martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
AMLO, EPN y la maestra Gordillo no divide pero si define la transición
2018-08-21 | 09:31:14

Como era de esperarse el tema de inicio de semana fue la reunión entre el Presidente de la República Electo y en Funciones, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, respectivamente que se aderezó con la primera conferencia de prensa de la maestra Elba Esther Gordillo, tras más de cinco años de encarcelamiento. Evidentemente entre muchos temas, ese, el educativo fue el central.


Ayer, tras sostener reunión privada con los equipos de transición, los señores presidentes ofrecieron conferencia de prensa y ahí a pregunta de los medios de comunicación, Andrés Manuel dijo que, su gobierno respetará la vida sindical de la maestra Elba Esther Gordillo; ahí al lado estaba Enrique Peña Nieto quien destacó que el tema de la ex líder sindical del SNTE no fue político y aclaró que su libertad es única y exclusivamente un tema del poder judicial.


“Se debe respetar el derecho de participación de Elba Esther. No intervenir en los asuntos internos de los sindicatos. Queremos que haya democracia sindical", acotó López Obrador al también precisar que Elba Esther no tendrá un cargo en su administración, eso sí, reiteró es una “ciudadana, en uso de sus facultades, se van a reconocer sus derechos, pero nadie va a estar al margen de la ley".


Luego ahí, ante un Peña Nieto que solo observaba reitero de manera tajante que la Reforma Educativa desaparecerá "tenemos que convencer, no vencer. Tenemos que incorporar a los maestros. Ninguna reforma educativa se puede hacer sin los maestros"; una nueva y auténtica reforma que favorezca a los maestros.


Pero a pesar de la postura de López Obrador, el presidente en funciones no calló del todo, pues intento justificar el encarcelamiento de Gordillo al referir que es falso que Elba Esther sea perseguida política –como ella lo exclamó horas antes- "es inadmisible el afirmar que la maestra, cuya trayectoria es conocida públicamente, tenga que ver con una percepción de orden político…este gobierno es respetuoso de la división de poderes y las definiciones que toma el Poder Judicial, instancia ante la cual fue acusada la maestra".


Antes, Elba Esther, en su primera aparición pública tras su encarcelamiento, aplaudió la caída de la reforma educativa “recuperé la libertad y la reforma educativa se ha derrumbado". Ella dijo que su arresto fue parte de una persecución política “un expediente basado en mentiras y acusaciones falsas para hacerme ver culpable de algo que no cometí. Soy inocente".


Gordillo paso más de cinco años en prisión, pues fue detenida el 26 de febrero de 2013 en el aeropuerto de Toluca, se le imputaron los delitos de defraudación fiscal, delincuencia organizada y lavado de dinero. Odiada por muchos, apreciada y respetada por otros hoy “la maestra” como es conocida esta libre y no se le ve derrotada, sino por el contrario. ¡así las cosas en nuestro país! Y aquí el tema de la seguridad sigue dando mucho de qué hablar. Nos leemos mañana queridos amigos.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México