sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Se oponen a los delegados federales
2018-08-29 | 09:17:52

La tarea es minimizar las funciones de los delegados federales que había seleccionado el presidente electo, en el caso de Veracruz al dirigente estatal de Morena Manuel Huerta. Los 14 gobernadores del tricolor no aceptaron autoridades intermedias, quieren tener un trato directo con el ejecutivo federal.


El compromiso que se hizo es que los delegados aterrizaran los programas pero que no estarían por encima de los gobernadores. López Obrador apuntó que sólo se encargarían de programas sociales y no como algunos querían considerar manejar asuntos de seguridad y de ejercer presupuestos.


Se entiende que para algunos gobernadores esta figura les resultó incomoda pero también hubo una poderosa razón al eliminar costosos delegados federales. Posiciones que tenían más factores políticos que de real operatividad.


Los gobernadores decidían en muchos casos quienes podían ser los delegados y no los secretarios del gabinete a sus representantes.


Fue considerada siempre una posición de remuneración política y recompensa de tipo electoral en algunos casos.


Se pusieron cabrones los de la Conago y parecía que le echaban montón a López Obrador, especialmente los del tricolor acostumbrados a ser virreyes.


El gobierno federal es libre de organizarse como mejor le convenga para su mejor desempeño. Lo demás es grilla porque pierden posiciones.


Algo hay que hacer


No conviene a los veracruzanos esa fría relación del nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Miguel Yunes Linares, si bien es cierto, es poco tiempo el que queda para que el primero asuma el gobierno federal y que el veracruzano se vaya para su casa, pero todavía en estos tres meses se pueden hacer muchas cosas para beneficio del pueblo.


Si no existiera la soberbia del choleño se pueden arreglar en cierta forma este tiempo que falta, a menos que ya se haya tomado la decisión de realizar la investigación de esta administración estatal y quieran remontarse al pasado.


Dante Delgado alineado con AMLO


Si alguien tuviera una duda sobre lo que planea hacer el exgobernador y ahora flamante senador Dante Delgado, en su calidad de coordinador de Movimiento Ciudadano es seguir el mismo esquema político que planteara el presidente electo López Obrador. El alvaradeño siempre fue de izquierda y posiblemente este arrepentido de su aventura con los Yunes de Veracruz.


Los 27 diputados federales y siete senadores de MC, fijan como sus tareas prioritarias descongelar la ley del fuero, eliminar la pensión millonaria a los expresidentes, reversa a la ley chayote, no repetir gasolinazos, recortes a gastos suntuarios de funcionarios y legisladores, creación de la Comisión de la Verdad y terminar con fiscales carnales, como los que existen en Veracruz.


Plena identificación con el que fuera dos veces su candidato presidencial cuando presidía el partido político Convergencia. Con esta incorporación de los legisladores de MC a las ideologías de la izquierda mexicana, podrían lograr los legisladores federales de Morena una mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México