarían adeudos del pasado pues según él no se contaba con recursos “no hay un solo centavo para pagarle a los medios de comunicación”.


El gobernador panista se ha negado desde inicios de su gobierno a explicar cuanto se gastó en publicidad; eso sí en marzo, apenas arrancaban los tiempos electorales, donde su hijo –Miguel Ángel Yunes Márquez- buscaba la gubernatura intentando así suceder a su padre y entonces sí se publicó en la Gaceta Oficial del estado el decreto 295 en el que el gobernador de Veracruz daba la autorización de signar convenios de publicidad al entonces coordinador de Comunicación Social, Elías Assad Danini.


Tras signar convenios con “algunos” medios de comunicación –con la única intención de que, difundieran las actividades de su primogénito- Assad Danini renunció a su cargo para trabajar en el área de prensa en la campaña del hijo; así la incertidumbre continuaba y los escasos medios que signaron algún convenio de publicidad prácticamente fueron sometidos al capricho informativo del gobernante.


Poco o nada se ha trasparentado en el estado de Veracruz en cuanto a publicidad oficial y eso que el hoy gobernante cuestionó insistentemente al ex Gobernador Javier Duarte a que lo hiciera, de hecho, siendo aspirante al gobierno Linares fue más allá y promovió un amparo argumentando la vulneración a sus derechos humanos y acceso a la información, el amparo le fue negado y tras inconformarse finalmente, siendo ya, gobernador electo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió  que ninguna entidad federativa debe reservar información sobre los gastos realizados para la difusión de programas y actividades gubernamentales.


El fallo, sin duda fue un gancho al hígado para el entonces gobernador electo, hoy en funciones, pues eso que exigió a Duarte,se le concedió siendo ya Gobernante, por lo que esa determinación lo alcanzó a él, quien al día de hoy se niega a acatar tal determinación que lo golpeo sin imaginar.


Establecer reservas de información de manera general e indiscriminada de un cierto tipo de información atenta gravemente el derecho constitucional de acceso a la información pública, establecieron los ministros de la SCJN. Así en aquel entonces un triunfo que debió celebrar lo mando al baúl, cierto de que, siendo ya Gobernante, le afectarían las consideraciones de la Suprema Corte de Justicia.


Hoy Yunes está por irse y se niega a informar lo que en el pasado exigió, violando así gravemente el derecho de acceso a la información al que todos los veracruzanos tenemos derecho. La opacidad sin duda caracterizó al gobierno saliente que cada día más se parece a aquella administración que tanto señaló y acuso. ¡así las cosas en nuestra entidad; nos leemos mañana queridos amigos!


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México