miércoles, 26 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Para no ser denunciado, titular de comunicación social, revela información que exhibe las ficciones de su Gobernador
2018-08-16 | 09:56:36

Al claro estilo de éste gobierno, una vez que se observa la gravedad de sus omisiones entonces atienden lo demandado o solicitado.


Precisamente el martes, la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yolli García Álvarez anunció que ya se había presentado formal denuncia en contra del titular de la Unidad de Transparencia de la Coordinación General de Comunicación Social, José de Jesús Rosales, padre de la hoy senadora electa plurinominal y extitular de la Sedesol, Indira de Jesús Rosales.


Lo anterior luego de que, tras reiterados apercibimientos y al agotar todas las medidas, el funcionario se negó a informar -a pesar de la existencia de un amparo que obliga a la dependencia- a informar sobre los montos destinados a publicidad durante el gobierno de Javier Duarte. La comisionada presidenta fue tajante y advirtió que de continuar la negativa, la siguiente denuncia por incumplimiento de un deber legal sería para el titular de comunicación social, Elías Assad Danini.


Así es que, ante tal advertencia y observando que ya, se había denunciado a su colaborador, de inmediato decidió responder argumentando que de los años 2011 al 2014 no existieron contratos celebrados con medios de comunicación en el gobierno de Javier Duarte. Es así como quedó demostrado el motivo por el que ocultaban tal información debido a que, hacerla pública implicaría un desmentido para su jefe Miguel Ángel Yunes Linares quien al llegar al gobierno acusó convenios millonarios con medios de comunicación a los que calificó de afines y cómplices del ex mandatario.


Luego entonces, ahí el motivo de la negativa a informar, pues una vez más el gobierno en turno quedo exhibido como mentiroso, el cual se ha caracterizado por lanzar escándalos con la única y exclusiva finalidad de propiciar escándalos mediáticos, con fines electoreros. En una nota del periodista de éste Corporativo de Medios, Jesús Ruiz, se detalla  cómo el funcionario buscó ayer mismo subsanar sus omisiones, enviando a IVAI,  mil 817 copias simples, las cuales corresponden a los contratos celebrados con medios de comunicación en los años 2015 y 2016.


En el oficio de Assad a IVAI,  se precisa “información que se remite para que la misma se valide y se tenga a la Coordinación General de Comunicación Social dando cumplimiento formal a la resolución de mérito y a los subsecuentes acuerdos dictados dentro del recurso de revisión”, pidiendo así ¡bueno casi rogando! que este asunto sea considerado “como debidamente concluido.


Así pues Assad terminó por revelar que de los años 2011 al 2014 no existieron contratos celebrados con medios de comunicación en el gobierno de Javier Duarte, lo cual muestra que lo denunciado por su jefe el Mandatario fueron acusaciones sin sustento alguno. ¡Qué tal; y lo que nos falta por ver! Ahora habrá que ver, si de mera casualidad se anima a informar sobre los gastos de la actual administración en publicidad. ¡Nos leemos mañana queridos lectores!.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México