miércoles, 26 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Antes fue Duarte, hoy gobierno de Yunes: maestros acusan fraude
2018-08-07 | 09:25:18

En 2015, cuando Javier Duarte gobernaba la entidad, un nuevo escándalo se suscitó –como muchos más en la administración del cordobés- cuando más de 750 maestros de la Sección 56 del SNTE declararon que se encontraban boletinados por el Buró de Crédito, debido a que, funcionarios de la Secretaría de Educación (SEV) desviaron o como coloquialmente se dice, “jinetearon” el recurso destinado a pagos por créditos,  que iban desde prestamos de nómina hasta hipotecarios, generados con empresas como Intermercado.


Es decir, el gobierno de Duarte si descontaba al salario de los trabajadores, el porcentaje por el crédito adquirido, que tenía que destinarse a la empresa, pero éstos eran desviados, por lo que, los maestros, fueron enviados al buró de crédito con un pésimo historial crediticio; al menos intermercado reclamaba al ex mandatario 11 millones de pesos, mientras que los trabajadores de la educación mostraban su enojo e indignación, pues el gobierno los había agraviado.


En aquel entonces se supo que entre los funcionarios involucrados en tremendo fraude se encontraban, Adolfo Mota Hernández, y Edgar Spinoso, uno ex Secretario y otro ex oficial de la SEV, quienes para ese entonces se encontraban ya en campaña y a la fecha éstos gozan de impunidad y de inmunidad, la cual perderán en el mes de septiembre, cuando tomen protesta los nuevos diputados federales y ellos sean despojados de esa protección de la que disfrutaban como diputados federales.


En aquel momento, maestros refirieron que quincena tras quincena se les descontaban –vía nómina– los recursos para el respectivo pago, sin imaginar que estos no eran entregados a la financiera. En aquel escandalo también se involucró a Vicente Benítez como ex oficial mayor de la SEV, quien por cierto hoy también goza de impunidad e inmunidad como diputado local y aliado del gobierno en turno de Miguel Ángel Yunes Linares. 


Aquello en reiteradas ocasiones fue satanizado, denunciado publica y mediáticamente por YunesLinares, hoy a casi dos años de su gobierno y ya por concluir su administración, no se aleja en mucho de aquellas actividades deshonestas y fraudulentas, pues actualmente como en el pasado maestros han denunciado son defraudados por las autoridades de la SEV.


Desesperados y sin salida, maestros veracruzanos, decidieron romper el miedo y ayer en conferencia de prensa denunciaron que el gobierno en turno, a través de 12 empresas financieras fantasmas defraudaron a cientos de trabajadores con préstamos, donde evidentemente dijeron la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) está involucrada en los casos.


Integrantes del Movimiento Defensa Magisterial, relataron que han sido afectados en sus patrimonios porque les aplican descuentos de hasta 300por ciento en sus quincenas, lo que propicia que algunos cobren 10 o 20 pesos mensuales. Grupo Peben, Financiera Maestra, Con Su Pago, Prequincena, Credifiel, entre otras, son algunas de las financieras –dijeron los maestros- afectados.


Relataron que, fueron invitados a un supuesto programa federal de proyectos a fondo perdido, logrando con ello que financieras fantasmas obtuvieran copias de sus talones de pago, y la Clave FONE y así posteriormente,le depositaron a cada maestro un monto que iba entre los 100 mil a los 400 mil pesos.


Luego les hicieron devolverlo un 60 por ciento a cuentas de las financieras y posteriormente les comenzaron a llegar descuentos inexorables, llegando sus cheques por cantidades absurdas de 10 o 20 pesos.  Ellos aseguran jamás solicitaron crédito y jamás firmaron documentos; éstos revelaron fueron autorizados por autoridades de la SEV, haciendo uso de falsificación de firmas y demás acciones arbitrarias e ilegales.


Más de 10 mil familias dijeron están siendo afectadas, por lo que pidieron la renuncia del Secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez; del Oficial Mayor de la SEV, Abel Cuevas Melo; del Jefe del Departamento de Nóminas, entre otros, exigiendo además alFiscal General, Jorge Winckler, que investigue cuanto antes lo ocurrido. ¡Qué tal. Hoy este gobierno es todo aquello que tanto juzgó y denunció; así las cosas en nuestro Veracruz, nos leemos mañana queridos lectores!


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México