sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
La desaparición de partidos políticos
2018-08-31 | 09:00:22

Para el Partido Verde Ecologista el separarse del PRI después de tantos años de estar en alianza con el tricolor es el mejor ejemplo del divorcio político, que lo están siguiendo otros partidos de la nueva chiquillada como el PRD y Movimiento Ciudadano, ya no quieren saber nada con el PAN y con la desaparición de Partido Encuentro Social y Nueva Alianza, el panorama de los partidos políticos en el país ha cambiado de manera radical. Estas alianzas eran una manera de sobrevivir de estos partidos políticos que vivían de las coaliciones con los mayoritarios


Para los dirigentes de Morena tuvo su costo político la alianza con el PT y Encuentro Social. Ellos solos, los morenistas movieron a millones de ciudadanos con un sentimiento de esperanza de tener un mejor país, se convirtieron de la noche a la mañana en el principal instituto político de México. Lo que más importó es la persona que las siglas de una agrupación. El arrastre del tabasqueño fue el pilar de este espectacular posicionamiento del partido más nuevo.


En un principio para la gran mayoría de la clase política no le vieron posibilidades cuando nació Morena integrado con corrientes de perredistas.


De todo ello hay culpables como fue el grupo de los Chuchos que fueron los artífices quienes traicionando ideologías y estatutos se aliara con el gobierno en el poder y con la extrema derecha del PAN.


El pago de esta traición ideológica es su próxima extinción.


Se proyectó Gutiérrez de Velasco


Lo que logró el diputado federal Francisco Gutiérrez de Velasco al rendir su último informe fue insólito en el quehacer político del puerto de Veracruz. Logró su poder de convocatoria reunir a importantes representantes de diferentes partidos políticos. Esta tarea incluyente y de respeto a las ideologías existentes lo proyecta a nuevas dimensiones como una figura con brillante futuro político.


Resultó obvio que ningún yunista se hizo presente, hasta el alcalde panista del municipio donde se realizó el acto no asistió, lo que certifica la división existente del partido en el poder.


¿La campaña costó 3 mil millones de pesos?


De acuerdo a auditores especializados en cuentas públicas estiman que el gobierno estatal se gastó una suma aproximada de tres mil millones de pesos en la pasada campaña para posicionar al exalcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez. Ahora son las complicadas cuentas públicas que tiene que sortear el director del Orfis, Lorenzo Portilla.


Posiblemente ese ramo del manejo de los presupuestos el que más preocupa al gobernador neopanista cuando tomen posesión los nuevos integrantes del Congreso local, quienes tienen mayoría son los de Morena apoyados por los resentidos diputados priistas, pedirán que rindan cuentas los cuestionados fiscales carnales tanto el del ramo financiero como el de justicia. Con este último existen motivos especiales de exfuncionarios del partido tricolor de pasadas administraciones.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México