jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
El derrumbe de Edel Álvarez
2018-08-16 | 09:58:05

Hasta en medios nacionales han llegado las anomalías ilegales del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña, el periodista de televisión y director de medios,  Filiberto Vargas Rodríguez afirma: Si hay algo que hay que reconocerle a Edel Álvarez es que no se raja. Sabe que sus pasos lo encaminan al precipicio, pero no duda, no titubea, avanza con pisadas firmes.


Se va a lo más hondo su desplome de la política.


Siguiendo la mala costumbre del gobernador Yunes Linares también involucró a su familia y las costosas obras de las ciudades judiciales que van a comprometer los recursos por muchos años del Poder Judicial, se las encargó a su hijo Juan Pablo Álvarez Delong, quien las opera con su consabido “moche” con su socio Jesús Obeso Martínez, subdirector de Recursos Materiales del Poder Judicial. Los delitos a perseguir son obvios como el tráfico de influencias, conflicto de intereses, cohecho y uso ilícito de facultades.


El gobernador electo, Cuitláhuac García, ya ha manifestado que realizará algo muy especial que se espera que sea de inmediato  en cuanto asuma el poder y se refiere a la cuestionada actuación del titular Álvarez Peña. “ Vamos a revisarlo a detalle sobre todo si hay conflicto de intereses”. Pues nada más que el hijito.


El mago que desapareció a tres partidos


El periodista  norteño Enrique Galván Ochoa, asegura que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente,  Ricardo Anaya Cortés debe pasar al anecdotario político de México, quien al perder la elección  ha sido el único aspirante a un cargo que ha logrado haber acabado con tres partidos, el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.


Esa unión antinatura ideológica  de la derecha con la izquierda que armara el veracruzano Dante Delgado Rannauro,  terminó con dos institutos políticos que eran mayoritarios como el de Acción Nacional y el del Sol Azteca.


La mejor escuela del político


Lo del año de Hidalgo es la arraigada costumbre de los burócratas cuando hay un cambio de gobierno, la terminación del apellido del cura de la independencia es que concuerda con aquel funcionario que deje algo.


La sospecha fundada del gobernador electo Cuitláhuac García está fundamentada porque ningún funcionario yunista se quedará en la administración del primer gobierno de izquierda en Veracruz.  Ante la amenaza de perder el trabajo en las áreas gubernamentales durante el próximo sexenio, se entiende que se quieran llevar todo lo que puedan.


Hay personas que durante toda su vida han vivido del gobierno, no se les conoce ninguna actividad privada que no sean de negocios propios emanados de los recursos públicos que han sustraído. Hay que reconocer la gran habilidad y versatilidad tanto de priistas como de  panistas y perredistas que sobreviven en los cargos públicos. Pueden brincar a puestos muy ajenos a lo que estudiaron en las universidades, médicos que pueden trabajar como arquitectos o ingenieros como rectores universitarios, pero lo más socorrido han sido los abogados que pueden desarrollar cualquier actividad profesional. Con la abreviatura de la licenciatura, los “lics” la hacen de todo.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México