domingo, 09 de junio del 2024
 
Por Triscia Sosa
Columna: Balcón político
Campaña inmoral
2018-09-18 | 08:39:29

El aún dirigente estatal azul, Pepe “Manchado”, ha comenzado su peregrinar para reelegirse y sostiene reuniones a lo largo y ancho de la entidad en busca de los “amarres” que le permitan quedarse otros tres años.


Según el tuxpeño no le afectan los contratos de obras que le dio el Gobierno azul a su empresa, porque según él están apegados a derecho y no le teme a las auditorías en puerta.


Y así se presenta en todas partes donde se para, olvidándose de que en caso de que no hubiera algún delito, si está faltando a los principios y valores que promovió Manuel Gómez Morin cuando fundó el azul.


Se trata de un asunto inmoral, donde hay un claro tráfico de influencias, en el que también se prestó el hoy senador “barbado” Julen Rementeria y que ahora se entiende porque apoya las ansias locas de perpetuarse al frente del CDE.


Difieren empresarios


Una vez que se dio a conocer el nombramiento de Xóchitl Arbesú Lago como próxima Secretaría de Turismo en el estado, los empresarios de la zona conurbada reaccionaron con críticas a la designación, quizás por que el tema de la regionalización y dejar atrás el centralismo no lo han asimilado, fue la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, quien consideró que la sureña  no reúne el perfil para promover el desarrollo de este sector en el estado.


El presidente estatal de Canirac, Daniel Martín Lois, no vio conveniente el nombramiento de la empresaria, pero curiosamente un personaje que fue arropado por los Yunes y que incluso se movió por que pensó en algún momento contar con el apoyo de los azules y contender por un cargo de elección popular opinó la contrario.


Y es que el ahora vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Veracruz, Fernando Ortiz González, aseguró que el nombramiento de Xóchitl Arbesú es positivo porque al ser cercana al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, será un enlace directo con el sector. Curioso resulta que entre los empresarios se cambien los roles.


Otro caso fue el de José Manuel Urreta Ortega, presidente estatal del Consejo Coordinador Empresarial, quien también manifestó su rechazo al nombramiento de la minatitleca pues afirmó que la Secretaría de Turismo contribuye al desarrollo económico y preocupa que la nueva titular no reúna el perfil y no se encuentre ligada a la industria sin chimeneas, pero nada dijo cuando nombraron a un notario en el sector.


“El Chatito” Ortiz González dio en su declaración un martillazo a los críticos inconformes por la designación de la próxima secretaria de Turismo, pues dijo que en otras administraciones las mismas voces que hoy critican estuvieron dentro o con el control de la Secretaría de Turismo,


“Además las voces que están mencionando que no tiene el perfil pues también han sido estas voces que han mencionado también conflictos de intereses cuando la Secretaría (de Turismo) estaba presidida por turisteros, entonces entendemos el enfoque que ha mencionado el próximo Gobernador y nosotros estamos en toda la disposición de proponer no funcionarios sino proponer programas y algunas acciones que se pueden realizar en la Secretaría de Turismo”, así en abierto les dijo que los empresarios no deben designar funcionarios pero si enriquecer con propuestas.


Cuestión de poder


Cuando un gobernante entra a la curva descendente del poder se acaban los amigos o los allegados así como los  que te alababan o los que querían invitarte todos los días  a su casa a desayunar, almorzar  o cenar.


Bien lo decía Don Mike Alemán que el año más difícil de un gobernador es el séptimo cuando todos te dejan de llamar, aunque en este caso fue el segundo por ser una minigubernatura.


Por eso todo indicaba que el evento del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno en Xalapa estaría pletórico como hace un año.


Muchos de los que siempre invitaban al evento se disculparon diciendo que tenían otros compromisos, que se sentían mal o que simplemente no estaban en el país porque se fueron a dar el “Grito a Las Vegas”.


Mientras eso pasaba en Xalapa en Palacio de Gobierno en el Palacio  Municipal de Veracruz puerto si hubo  quórum porque a Fernandito Primero aún le quedan 3 años.


Nadie le iba a poder decir que no, mientras que a nivel estatal quedan alrededor de 75 días nada más. Esa es la gran diferencia.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México