jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Proyectan plan carretero sin precedentes
2018-09-08 | 10:33:06

Nunca la entidad habría tenido la oportunidad de obtener los mejores beneficios en materia de infraestructura con obras y comunicaciones como ahora se le presenta a Veracruz, con un gobierno federal aliado no solo por ser del mismo partido sino por la prioridad que representa para el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, atender al estado.


Este viernes en la ciudad de México el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes recibió al gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez; al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos; y los diputados federales Ricardo Exsome Zapata y Dorheny Cayetano.


El encuentro no es el primero, hace unas semanas ya se había celebrado una reunión previa, aunque solo entre los diputados y el propio secretario de Gobierno para que con el gobernador veracruzano electo se concretaran ya los planes a ejecutar en la entidad.


La prioridad, salida de los recorridos durante campaña y posterior a la misma, es el mantenimiento de la red carretera. Y como no. Pésimas las vías de comunicación en toda la geografía veracruzana, siendo un campo minado las comunicaciones libres de peaje en el norte del estado, hacia los límites con Hidalgo y Tamaulipas.


Mientras que hacia el sur de igual forma, las regiones de Los Tuxtlas y el Sotavento están para llorar.


Jiménez Espriú sabe de lo que se le está hablando pues en días pasados sostuvo diversos intercambios con empresarios y cámaras que, entre otras necesidades, le expusieron también el tema: el mantenimiento de las carreteras veracruzanas.


Además de ello, en este momento la entidad tienen un diputado federal con Exsome Zapata, que conoce ampliamente el tema, y por si fuera poco se le ha perfilado en la Comisión de Infraestructura y Comunicaciones.


También ha sido mencionado para ocupar en el gabinete estatal la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) por la misma experiencia que presume, pero esto no ha sido definido. Lo cierto es que desde donde se encuentre el ingeniero Exsome sabrá llevar a buen puerto todo proyecto que en la materia se dé para Veracruz.


Así que la entidad tiene por primera vez una serie de factores y circunstancias con las que se puede ver más que beneficiada y sacarla del subdesarrollo en el que se encuentran varias demarcaciones.


Tan lo saben que el mismo Cisneros Burgos, tras informar de la reunión y sus participantes, escribió ayer mismo en su cuenta de Facebook:


“En el encuentro, el mandatario electo, un servidor y los diputados federales (ya mencionados) refrendamos el compromiso de trabajar coordinados por el bienestar de todos los veracruzanos. No tengan duda, con Andrés Manuel López Obrador y Cuitláhuac García, ¡vienen cosas buenas para Veracruz! ”


MUY EN CORTO


SIGUE SALUD Y TURISMO. Como lo adelantamos en este espacio antes del 15 de septiembre se habría de dar el nombramiento del próximo secretario de Salud.


La responsabilidad recaerá en la persona del doctor Roberto Ramos Alor, quien ha sido elogiado en varias ocasiones por Cuitláhuac y es respaldado por la senadora Rocío Nahle.


Por tal motivo este fin de semana comenzó a circular la invitación para el anuncio de la designación del futuro titular de los servicios de Salud del Estado de Veracruz (SESVER). Y será el próximo lunes en el patio del palacio municipal de Coatzacoalcos a las 10 de la mañana.


Días después el gobernador electo hará lo propio con la designación de quien será la secretaria de Turismo. Aunque también existe la posibilidad de que sea en el mismo evento de este lunes.


La titular será XÓCHILT ARVEZU, una conocida empresaria minatitleca que hace ya algunos años viene haciendo una labor altruista como Integrante del Club Rotario Internacional. Esta actividad, aseguran, le ha permitido viajar por diversos países del mundo, al igual que trabajan en ello sus padres Vicente Arvezu y Angelita Lago.


 Por cierto que Arvezu estaba considerada como candidata a la alcaldía de Minatitlán pero finalmente no fue designada.


ALCALDES OCIOSOS. Vaya ocurrencia la de algunos alcaldes que en las últimas horas han convocado a la presentación de algo así llamado AVAC. Resulta que el próximo domingo, en Xalapa, buscarán conformarse en bloque y anunciar su alianza en un salón del Hotel Holiday Inn de Plaza Zaragoza.


El objetivo de esa Alianza Veracruzana de Alcaldes (AVAC) es conformar, dicen ellos, “un grupo de presidentes municipales para estrechar lazos y fortalecer nuestra capacidad de gestión, por lo que la presencia de cada uno de nosotros es fundamental para iniciar con gran fuerza”.


Los ociosos alcaldes son los de Veracruz, Fernando Yunes Márquez; de Córdoba, Leticia López Landero ;y de Misantla, Othón Hernández Candanedo.


¿Hay que ver cuántos ediles le hacen el caldo gordo a estos ediles que intentan mantenerse todopoderosos?

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México