lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
La sorpresa para Cuitláhuac
2018-09-05 | 09:03:22

Para los analistas económicos de la Universidad Veracruzana explican los motivos prioritarios por los que el gobernador Miguel Yunes Linares y el secretario de Finanzas, Guillermo Moreno Chazzarini, no quieren entregar con la debida y legal anticipación los controles de los recursos económicos, es por ocultar la grave situación que se va a encontrar el gobierno de Morena, de Cuitláhuac García Jiménez para cumplir sus compromisos. Veracruz es un estado en ruinas.


Esa es la principal razón para que el ilegal retraso del proceso de transición que debiera realizarse como ocurre en otros estados del País y con el gobierno federal.


Van a posponer hasta el último minuto y no es porque el gobernante Yunes Linares quiera disfrutar el poder, sino para que no se den cuenta los auditores del nuevo gobierno del problemón financiero que se confronta. La perversa idea es cuando los panistas ya no se encuentren y estén fuera del País descubran que las arcas están vacías.


La mejor prueba de esta situación de esconder lo hurtado es la creación del Comité Ciudadano de supervisar la transición donde los obligaron a guardar reserva y confidencialidad.


El descalabro económico realizado por la administración de Javier Duarte es de kínder, ante los doctorados financieros de los panistas que contaban con la convicción que su gobierno terminaría dentro de doce años.


La experiencia lograda en el ISSSTE, aeropuertos y dependencias federales les daba una total confianza de hacer lo que quisieran en cuanto a esos recursos.


La SCJN ampara el secreto de los periodistas


La Suprema Corte de Justicia ampara el secreto profesional de los periodistas de manera unánime. Los once ministros reconocieron que no es inconstitucional como lo argumenta la PGR y tampoco discriminatorios hacia otras profesiones como son los abogados, médicos, psicólogos, etc.


Se protege a los periodistas y se resguarda cualquier intento de censura. Es el derecho a la libertad de expresión.


El que sigue es Edel Álvarez


Si bien las acusaciones en contra del gobierno estatal se concentran por lo regular en el gobernador Yunes Linares, el que ocupa un merecido y bien ganado segundo lugar es Edel Álvarez Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia, quien no tendrá forma de justificar el haber endrogado al Poder Judicial por más de treinta años y de otras graves irregularidades que se darán a conocer a partir del nuevo gobierno de García Jiménez.


Está más que consciente el exalcalde de Coatzacoalcos que tiene que buscar algún lugar en el extranjero  donde pasar algunos años, ya que sus verdaderos enemigos son la gran mayoría de calificados abogados veracruzanos que no le van a perdonar sus infundadas actuaciones por el desconocimiento de las nuevas leyes que están vigentes. No se olvida la frase de una magistrada cuando se le nombró magistrado que cualquier “penitente” podía llegar a una magistratura en Veracruz.


Para estar acorde con aquella calificación de incompetencia quiere nombrar a varios de sus amigos que están en su misma situación de ignorancia supina.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México