martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
La agonía de familiares de personas desaparecidas
2018-09-10 | 09:09:53

Durante el fin de semana el tema fue el reprobable actuar del Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, quien haciendo a un lado a familiares de desaparecidos –integrados en colectivos- anunció el hallazgo de una nueva fosa ubicada en el municipio de Alvarado donde dijo se habían encontrado al menos 166 personas; el anunció se dio como un logro, como una acción digna de aplaudirse, pero contrario a los esperado por el flamante funcionario se causó enojo e irritabilidad.


Resulta imposible de creer que a estas alturas el Fiscal no haya entendido que en éste tema, se tienen que ponderar los derechos humanos de las víctimas indirectas –familiares- para no revictimizarlos causándoles así un doble daño.


Winckler salió victorioso como anunciando una obra pública concluida, pero jamás informó a familiares de aquel hallazgo, menos aún los hizo partícipe, siendo excluidos y enterados por los medios de comunicación de lo ocurrido.


Los colectivos, calificaron a Winckler de irresponsable y falso por excluirles, además expresaron que el informe es escueto y no abona a la credibilidad de la citada Fiscalía, de ahí que reclamaran la forma en que supuestamente localizaron y trabajaron en las fosas, y le recordaron que “debe apegarse a los protocolos de notificación, aun cuando no se conozca la identidad de los restos o cadáveres localizados, con base a principios de enfoque humanitario, no revictimización y participación conjunta de familiares”.


Todo lo anterior expresado por 15 colectivos, entre los que se encuentran Solecito Cardel, Córdoba y Veracruz; Madres en Búsqueda Coatzacoalcos y “Belén González”, Tierra Blanca, Red de Madres Veracruz, Por la Paz Xalapa, Familiares Enlaces Xalapa, Familiares Desaparecidos Orizaba-Córdoba, Corazones Perdidos Xalapa, Búsqueda Colectiva Coatzacoalcos Zona Sur, y por último Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz.


Durante todo el fin de semana, familiares de personas desaparecidas se trasladaron de diferentes puntos del estado, abarrotando la Dirección de Servicios Periciales; el escenario ahí era doloroso, pero al mismo tiempo de esperanza para muchos padres, madres, hijos, hijas y demás que esperan al menos sepultar a su ser querido como una manera de apaciguar el duelo permanente en el que viven, pues desconocer sí ese ser querido aún se encuentra con vida.


Muchos permanecieron ahí desde el jueves con la angustia en el pecho por saber sí ahí estaba su familiar o aún podrían albergar la esperanza de que, se encuentre con vida.


Así pues -como nos dio cuenta la reportera de éste corporativo Ariadna Garcia- quien pudo dialogar con Jetzabel Chelius Barragán, quien busca a su hijo José David García Chelius de 19 años, que desapareció el 31 de octubre de 2016, asegura que la fuerza para seguir buscando viene de Dios, pues por sí sola no podría.


Ella es una voz dentro de miles en esta situación; relató que desde que interpuso la denuncia la Fiscalía General del Estado no le apoyo en nada.


Ese día su hijo salió de antro con otro grupo de jóvenes y después llegaron a casa de uno de ellos.


A partir de ahí, desconoce qué pasó con él; fue ese el motivo por el que ahora se encuentra en el colectivo Solecito de Veracruz y no ha dejado de buscar a su hijo en lugares donde nunca imaginó buscar, “nunca te imaginas estar buscando a tu hijo entre muertos, entre huesos, restos, jamás”.


Ella como muchos desea encontrar a su hijo vivo o en el peor de los casos darle una sepultura digna.


Las historias son desgarradoras y el dolor se percibe aún más cuando saben que de las autoridades de Fiscalía no hay mucho que esperar. De ahí el enojo aseguran de que no se les avisará de lo ocurrido.


Aquí seguiremos relata  una de tantas madres veracruzanas que viven un infierno. ¡Así las cosas en nuestra entidad. Triste la realidad. Nos leemos mañana queridos lectores; tenga ustedes un excelente inicio de semana!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México