martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Reforma educativa de salida y en Veracruz lo aplauden
2018-09-12 | 09:08:47

Sin duda, el foro realizado ayer y denominado “Educación para el Bienestar, acuerdo Nacional para la Educación”, del que la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara fue la anfitriona y que encabezó, Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública, se convirtió en el escenario perfecto para que cientos de maestros, líderes sindicales y hasta priistas se dieran a notar, pero sobre todo fueran vistos por el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez.


Desde temprana hora, en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV), de Boca del Río, docentes atiborraron el recinto, tan es así que muchos se quedaron a las afueras con el fuerte sol que azotaba en aquel puerto donde la efervescencia acrecentaba el calor; por momentos aquello parecía ser un evento más político que académico.


Ahí, como era de esperarse docentes corearon la caída de la Reforma Educativa como ya lo ha reiterado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador electo de esta entidad y quien se sumó a este proyecto fue la rectora Sara Ladrón de Guevara -quien de manera inesperada, pues unas horas antes había rendido su informe de labores y había halagado al gobernador en funciones- se pronunció también en contra de las evaluaciones, pues dijo ello en nada abona a la calidad educativa.


A decir de Sara, las evaluaciones significan desconfianza en los docentes; por lo que consideró, que para mejorar debe brindarse capacitación a los profesores y recuperar los valores que se tienen olvidados.


Del tema, evidentemente también habló el próximo funcionario federal, quien dijo que, la abrogación a la ley educativa comenzará en diciembre, es decir antes de que concluya 2018.


Por cierto que en el evento no faltaron las protestas de maestros contra líderes magisteriales a quienes calificaron de corruptos al recordarles su pasado al servicio de quienes gobiernan; lo anterior causó cierta incomodidad entre los anfitriones que no esperaban esas expresiones.


Ahí, el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez asistió al Foro de Consulta Estatal Participativa en donde hizo hincapié en la cancelación de la Reforma Educativa; dijo que finalmente unas de las luchas más álgidas del magisterio, tendrá frutos.


Y es que recordó fue hace más de una década que se alentó desde las esferas gubernamentales el abandono de la educación, así es que dijo, en aras de borrar la historia reciente, el gobierno eliminó los pensamientos humanistas que dieron lugar a la educación laica gratuita y de calidad.


Por cierto que, a propósito de la educación y de lo que ocurre en la actual administración, ayer en la Plaza Lerdo se presentó una singular manifestación, donde se acusó al secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, de pretender imponer, por amiguismo, a una supervisora escolar en la zona norte del estado, después de que se destituyera a la actual supervisora de Jardín de Niños en Poza Rica, Virginia Castillón; lo anterior fue denunciado por el representante legal de la funcionaria de educación, David Rodríguez Pineda. ¡Así se las gasta estos funcionarios que ya se van! Nos leemos mañana queridos amigos.


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México