domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Desmantelamiento. Alcaldes cómplices
2018-08-20 | 09:13:17

El desmantelamiento de la infraestructura del gobierno estatal sigue avanzando. Y aún con la advertencia del gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez parece que el actual mandatario, Miguel Angel Yunes Linares, acérrimo enemigo del Morenismo,no se detendrá.


El caso es que Yunes como se sabe, no está solo en plan por conseguir su capricho de pasar el balneario Mocambo, el auditorio Benito Juárez y otros tantos inmuebles estatales a manos de los ayuntamientos sino pues lo hace con la complicidad de los alcaldes de Veracruz y Boca del Río.


El primero, su hijo, Fernando, quien aceptaría o ha hecho como que solicita auditorio con cuya administración argumentan podrían sostener el mantenimiento del parque Cri Cri, ambos dependientes del DIF estatal.


El segundo caso es Boca del Río, donde Humberto Morelli está de acuerdo en que se desmantele al estado asumiendo el control del balneario. Su argumento es que con los recursos generados por éste podrá atender el costo para mantener el multi inflado Foro Boca, el orgullo de su antecesor y fallido candidato a la gubernatura por el PAN-PRD-MC, Miguel Angel Yunes Márquez.


Y puede negarlo pero existen evidencias de que poco más de un mes antes que IMAGEN de Veracruz lograra lanzar la exclusiva del “complot yunista” de su operación maquiavélica estatal para trasferir estos inmuebles a los ayuntamientos, ya había contubernio de Morelli.


El gobierno estatal se exhibió públicamente, Yunes, además de sus enjuages con los ediles de la conurbación, pretende hacer lo mismo con otros recintos como el Museo interactivo - lo que queda de éste tras el embargo- e infraestructura del IPE y bajo la instancia del Fideicomiso del Impuesto del 3 por ciento a la Nómina.


En el caso de Boca del Río el empresario panista y munícipe boqueño pretende le sean cedidos los terrenos de playa que albergan los toboganes y albercas en Mocambo. Claro, se estima que este centro para bañistas genera un promedio de 30 mil pesos diarios, casi un millón de pesos cada mes.


Delos cuales justifica que necesita 800 mil pesos para poder mantener el polémico Foro Boca que edificó la administración de Yunes Márquez con recursos federales, y que ha sido seriamente cuestionado por la misma Auditoría Superior de la Federación por el desfase en el presupuesto.


Según información difundida por la ASF en febrero de este año el Foro Boca, centro de difusión artística y cultural tenía una proyección inicial de inversión de 130 millones de pesos, pero al ejecutar la obra registró un incremento de 248.9 por ciento elevando la cifra a 323 millones 535 mil pesos.


Este desajuste por supuesto ha impactado en el presupuesto de su mantenimiento. El Foro Boca, si bien cumple con especificación técnicas de alto nivel para un recinto en su tipo, también tiene alto costo para ser conservado. Y por ello, la complicidad de Morelli con su jefe político Yunes Linares tendría alguna justificante a su favor.


No se va a echar a la uña un trompo que le abra un boquete mayor a las finanzas municipales, las cuales no deben estar nada bien tras la derrota electoral del grupo yunista que emanó de Boca del Rio en la pasada contienda por la gubernatura.


Por ello el alcalde boqueño en algunas ocasiones acudió antes de que trascendiera el desmantelamiento a recorrer el balneario, conocer el grado de descuido en el que se encontraba y la inversión que requeriría pero ante todo saber el ingreso con el que podría contar cada mes. Lo que no se explica es si con los 100 mil que le dejarían a este centro podrá sobrevivir.


El hecho es que de todas formas estaría siendo partícipe de la abrupta y deshonesta acción del gobierno del Estado para dejar al siguiente mandatario sin maniobra con estos inmuebles en un evidente juego sucio para el futuro gobernante de Morena.


MUY EN CORTO


IGNORA SS BROTE DE DENGUE. Siguen creciendo los reportes en la llamada zona de la Mixtequilla sobre el incremento de un brote de dengue que empezó en el municipio de Tlalixcoyan.


Este fin de semana hubo quejas de una plaga de moscos ahora en Ignacio de la Llave sin que se vean acciones por parte de las autoridades de Salud, específicamente de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII.


Sin duda, es un tema que debe atenderse pues pareciera que a esta dependencia le puede pasar el síndrome del fin de gobierno cuando ya los funcionarios no atienden las demandas ciudadanas porque ya están haciendo maletas y  pensando en donde van a solicitar chamba.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México