lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
El despido de periodistas
2018-09-11 | 09:08:47

No hay la menor duda que vienen numerosos y formales cambios en las relaciones entre los gobiernos y los medios de comunicación, al día siguiente de la pasada elección,  el periódico Milenio despidió a su director el prepotente de Carlos Marín y Carlos Ramos Padilla de ABC, junto con ellos salieron cien periodistas del grupo Milenio de Monterrey al igual que del diario Reforma,  dejaron de publicarles a Lorenzo Meyer, José Woldenberg y Roger Bartra como si fuera una reacción de los propietarios de dichos medios coincidentemente de Monterrey,  porque llegaran a temer una intolerancia del nuevo gobierno.


El presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha sostenido desayunos y comidas con periodistas veracruzanos en varias ocasiones en diversos sitios de la entidad y es respetuoso de la libertad de expresión que debe existir en todo el territorio nacional.


Algo parecido se pudiera esperar en el estado de Veracruz con el espíritu conciliatorio hacia  aquellos críticos a los candidatos de Morena, que atendiendo instrucciones pagadas del gobierno estatal dejaban volar su imaginación para inventarles toda clase de actitudes y hechos ilegales a los funcionarios electos.


Al parecer las consecuencias son diferentes en cuanto a los regímenes de austeridad que pretende el gobierno federal y estatal,  que pagaba a ciertos columnistas y conductores de televisión sumas millonarias por elogiar al gobierno en turno. La situación de la falta de publicidad comercial en la entidad veracruzana provocada por el desastre financiero de los últimas administraciones estatales y la forma selectiva e ilegal de acuerdo a las normas oficiales en cuanto a la circulación y penetración de los medios, donde el gobernador  Miguel Yunes Linares decidió anunciarse en un solo órgano informativo.


Con su inminente salida de Miguel Yunes Linares del Palacio de Gobierno registra el rechazo bien ganado por su equivocada forma de gobernar. Se le olvidó que el poder que tenía,  solo era prestado y que su administración termina cuando  los medios permanecen.


Lo preocupante no es esta relación económica sino lo que ha ocurrido en nuestro País y en el estado con la desaparición de más de un centenar de periodistas,  donde Veracruz ocupa un primerísimo lugar,  cerca de 2,000 agresiones a reporteros de los diversos medios de comunicación.


El paquete para Cuitláhuac


El estado de Veracruz en cuestión de seguridad está hecho una desgracia, el gran paquete es para  la persona que  nombre el gobernador Cuitláhuac García con esa responsabilidad de restablecer la tranquilidad en los veracruzanos. En el caso que durante los primeros meses de su nueva administración se logre bajar sustancialmente el baño de sangre que tiene todos los días la entidad veracruzana,  tendrá una gran importancia para posicionarse como un buen gobernante.


La gran mentira del candidato panista a la gubernatura que con el cuento que era el gobierno del cambio, también había dicho  que era un experto en esta materia y fue todo lo contrario. Hasta colocó como secretario de Educación a Enrique Pérez, quien fuera el funcionario de aquellos tiempos que permitió que se fugara el mayor narcotraficante del país, el Chapo Guzmán.


 



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México