domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Yunes. Los 25 días más dificiles
2018-08-17 | 10:05:09

Hay quienes dicen que parece que Miguel Angel Yunes Linares ignoró la prédica popular venida de cita bíblica sobre “los carniceros de hoy serán las reses de mañana” y ya se acercan los 25 días de mayor fragilidad de su gobierno.


Ya que si las condiciones entre su administración con el nuevo futuro mandatario emanado de Morena siguen igual, es muy probable que el Gobernador de la Alternancia tenga que huir en peores condiciones de su antecesor y es que a partir del 5 de noviembre la nueva Legislatura de Veracruz lo tendrá contra las cuerdas y vulnerable a un golpe político.


Hasta ahora el entrante gobernador ha sido claro que la transición del Poder Ejecutivo será tan tersa como el saliente quiera.


Y es que el 1 de septiembre toman protesta la Legislatura Federal con mayoría de Morena, mientras que el 5 de noviembre lo hará el Congreso de Veracruz. Es decir, existirán las condiciones para el desafuero en Veracruz y para el Juicio Político en la Cámara de Diputados, que pareciera lo están esperando con avidez los que ahora tendrán mayoría en los congresos y serán gobierno federal y estatal.


Aún cuando se ha dicho que no habrá venganza lo cierto es que el de Soledad de Doblado no debe confiarse pues tiene todo en contra una vez que aseguran, se comportó como un pandillero durante la campaña pasada y que en sus dos años de administración dejará un desastre similar al que le dejó Javier Duarte.


Es por eso, que sus operadores buscan con desesperación romper la virtual mayoría calificada que tendrán MORENA y sus aliados en la próxima Legislatura sabedor que sus 16 diputados del albiazul no le alcanzan ni para negociar en las mesas de las comisiones legislativas.


Hay versiones incluso, que así como pasó entre diputados opositores de la Legislatura actual y se pasaron al bando panista, ahora algunos de los suyos traicionarán al propio líder del “Führer” yunista y abandonarán la bancada azul tan pronto como tomen protesta.


Y más allá del PAN, Yunes Linares implora ayuda al dirigente del extinto PES, Gonzalo Guízar Valladares quien ha sido su cómplice desde hace muchos años pero éste se encuentra peor que todos por diversas razones.


El PES es uno de los partidos que perdió el registro por su escasa votación del pasado 1 de julio, por lo tanto se quedó sin el derecho a integrarse como un Grupo Parlamentario a pesar de contar con 5 diputados que gracias a la alianza con MORENA lograron el triunfo.


En la traición de Gonzalo Guízar al PES se aplica la máxima de que, en el pecado lleva la penitencia, ya que no podrá hacer un grupo parlamentario, y en su desesperación por cumplirle a su amo y señor, recibió financiamiento para buscar a los cinco diputados del PT y hacer un bloque de 10 legisladores.


Por supuesto que éstos le dijeron no estar en busca de aventuras ni en venta y lo mandaron por donde llegó con todo y su propuesta. Ahora el aliado traidor de MORENA está en serios aprietos porque de los cinco legisladores del PES en realidad solo cuenta con uno el de Córdoba, Rubén Ríos Uribe, el resto seguirán fieles a la alianza con MORENA e incluso se afiliarán al partido de moda ya que el partido en el que ganaron no cuenta con registro. Pronto se verá.


Sin más fuerza y con el desprestigio de la traición Guízar Valladares tiene como última opción salir del closet y reconocer su color real que es el azul con su integración a la bancada del PAN o bien declararse independiente para poder tener acceso a la Junta de Coordinación Política sin derecho a voto. Por eso Yunes no la tiene nada fácil, dos congresos en contra, y solitario en la operación legislativa.


MUY EN CORTO


DEGRADADA POLITICA EN VERACRUZ. En el ocaso del sexenio del priista, Javier Duarte de Ochoa alcaldes panistas y perredistas se metieron, pacíficamente eso sí, y luego se apostaron en el Palacio de Gobierno, hasta quedarse a dormir con petates y cobijas, que para que se les resolvieran la entrega de recursos.


En el ocaso del bienio del panista Miguel Angel Yunes Linares, empresarios festinarán con tamaliza y atole su salida el próximo 30 de noviembre, último día de su corto mandato, en el que revolucionó la historia de Veracruz, primero por ser el primer gobernador de oposición, y segundo por tantas quejas, denuncias y pifias acumuladas en su contra.


Pero eso no es todo, a decir de Alejandro Cossío que encabeza el grupo de hombres de negocio que exigen al gobierno yunista le pague sus millonarios pasivos, gestionan la colocación de un reloj para contabilizar, obviamente, en cuenta regresiva, los días y horas que le quedan a su administración.


Con acciones abruptas como el apoderarse del palacio y la Casa Veracruz los ediles hicieron su espectáculo en el 2016, según ellos,  por inconformidad para que les entregaran las partidas presupuestales que el gobierno duartista se quedó. El ex candidato a gobernador, antes alcalde de Boca del Río, Miguel Angel Yunes Márquez fue el que armó la zacapela.


Ahora la chunga corre a cuenta de los enardecidos empresarios que, quizá con razón, exigen se les pague, pero a final de cuentas la política ha caído en un bache,  los gobiernos son ridiculizados porque así se han expuesto quienes los encabeza y Veracruz vive en los últimos 15 años una politiquería de arrabal.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México