lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Se olvidan de dar las gracias
2018-09-07 | 09:09:16

Se trata de una simple y elemental norma educativa que se han olvidado los miembros de la clase política del país y en el caso específico del estado de Veracruz. A excepción de tres personas que fueron electas en los pasados comicios se acordaron de dar las gracias al pueblo que votó por ellos y las instituciones que colaboraron a su triunfo.


Donde muestra la clase política su auténtica formación y crianza.


Para los nuevos funcionarios esta enseñanza de urbanidad y cortesía  no existe.


De los tres políticos que regresaron a agradecer, una de ellas es  diputada federal electa del PAN, donde este corporativo informativo no se identifica con ese partido y se mantiene a distancia con esa ideología de la derecha.


La generosidad en el diario manejo informativo de las intensas campañas políticas no  requieren  ningún salario, con saber agradecer se pagan a sí mismas.


Durante semanas enteras llenaron los espacios públicos con espectaculares y noticias impresas y audiovisuales sobre sus aspiraciones de ocupar un puesto de elección, al término de estos procesos electorales desaparecieron y que se recuerde ninguno ya sean ganadores o hasta perdedores,  han dado las gracias de manera pública utilizando los mismos espacios  a los millones que los apoyaron para alcanzar sus aspiraciones políticas.


La necesaria objetividad noticiosa


La campaña de desprestigio en contra del  gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez que desarrollan los columnistas del medio impreso favorito de Yunes Linares se desarrolla de manera cotidiana, no obstante que aún no ha tomado posición del cargo.


No existe objetividad periodística para un funcionario público que no está en activo para ejercer funciones para los que fue electo. El ponerle apodos es una falta de respeto para el importante cargo del principal ejecutivo estatal. La falta de profesionalismo universitario en este quehacer informativo fue una tarea académica que se realizaba con la creación del Colegio de Periodistas creado por el entonces gobernador Miguel Alemán.


¿Qué pasó con las acusaciones de los exdiputados?


El puro rollo del gobernador Yunes Linares que iba a detener a los exdiputados federales del PRI al primer minuto que perdieran el fuero y que el fiscal Jorge Winckler ya tenía las esposas y grilletes aceitados para que no se fueran a trabar en el momento que los detuvieran. Es más, hasta tenían los nuevos uniformes de reclusos de  acuerdo a las diferentes tallas de los salientes legisladores veracruzanos.  Al no ocurrir nada de esto surgió la duda, ¿habrá llegado a un acuerdo económico al tener conocimiento que les adelantaron aguinaldos y pagos de marcha a los representantes populares de los veracruzanos?


A estas alturas del desgobierno yunista todo lo que caiga es bueno, los gastos de viaje al exilio en el extranjero tiene su costo. La ventaja es que no hay pago de rentas, para eso se invirtieron los presupuestos federales y estatales en costosos departamentos en la Quinta Avenida de Nueva York entre otros lugares.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México