martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Seguridad: talón de Aquiles de gobierno en turno
2018-09-19 | 11:33:45

El tema de la seguridad continua siendo, el talón de Aquiles de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares. Entre las fosas clandestinas, los secuestros, las extorsiones y atentados contra maestros veracruzanos el tema se agrava y el reconocimiento ante tales acontecimientos pareciera no dimensionar lo que ocurre en la entidad, donde todo muestra, que  se dejará una bomba de tiempo a la próxima administración.


Un Mandatario que muchos consideraron un experto en seguridad, pero que ahora mantiene desilusionados  a veracruzanos, quienes además se muestran agraviados, pues observan existe desistieres por protegerles ante la creciente inseguridad y por sí ello no fuera suficiente quienes son víctimas de violencia directa o indirectamente se someten a hechos y declaraciones que los revictimizan.


Son muchos los casos en donde el gobierno muestra poco interés por la vida de los veracruzanos, denostando como ocurrió recientemente con las maestras veracruzanas, al asegurar que, en la forma en la que murieron no medió su profesión, denostando así el reclamo de cientos de maestros que insisten son presa de extorsión, motivo por el cual, muchos de ellos se han revelado y han exigido condiciones de seguridad antes de continuar laborando, pues su vida se encuentra en peligro.


Precisamente ayer,  Mario Hernández Sánchez, secretario general de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reveló que, tan solo en este año, al menos 300 agremiados a la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reportan haber sido víctimas de actos delictivos en Veracruz.


Ayer entrevistado por diferentes medios de comunicación, se adelantó al posible desmentido del Gobernador, asegurando que muchos casos no son denunciados o expuestos ante la opinión pública debido a que los afectados tienen temor a represalias “obviamente solo están algunos denunciados puesto que las familias no nos dejan dar cuenta de ello por los riesgos que ello implica”.


Derivado de lo anterior, es que, en muchos de los casos se le pide ayuda al sindicato para trasladar su fuente de trabajo a otra zona de la entidad o justificar inasistencias “es un tema recurrente” ataja el líder sindical sin cortapisas. Y como para confirmar la indiferencia, Mario Hernández reiteró que,  en reiteradas ocasiones han solicitado al gobierno del Estado atender este tema, pero no se han generado avances.


A ello lo sumamos lo que ocurre actualmente con los colectivos que buscan a sus desaparecidos, el “descubrimiento” de fosas clandestinas y por supuesto el pésimo trato y atención que se tiene, mostrando el desinterés por la agonía y miedo en el que vive miles de veracruzano ¡así las cosas en nuestra entidad; nos leemos mañana queridos amigos!


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México