sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Urgente preservar el Estado de Derecho
2018-09-01 | 20:56:23

Cuidar y preservar el estado de Veracruz consagrado en la Constitución General de la República es obligación de todas las autoridades y de los propios ciudadanos, dice el licenciado Ignacio Morales Lechuga, ex titular de la PGR en este país, al condenar los hechos registrados en el estado de Puebla en donde, la gente procedió de forma por demás inexplicable en la ejecución sumaria y tumultuosa en donde se quemaron vivos a dos personas, a un joven y a su tío, por considerárseles roba-chicos, y que después se dijo que eran inocentes de los hechos que se les atribuyeron.


Los detenidos en una cárcel, fueron sacados por la fuerza por la gente y se procedió a ver una de las escenas más deleznables en la historia de país, al darles muerte de una forma nunca jamás vista. El licenciado Morales Lechuga, en la reflexión, reconoce que la gente está cansada de que no se haga justicia en algunos casos y por lo mismo ante la falta de confianza en las autoridades encargadas de procurar y de impartir justicia, llegan a creer que el ejercicio del derecho por propia mano es una salida, en el calor y dolor de los hechos en donde se han dado casos de delitos de afectación de menores, pero esto es algo incalificable por la óptica de los sentenciados sumariamente y de los supuestos ofendidos que claman y exigen justicia.


Dice el ex rector de la Escuela Libre de Derecho, que “se debe seguir trabajando con mucha intensidad en la formación de las nuevas generaciones de abogados que son el relevo en las tareas importantes y vitales para el país en la aplicación del derecho”. Se trata de un trabajo conjunto de sociedad y de las autoridades para avanzar, y transformar y ayudar a resolver conjuntamente, los males de este país que son corrupción e impunidad y que repercuten negativamente en el estado de derecho.


 Y en otro asunto,  los ambientalistas de diversas organizaciones civiles, han salido a la defensa de la isla de Salmedina del parque arrecifal veracruzano, mismo que fue afectado por la celebración de una ostentosa fiesta que hasta se promovió en las redes sociales los daños ocasionados al santuario de reproducción de tortuga carey en esa zona. Ante las denuncias públicas que evidencian la afectación la PROFEPA ha comenzado a indagar a quienes se encuentran como responsables de ese daño a la ecología y por lo mismo hasta se esperan denuncias ante el ministerio público federal. La indignación de los ecologistas por los hechos registrados en la Isla de Salmedina el fin pasado fin de semana, está exigiendo de las autoridades federales la aplicación de la ley para que por primera vez se deje un presente ante quienes en aras de la ostentación y los desplantes de poder económico se atreven a lo inimaginable con tal de alejarse del mundo real en suntuosas fiestas particulares que afectan a las especies protegidas y también al parque arrecifal a causa de los desechos que se dejan en esos lugares alejados de la vista de las autoridades.


Entre las primeras fundaciones que han solidificado su denuncia pública ha sido Chalchi Org., que encabeza Olga Díaz Ordaz, y que se mantiene con mucha firmeza en la defensa del medio ambiente en el estado de Veracruz y ya con mucho éxito en las diversas campañas que reducen los contaminantes como las bolsas de plástico que se dan en los súper mercados y los popotes, que por no ser biodegradables afectan a las especies marinas, pero con resultados positivos se han encontrado positivas respuestas para evitar su uso de forma concientizada. El efecto de la lucha de los ambientalistas es que ese tipo de hechos como los registrados en la Isla de Salmedina, ya no se vuelvan a repetir en ninguna de las zonas protegidas en las costas veracruzanas. Así las cosas. Por cierto, el Festival de las Velas 2018 con la participación de los mejores veleros de las armadas del continente y que se presencia en el puerto de Veracruz, ha sido todo un éxito ante el desborde la población en el gusto por ver este gran espectáculo, ejemplo de la navegación de la marina tradicional en el orbe, que ha sido visitado como nunca y con amplio reconocimiento para los organizadores.


Y también la visita de la doctora Beatriz Gutiérrez Muller a tierras veracruzanas, ha sido parte de la notable importancia que se le da y tienen los próximos festejos por los 500 años de la fundación del Puerto de Veracruz. En la semana interesante reunión con los amigos de toda la vida, el maestro José Pablo Robles Martínez, el maestro Jaír Robles Barajas, que asume la dirección de la Agencia Imagen del Golfo y del maestro Francisco Blanco Calderón, periodista de mil batallas y de muchas horas de vuelo en las grandes ligas de la academia y la comunicación, junto a don Pepe Robles, “big leaguers” del periodismo en este país. Un honor la reunión con los grandes del periodismo. Así las cosas



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México