domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Frenan madruguete en el Congreso
2018-08-08 | 09:22:16

Casi a fines de la semana pasada el coordinador de los diputados locales del PAN, Sergio Hernández Hernández, mostró sus cartas y advirtió lo que estaban cocinando los azules.


En aquella ocasión el parlamentario declaró: “El nombramiento de los magistrados para el Poder Judicial del Estado representa una necesidad legal, que el Congreso del Estado debe resolver sin tomar en cuenta situaciones políticas, así como tampoco electorales.


En entrevista explicó que es potestad del Congreso llevar a cabo la designación en tanto el Ejecutivo del Estado envíe las propuestas en tiempo para que ese poder pueda analizarlas y dictaminar.


Luego, apenas este lunes por la tarde-noche se anunció un mensaje del mandatario Miguel Ángel Yunes Linares para hablar justamente de temas relacionados con los Poderes judicial y legislativo.


Las condiciones estaban dadas para que se diera un “madruguete” este martes en la Sesión de la Comisión Permanente en donde solamente necesitaban seis de los diez votos de los integrantes para sacar las 12 magistraturas vacantes del Tribunal Superior de Justicia.


El tercer acto de esta historia fue la toma del Congreso local por parte de los diputados locales de MORENA encabezados por su coordinador parlamentario Zenyazen Escobar que ya veían venir la consumación de la crónica anunciada.


Posteriormente vino el mensaje que ya estaban esperando todos del gobernador constitucional y ahí anunció que no realizaría ninguna propuesta y que las plazas que faltan serán propuestas por el mandatario electo Cuitláhuac García Jiménez.


Sin duda los panistas recularon a su plan original, las causas pudieron ser varias sobre todo porque la petición del Gobernador Electo, Cuitláhuac García Jiménez, siempre fue que la actual Legislatura Local no vote a los magistrados del TSJE.


Y es que lo políticamente correcto es que si te piden de “favor” que te abstengas, pues te abstienes y dejas que sea el próximo Congreso local el que lo haga.


Tal como éste lo hizo en su primer discurso ya con el aval de las autoridades electorales, en la Plaza Lerdo, haciendo el llamado a la autoridad actual.


Sobre todo porque hay un antecedente en el caso de la votación del Fiscal Anticorrupción que fue electo en una tercera vuelta y sin contar con una mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes los diputados presentes.


Así que la bancada azul al final pensó muy bien si alzaban la mano otra vez o mesurarse por el cambio que viene.


Tal vez sus asesores les recordaron que infringir la Constitución Política de Veracruz los puede hacer acreedores de un juicio político y con ello ser inhabilitados por cerca de 10 años.


Todo indica que Sergio Hernández ya “tiró la toalla” y su jefe también, pues Morena tendrá  29 legisladores junto con sus aliados en la próxima Legislatura que pueden tener hasta un añor de plazo de acuerdo a la Carta Magna Veracruzana para intentar enjuiciarlos.


Además si ya el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que habrá perdón más no olvido, pues no tiene mucho caso seguir “tensando la cuerda”.


MUY EN CORTO


NO SE VA A ESPIAR: ERIC CISNEROS


El virtual secretario de Gobierno ha hecho sendas declaraciones en el sentido de como se habrá de conducir la dependencia que tendrá bajo su mando en Veracruz.


La cosa no es sencilla. Si las funciones que tendrá que atender el cuenqueño son tomadas con responsabilidad y se apega a lo que corrresponde como es el control de la situación política y la estabilidad social en Veracruz, entonces Cisneros Burgos tiene mucho por hacer.


Pero algo que toma un matiz importante para no dejar pasar es en el plano de que “no se permitirá que las cosas que se hicieron mal en la actual gubernatura queden sin consecuencias”, que más bien querría decir que no se queden sin acción de investigación y en su caso sanción.


"Actualmente se está queriendo imponer algunas cosas, así como se hizo con el Fiscal Anticorrupción, y magistrados, esa parte se va a revisar muy bien, nosotros vemos a alguien que se dedica a ejercer la justicia, a calificar los actos pues tiene que ser una persona de entrada ìntegra”.


El futuro funcionario debe sin duda, y parece que trae la convicción al respecto, que los veracruzanos esperan precisamente eso, que sin tanto show mediático como en el pasado, sin tanto estridentismo, se hagan supuestos castigos y aplicación de justicia por presunta corrupción de gobierno pasados, pero sin que realmente sea una acción eficaz y alejada de “raja política”.


Cisneros trae la capacidad sin duda y solo basta apegarse a la estructura de una dependencia que ha sido usada para todo en los últimos sexenios menos para la función más importante que arriba se ha mencionado.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México