domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Simulación, pedir cárcel a más duartistas
2018-09-28 | 08:25:59

Es demasiado ingenuo quien se atreva a creer una vez más en el discurso que a raíz de la sentencia dictada a Javier Duarte de Ochoa emitió el gobernador Miguel Ángel Yunes este jueves en el sentido de pedirle a la Procuraduría General de la República, una vez más, que “se obtengan más órdenes de aprehensión contra el resto de su banda”.


Y es que si ha interpuesto denuncias desde un principio como lo recordó ayer, Yunes Linares, según las mismas notas informativas de la rueda de prensa, destacan que no habla de nadie más, y sí en cambio del ex diputado federal, Tarek Abdalá, pero no de otros a quienes se ha señalado como cómplices.


Al menos lo hizo desde un principio, y mencionó nombres, dijo que eran compinches, Adolfo Mota, Edgar Espinoso, Jorge Carvallo y Alberto Silva, pero posteriormente no se le volvió a escuchar señalarlos. Excepto a Silva al que inculpaba una y otra vez pero a quien desde la visita del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco a Veracruz y su encuentro con éste en La Parroquia, sospechosamente dejó de hacerlo.


También llama la atención que en la rueda de prensa al hablar de los que faltaría enjuiciar atajó: “los nombres y apellidos los ponen los jueces, no el gobernador, antes de ser gobernador presenté denuncias, el 3 de abril de 2016 presenté una denuncia en la que hay muchos nombres, muchos apellidos, muchos hechos, documentos y datos”.


Pero eso sí, solamente se refirió directamente a Tarek Abdala, ex tesorero del Estado en la administración Duarte, de quien dijo, “el hecho de que haya colaborado con la PGR para condenar a Javier Duarte no lo exime de los procesos que se le siguen a nivel estatal”.


Para Yunes también hay otro innombrable. Pero no por odio o por rechazo sino todo lo contrario. El ex diputado Eric Lagos, quien fuera secretario de Gobierno en la pasada administración pero evidenciado en distintas ocasiones que se “vendió” con el PAN y precisamente con quien hoy gobierna el estado.


Es sabido que Erick Lagos quien fue diputado federal por el distrito de Acayucan, sostuvo una alianza sin precedente de un priista con el actual mandatario en la pasada elección donde derrotó al diputado federal, Héctor Yunes Landa.


La relación se consolidó con el actual secretario de Gobierno, Rogelio Franco, y quienes como estudiantes de derecho compartieran incluso el dormitorio. Fue Fidel Herrera Beltrán quien hizo al originario de Isla, conocido entre su banda como “Chilly Willy”, y se deslinda cada vez que puede del chaparrito político cuando se le pregunta si lo traicionó, diciendo: “él, solo volvió a casa”.


Lo descubrió Yunes y volvió de donde salió, asegura Fidel Herrera, quizá en referencia a que sus orígenes fueron al lado de Rogelio Franco y del mismo Yunes. No obstante, biógrafos de la ciudad de Isla aseguran que fue Fidel Herrera quien lo “adoptó” alguna vez que visitó el pueblo y que incluso prometió a su padre que cuidaría de él.


El hecho es que el gobernador panista usa de nuevo el discurso para exigir castigo contra los ex diputados federales pero difícilmente procederá si como se afirma, el vómito negro, es la garantía de su impunidad. Y la entrega de bienes e información que le hicieron es el pago para evadir la justicia que el tanto proclama debe aplicarse en contra de ellos.


MUY EN CORTO


SIGAN TRABAJANDO: NAHLE A PETROLERAS .Se ha cuestionado el discurso que ahora maneja la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, en torno a la industria petrolera.


Recientemente dijo que el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, IEPS, el que en campaña, decía, era el principal factor que encarecía la gasolina, no tenía por qué ser eliminado.


Ayer, el mensaje para las petroleras es que pueden seguir sin problema, sólo se hará una revisión a sus contratos, una parte más del juego.


Al afirmar que no habrá más contratos de los 110 que han sido otorgados, bien dice Luis Miguel González, director editorial de El Economista, quien reflexiona sobre lo que debe hacer el nuevo gobierno es la revisión de la industria petrolera en cuanto a producción.


Y que es derecho del Estado y obligación de los privados revisar que se va, de acuerdo a lo convenido, en tiempo y forma a lo que les toca, como hacer cumplir los reglamentos desde municipales hasta federales y los del medio ambiente.


Ojalá que una vez en funciones el nuevo gobierno y la secretaria de Energía no sean displicente con las firmas petroleras a las que en su momento acusó de saqueadoras del petróleo mexicano.


Hay que ver.


CUITLÁHUAC CON LOS SLIM. En campaña el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador se dio hasta con la cubeta con el magnate mexicano, Carlos Slim.


Pero hoy estará aquí el sobrino de éste, Alfonso Salem Slim, presidente del Grupo Carso con el gobernador electo por Morena, Cuitláhuac García Jiménez. Como para olvidar rencillas con la familia.


Así es la política, y se deben anteponer los intereses económicos y una sana relación con inversionistas. Al menos así parece darse con este encuentro durante la inauguración del Colegio Calasancio Nuevo Veracruz que se llevará a cabo a las 10.30 horas de este viernes.


Estará también Pedro Aguado Cuesta de la Orden de Escuelas Pías, y quien procederá a la bendición del plantel, además de Emanuel Suárez de la misma Orden. El diputado federal, Ricardo Exsome es invitado especial.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México