miércoles, 26 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Hoy como Duarte, gobierno de Linares se niega a transparentar uso de recursos públicos por publicidad
2018-08-15 | 12:59:35

En 2017, Miguel Ángel Yunes Linares ganó un amparo que promovió siendo aspirante a la gubernatura de la entidad, en contra del entonces Mandatario en funciones Javier Duarte de Ochoa, con el cual la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que ninguna entidad federativa puede reservar la información sobre los gastos realizados para la difusión de programas y actividades gubernamentales.


Y es que en aquel entonces Javier Duarte consideró clasificar dicha información como reservada para evitar comunicar sobre ello. El proyecto de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena indicó –en aquel momento- que establecer reservas de información, de manera generalizada e indiscriminada de un cierto tipo de información gubernamental, atenta gravemente el derecho constitucional de acceso a la información pública.


“Cuando el Estado contrata servicios de tiempos en radio y televisión con privados, como cualquier otra contratación realizada por el Estado, debe rendir cuentas y ello se hace, en principio, a partir de la divulgación de la información de ese acto jurídico, al margen de la reserva de datos personales de esos terceros involucrados”, detalló el proyecto de sentencia aprobado por la mayoría de los ministros.


Evidentemente aquella resolución obtenida en noviembre de 2017 quedo ahí, en el olvido  pues días después Linares tomó protesta como Gobernador y Duarte ya había huido. El sustento de la Suprema Corte fue contundente y en ese entonces representó una bofetada para el hoy gobernante en funciones puesto que ese precedente le dejaba en claro lo que él tenía que evitar.


Pero justo eso ocurrió, pues a menos de 4 meses que concluya su administración, Linares se ha negado a informar al respecto; es decir su gobierno transita en total opacidad pues no solo ha evitado informar sobre las erogaciones de su antecesor en cuanto a publicidad y difusión, sino que su administración tampoco ha rendido cuentas de cuanto ha gastado para publicitar obras y acciones de su gobierno.


Es decir Linares obtuvo un triunfo jurídico siendo gobernador electo que hoy le resulta perjudicial, pues siendo ya Gobernador, se ha negado a informar; de hecho su Coordinador de Comunicación Social, Elías Assad Danini, a través del órgano de transparencia de su dependencia ha incumplido en la rendición de cuentas, respeto al monto invertido a publicidad en la actual administración y en el pasado.


Además pese a las reiteradas solicitudes del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Danini tampoco ha dado cuenta de cuanto gastó el ex gobernador, seguramente evitando que después, él tenga que hacer lo mismo y protegiendo intereses presentes, lo cual ha propiciado que el citado órgano, este por presentar denuncia penal en contra del funcionario yunista por negarse a informar e incumplir lo establecido en la Constitución Política de nuestro país.


Ayer precisamente, en entrevista con la reportera de éste corporativo de medios, Leticia Rosado, la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) Yolli García Álvarez, le informó que se interpuso ya una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delito de incumplimiento de un deber legal, en contra de José de Jesús Rosales, padre de la senadora electa plurinominal y extitular de la Sedesol Indira de Jesús Rosales, quien funge como titular de la Unidad de Transparencia de la Coordinación General de Comunicación.


 


Y de no existir cumplimiento con la normatividad entonces también estarían presentando otra denuncia ante la FGE pero ahora en contra del titular de la CGCS Elías Assad Danini y el Contralor de la misma dependencia, pues existe una negativa total, de la actual administración  de hacer públicos los convenios publicitarios que realizó el ex mandatario veracruzano. ¡Qué tal con la negativa de éste gobierno a transparentar el uso de recursos públicos del pasado y los actuales, muy a pesar de que, fue el propio gobernante en funciones quien apeló a la transparencia siendo aspirante!. Nos leemos mañana.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México