lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
La desaparición del IMSS
2018-09-06 | 09:16:49

Por todo lo que implica el poder de los sindicatos y de los grandes negocios que existen con la industria farmacéutica, instrumentos quirúrgicos y construcción de hospitales se guarda como un gran secreto la fusión de todas las dependencias federales y estatales dedicadas a la salud.


La desaparición de delegados del IMSS, ISSSTE y secretarías estatales de salud,   fue el primer aviso sobre la futura existencia de un sistema único y público de servicio asistencial con el fin de cumplir con una de las promesas de campaña de López Obrador.


Es una total restructuración del sistema de salud lo que inquieta a poderosos sectores privilegiados que ejercen la medicina en el país. El cobro de cirugías y de estancias en hospitales privados que significaban ingresos de millones de pesos, donde solo aquellos que podían cubrir estos exorbitantes gastos y  vedado para la clase media y los millones de pobres del país.


En el caso del IMSS la discriminación de que solo familiares del sindicato podían entrar a trabajar sin importar la capacidad o los requerimientos de un registro profesional de especialidades.


Están peor que la época explotadora de cuijes en los muelles de Veracruz.


Esperan en Tabasco el milagro


El fenómeno de AMLO en Tabasco es el más significativo de la extinción del PRD,  un gobierno estatal que jugara en alianza con el PAN y MC,  además de perder la gubernatura con Adán Augusto López, no ganar ninguna de las diputaciones de mayoría del Congreso local, de las 17 alcaldías en disputa solo obtuvo una.


Lamentablemente la rencilla interna entre Arturo Núñez,-- quien fuera coordinador de la bancada del PRI con Fidel Herrera y que se pasara al PRD invitado por su paisano López Obrador--, terminó en conflicto público.


El PRI desde Roberto Madrazo, gobernador y candidato presidencial desapareció de esa entidad. El milagro que esperan los tabasqueños ahora se reduce a la instalación de la CFE  en Villahermosa con Manuel Bartlett, una figura política que pueda transformar el estado al igual que lo hiciera con la moderna Puebla, considerando a Tabasco como la entidad  que compite con Veracruz en el afecto de López Obrador.


La nueva realidad del país


No les queda al PAN y al PRI más que reinventarse con las nuevas generaciones, aspecto que no podemos decir del PRD, que se encuentra en extinción. Como todo en la vida se cerraron los ciclos de los partidos mayoritarios de rojos y azules, ahora deben dar paso a la creación de nuevos partidos muy ajenos a los apellidos que tuvieron como siglas, así lo advirtió el presidente Peña Nieto, después del vendaval de Morena que los arrasó.


Habrá sin duda el surgimiento de nuevas figuras políticas que deberán encabezar la restructuración de estos dos partidos. Tendrán que reconocer que cambió el andamiaje democrático del país. Aceptar que el rechazo de la gran mayoría de la población se debió a su equivocada manera de gobernar y reconocer que hubo corrupción e impunidad en las esferas oficiales. Aunado al clima de violencia e inseguridad que nunca pudieron contener.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México