martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Linares se niega a pagar a proveedores y hasta se ampara
2018-08-27 | 09:07:17

Lo realmente impresionante, es que el aún gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, busque protección de la justicia federal para evitar pagar una multa derivada de una deuda que su administración se niega a saldar; se trata efectivamente de una compromiso que no se generó en su gobierno, pero que finalmente corresponde a un saldo institucional, pues como se ha reiterado, al tomar protesta de ley se dijo consiente de la situación del estado y de los temas por resolver y hoy todas las deudas se quedaron igual, es decir, el mandatario panista no cumplió cuando prometió que saldaría los pendientes de los gobiernos que lo antecedieron.


Linares se ha negado a pagar a proveedores aun cuando ha presumido en diferentes ocasiones respecto a bienes y dinero recuperado de la administración que encabezó Javier Duarte; de esos temas no ha habido el mínimo sesgo de transparencia, toda vez que no ha rendido cuentas de los montos recuperados y tampoco se ha explicado a donde han ido a parar, y es que, como muchos afectados lo han expresado, al menos de ello ya habría liquidado una parte a quienes siguen esperando se les finiquite.


La empresa Tecnologías Asociadas Internacionales S.A. DE C.V. logró que se ordenará al mandatario el pago de los pendientes, pero Linares se negó a realizarlos.


Como lo relata el reportero de Imagen del Golfo, Jesús Ruiz Cabe, el Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México señaló el incumplimiento de pago del gobierno y amparó al proveedor en 2017, de tal manera que, ante la necedad de éste por pagar, el juez federal ordenó imponer una multa al gobernador por no acatar la sentencia donde se establece el pago, de ahí que ahora el Ejecutivo se amparó, precisamente para evitar cumplir.


No cabe duda que el proceso electoral ha quedado atrás y pareciera que el interés por aparentares cosa del pasado. Las formas han desaparecido y hoy solo se buscan el menor destino de recursos públicos a gestiones que favorezcan a la próxima administración. Por ahora el Gobernante en funciones se dice satisfecho de su labor, pero no opinan así los veracruzanos quienes aseguran haber equivocado su voto en las elecciones de 2016.


Sistema anticorrupción en Veracruz


En cuanto al endeble sistema anticorrupción en la entidad invadido de complicidad con la actual administración, mucho ruido ha generado el actuar de los jueces de distrito quienes han desechado los más de 20 amparos promovidos por ex aspirantes a fiscales anticorrupción y ciudadanos, quienes ahora tendrán que promover los concernientes recursos de revisión, toda vez, que al menos en lo que a ex aspirantes se refiere existe un interés legítimo pues se vulneraron todos sus derechos, ello en cuanto a la elección del flamante funcionario.


Tema aparte merece el hecho de que Marcos Even Torres Zamudio no tenga la más mínima vergüenza de renunciar al nombramiento ilegitimo, pues no podemos hablar de combatir la corrupción, cuando éste personaje emana de la Fiscalía General que de entrada muestra una total subordinación, se trata así de uno de tantos actos de putrefacción que colocan a la actual administración en el mismo papel que ejercieron anteriores gobiernos.


Sin duda este es uno de los grandes temas en los que la administración tendrá que trabajar.


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México