sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Morena y la nueva era
2018-09-09 | 14:57:36

Al quedar instalado el congreso federal, algunos hechos comienzan a hacer escozor entre unos y otros, mientras AMLO, pide calma y a que esperen a que comience a gobernar y no anden adelantándose a los acontecimientos, cuando aun no se pone ni la banda presidencial y ya son muchas las exigencias de la gente, grupos de poder y en general, quienes creen que Andrés Manuel López Obrador, tiene varita de mago.


Para el relax, se fue a “macanear” un rato y le pega por arriba de los 400 a la pelota como cuarto “bat”, con lo que además de hacer ejercicio, seguramente libera un poco la tensión del trabajo que lo realiza de tiempo completo.


Las protestas de unas reporteras que en aras de exigirle la nota y la entrevista el presidente electo con su característica amabilidad, les pidió no sacar la entrevista a la fuerza y con respeto le dijo con su clásico estilo de “corazoncito”, lo que no le gustó a la periodista, que se molestó y de inmediato a mover las redes sociales y con eso hacer un lio de la noticia.


Y como a Jesús de que aun no ha llegado el momento de actuar, AMLO, les pide paciencia y prudencia a los de la prensa, a los que les advierte observen una diferencia de las conferencias de prensa abierta y las dirigidas del gobierno en turno.


En el senado, Ricardo Monreal, ya comenzó con el desorden, que hasta causa molestia a las distintas fracciones legislativas ante la mancuerna de favores para darle licencia al famoso Manuel Velasco, y retorne a cerrar su mandato estatal en Chiapas, que ni de milagro se pudieron liberar de este personaje que no lo quieren y lo consideran un mal gobernador ahora protegido de Morena, que a cambio dio cinco legisladores verdes, que ayudan a dar la mayoría absoluta y con eso un cheque en blanco necesario para la cuarta transformación.


Por lo pronto, Martí Batres, ya puso la nota con la reforma a la Constitución en su artículo cuarto, y de esa forma evitar que el agua es el gran negocio de unos cuantos y que afecta a las mayorías,  y quitar de tajo el manejo de mercancía de iniciativa privada al vital liquido


Porfirio: el colérico


Porfirio Muñoz Ledo, con los años encima y también mucha experiencia parlamentaria, con su clásica voz “aguardientosa” al máximo se ha dado a la tarea de meter orden en las sesiones y con la mayoría calificada se siente como todo un torero en el ruedo, vestido de luces y con la sapiencia de hacer de su actuación de presidente de la Cámara de Diputados, todo un autentico show mediático que corre en las redes sociales y en los distintos medios de comunicación, como ver una película obligada, porque en sus desencuentros principalmente con Gerardo Fernández Noroña del PT, el guanajuatense no se ha dejado amedrentar y menos ofender por ese pelafustán y “golpeador”


 


Muñoz Ledo, casi sin aliento y con muy pocas fuerzas para llegar al 1 de diciembre y ponerle la banda presidencial a López Obrador, anda cerca del soponcio, ante el desequilibrado Noroña, que por altanero y grosero le cerraron la puerta de palacio nacional en la ceremonia del besamanos por el último mensaje de EPN, que se despide con un préstamo millonario, aumento de sueldos y aumento en las casetas de peaje, entre otros pasos que sigue logrando la nota negativa en la prensa y por ende su reprobación asegurada.


El loco Noroña


Noroña, histérico, colérico y fuera de sus cabales, pronto lo tendrán que amarrar a su curul  y con su respetiva camisa de fuerza. Y todo porque no está en el partido de Morena y como un “sabelotodo” pretende reventar las sesiones de la Cámara, pero don Porfirio Muñoz Ledo, lo tiene que frenar para que se pueda dejar a que se realice el trabajo legislativo.


Muchos creen que Fernández Noroña, mejor que se dedique a hacer comerciales ya que ese es su fuerte o que se de alta en la nueva poli, para que pueda pescocear a los que se dejen, porque un día de estos, no faltando pronto puede encontrar la horma de sus zapatos y le receten una mega-madrina que anda pidiendo a gritos.


Y parafraseando al comandante Fidel Castro, si la pide, es porque la necesita y hay que dársela.


Sigue la lucha estudiantil en México


El maestro José Luis Cerdán Díaz, catedrático de la Facultad de Comunicación de la UV, dice que el respaldo nacional a los estudiantes de la UNAM que han sido víctimas de los porros, y por lo mismo se deben erradicar de los recintos universitarios que frenan el desarrollo académico y la paz de toda una comunidad.


Los ciclos en torno al 68 siguen abiertos y por lo mismo no deben de seguir a fin de que logre la paz universitaria en la UNAM y en todas las universidades del país.


Las agresiones a estudiantes de la UNAM son como han sido desde aquella época, personajes que se escudan en el anonimato para agredir y se figuran a los Halcones


Los jóvenes dejaron el pasado 1 de julio su poder de decisión, y ahora la juventud debe protegerse de la inseguridad en todos los sentidos, como parte de un relevo institucional.


José Luis Cerdán Díaz, un miembro de la izquierda de toda la vida y con destacada experiencia electoral y de militancia discreta, también de dirigente estudiantil en los tiempos de universitario, se dice feliz de que por fin le ha tocado ser los sueños y anhelos realizados con el triunfo en el país por primera vez de un presidente de izquierda como lo es Andrés Manuel López Obrador, que ha generado grandes expectativas en México y en todo el mundo, muy positivas.


Reconoce, ahora sólo a esperar que el nuevo gobierno asuma el poder y ya desde ahora se le comienza a ver como un solucionador de múltiples, pero también hay que dar tiempo al tiempo.


En la entidad veracruzana, se ventila en las instancias legales el caso de un joven del que se dice es consejero alumno de la UV en la ciudad de Xalapa, y que defraudó a un numeroso grupo de estudiantes de las carreras de derecho, administración y contaduría, entre otras más y  de quien primero se presentó antes los jóvenes próximos a graduarse como un ejecutivo de ventas de una empresa que organiza graduaciones y después hasta se inscribió en la UV en dos carreras.


Y con engaños, comenzó a expedir sus propios recibos del dinero que le fue otorgado y que no ingresó a la cuenta de la empresa organizadora de la fiesta de graduación y por lo mismo se le reclaman entre 300 mil 500 mil pesos, que le fueron prácticamente robados a los estudiantes universitarios, quienes ahora ya no tendrán fiesta, ni anillo y menos la foto del recuerdo.


El asunto, es que las autoridades universitarias poco hacen para exigir al estudiante a que devuelva el dinero a sus compañeros, porque esta blindado como consejero alumno.


El caso ya en manos de la justicia se debe evitar que se comience a generar ya un conflicto de grandes dimensiones ante las instancias jurisdiccionales en ciernes del caso que defiende el abogado Daniel Hernández  González, y quien con la representación de los estudiantes supuestamente defraudados, instauró la querella para recuperar el dinero que se dice no quiere devolver el estudiante promotor de graduaciones, y la empresa no se hace responsable del fraude cometido.


Tiranos y porros en la UV


Siguiendo en el tema universitario en pleno inicio del ciclo escolar cerraron la USBI de la Universidad Veracruzana en la zona Veracruz, por tareas de mantenimiento y las quejas de los estudiantes están a la orden del día.


También, muy reconocida la postura del dirigente del Sindicato de Personal Académico FESAPAUV,  Enrique Levet Gorozpe, quien atiende a las quejas de los maestros que en la zona de Coatzacoalcos, el vicerrector “Quesero” Carlos Lamothe, esta convertido en un autentico tirano, por lo que de seguir levantando actas a los maestros y al personal en general, anuncian un paro de labores y hasta de que van a exigir su renuncia.


 


Las cosas andan tan mal, que en la zona del campus Veracruz, a un trabajador de confianza le pretendieron levantar un acta, porque osó en tiempos de labores utilizar el baño del Sistema de Enseñanza Abierta, que molestó mucho a la emperatriz con cargo de coordinadora y que se dice, es recomendada y protegida del vicerrector, doctor Alfonso Pérez Morales.


La funcionaria puso en estado de alerta máxima a las autoridades laborales de la UV, porque el trabajador en tratamiento médico, tuvo que usar de emergencia el sanitario y por lo mismo, casi se arma la tercera guerra mundial, por la influencia y la intolerancia de que en aras de una necesidad humana y de derecho natural,  hiciera entrar en ira, cólera y hasta en esquizofrenia a la coordinadora, que se dice tiene hasta una pista de aterrizaje en los días de quincena que se presentan con casco y gafas de piloto, únicamente los días de quincena. En un caso que está documentado por el personal.


La queja de los abusos de poder, son casos especiales para la Comisión Estatal de Derechos Humanos y hasta en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y hasta para la Haya, para denunciar los excesos y la tiranía que en tiempos de la rectora Sara Ladrón Guevara, comienzan a crecer y hay que evitar.


Por lo pronto, la comunidad universitaria pide la intervención de la rectora para evitar que crezca la tiranía de algunos de los funcionarios de la UV y le paren a los grupos porriles que comienzan a aparecer, cuando se pensó que estaban erradicados.


De seguir como van las cosas se pueden complicar pronto, y luego se enferman de  nervios a todos los que anden acelerados, crecidos y creídos, que hasta se marean con poquito poder y por lo mismo les quieren armar una comisión de la verdad, para los abusos de algunos funcionarios que pierden el piso en algunos de los campus y las quejas se agravan por la ausencia de mantenimiento en la gran mayoría de las facultades en todo el estado.


En Xalapa, también el director de la Facultad de Derecho de la UV, protege a un conejero alumno y un grupito de porros, que ya golpeó a un alumno de nuevo ingreso y hasta a su madre, que no respeta. Las cosas andan mal en la UV, y la rectora subida en su nube. No ve. No escucha y no habla sobre los problemas que se van agravando en el día y no quiere estridencias como decía el famoso “Barón de Nopaltepec” en el exilio.


Boca del Río: obra histórica


El trabajo de resultados del alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, viento en popa con la construcción de una gran obra pública de mucha trascendencia en materia de vialidad, alumbrado y drenaje pluvial, así como la puesta en marcha de un Aula Digital para los estudiantes en apoyo de temas de actualidad en la era del ciberespacio, entrega de tenis y mochilas en escuelas públicas y el inicio de la nueva temporada de la Orquesta Sinfónica en el Foro Boca, es una realidad exitosa para propios y extraños.


Francisco: mal y de malas


El Papa Francisco, comienza a decaer ya en su pontificado y seguramente pronto le andarán tratando de adelantar el conclave.


Con algunos problemas serios de imagen y de salud por los temas de sacerdotes pederastas en el orbe, le comienzan a crecer los enanos y a salir al frente leones, como si se tratara del circo romano en los inicios del cristianismo.


Con pocos avances y reducidos logros en el tema de la evangelización, a Francisco no le salen bien las cosas, porque anda por la libre y ha pretendido cambiar el rumbo en el manejo de la iglesia universal que con 2000 años a cuestas, le está dando mayores problemas a quien se dice no le da su lugar al autentico líder natural que es Jesús, el auténtico rey de reyes


 


Francisco, no sólo pierde el rumbo, sino también el piso y casi siempre por no dejarse ayudar constantemente se cae al suelo, y con ello la simbología de que su papado anda por los suelos.


Seguramente, después de Francisco, retorne al Vaticano un Papa italiano que cumpla con las grandes expectativas de una iglesia renovadora y que promueva la unidad cristiana, que se debe modernizar y actualizar a los tiempos actuales y además sea incluyente de los jóvenes, a los que no se les permite tener presencia. Porque a Francisco ya le pesa lo “sencillito” de argentino, cuando debe de ser una imagen natural de Jesucristo.


Los nombramientos de obispos, son lentos y hasta con muchos años de retraso y por lo mismo, hay personajes que ya se les pasa el tiempo de jubilación y no les llega el relevo por lo que más que ayudar a la iglesia le hacen mucho daño, como el obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, al que las oraciones son para que ya pronto llegue su relevo y de paso se dé  un cambio en una diócesis en serios problemas de división entre los sacerdotes, que son utilizados nada más como recaudadores de limosnas y no de verdaderos salvadores de almas. Así las cosas.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México